Fractura De Tobillo

Post on 02-Jun-2015

60.032 views 2 download

description

fracturas de tobillo y su anatomia

Transcript of Fractura De Tobillo

FRACTURA DE TOBILLO

ANATOMÍA DE TOBILLO

Radiología

• Superposición tibio-peronéa

• Espacio claro tibio-peronéo

• Angulo talo-crural

CLASIFICACIÓN

• AO:A1 Lesión infrasindesmal aislada

• A2 Lesión infrasindesmal con fractura

del maléolo tibia

A3 Lesión infrasindesmal con fractura posteromedial

• B :B1 Fractura transindesmal del peroné anterior

• B2 Fractura transindesmal del peroné con lesión medial

• B3 Fractura transindesmal del peroné, con lesión medial y fractura de Volkmann

(fractura del reborde posterolateral)

• C: C1 Lesión suprasindesmal, fractura simple de la diáfisis del peroné.

• C2 Lesión suprasindesmal, con fractura multifragmentada de la diáfisis del peroné

• C 3 Lesión suprasindesmal, lesión proximal del peroné

CLASIFICACION DE WEBER

• Weber A –Por debajo del plafón tibial

• Weber B – A nivel del plafón tibial

• Weber C – fracturas proximales al plafón tibial  

Lauge-Hansen

• La posición del pie: •    Pronación •    Supinación• La dirección de la fuerza deformante :• Rotación interna  (inversión)•    Rotación externa (eversión)•    Aducción•    Abducción •    Dorsiflexión

- Supinación/pronación — posición del pie cuando rota a nivel de la articulación subastragalina

- Inversión (IR)/eversión (ER) — rotación del astrágalo alrededor del eje de la tibia

- Adducción/abducción — movimientos de rotación del astrágalo alrededor de su eje longitudinal

TRATAMIENTO

• Conservador:

• Fracturas no desplazadas

• Fracturas estables

• Paciente o extremidad ≠ cirugía

• Indicaciones quirúrgicas:

• Fracaso de la reducción cerrada

• Fracturas desplazadas

• Fracturas inestables