Fuentes de Financiamiento

Post on 18-Jul-2015

301 views 0 download

Transcript of Fuentes de Financiamiento

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“SIMÓN RODRIGUEZ”

CURSO: FINANZAS E IMPUESTO

Participante: Francis Graterol

C.I. 23.943.613

Sección: “D”

Facilitadora: Oneida Marcano

Caracas, 22 de Abril de 2014

DEFINICIÓN DE FINANCIAMIENTO

Conjunto de recursos monetarios

financieros para llevar a cabo una

actividad económica

CARACTERISTICAS

El financiamiento no tiene características

especificas, ya que las mismas van hacer

determinadas por el ente financiero que

otorgue dicho financiamiento.

TIPOS DE FINANCIAMIENTO

Los ahorros personales

Los amigos y parientes

Bancos y Uniones de crédito

FUENTES DEL FINANCIAMIENTO

Toda empresa para realizar sus actividades requiere de

recursos financieros para desarrollar sus funciones

actuales o ampliarlas.

FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

Consiste en obligaciones que se espera que venzan en

menos de un año y que son necesarias para sostener gran

parte de los activos circulantes de la empresa.

• Créditos Comerciales.

• Créditos Bancarios.

• Pagarés.

• Líneas de Crédito.

• Papeles Comerciales.

• Financiamiento por medio de las Cuentas por Cobrar.

• Financiamiento por medio de los Inventarios.

Los financiamientos a corto plazo están

conformados por:

FINANCIAMIENTO A LARGO

PLAZO

El vencimiento es superior a un

año, o no existe obligación de

devolución (fondos propios).

Dentro de esto financiamientos se encuentran

• Hipotecas

• Bonos

FINANCIAMIENTO EXTERNO

Proveniente de capitales exteriores a la

empresa y el empleo de recursos ajenos.

Fuentes del financiamiento externo

Se trata de instituciones bancarias

internacionales cuyo propósito es estimular la

producción de los países en vías de desarrollo.

Banco Mundial

Fondo Monetario Internacional

Fondo latinoamericano de Reserva

FINANCIAMIENTO INTERNO

Es la realizada por la propia empresa sin recurrir a

capitales externos o fondos ajenos y que se deriva de

sus capitales propios, autofinanciación y beneficios no

distribuidos.

FINANCIAMIENTO EN ACCIONES COMUNES

Las acciones son instrumentos financieros que

otorgan al poseedor una participación en la propiedad

de la empresa y, por ende, el derecho a una parte de las

utilidades de la misma.

ACCIONES PREFERENTES

Acciones con derecho a percibir

utilidades de la compañía, antes que

las comunes. Si la compañía se liquida,

tienen prioridad sobre éstas en el

reembolso del capital.

FINANCIAMIENTO POR ARRENDAMIENTO

Es un contrato que se negocia entre el propietario de

los bienes (acreedor) y la empresa (arrendatario) a la

cual se le permite el uso de esos bienes…

CERTIFICADOS DE GARANTÍASegún Art. 14 de Ley de Defensa del Consumidor

El certificado de garantía deberá constar por escrito

en idioma nacional, con redacción de fácil

comprensión en letra legible, y contendrá como

mínimo:

CERTIFICADO DE

GARANTIA

La identificación de la cosa…

La identificación

del vendedor…

Las condiciones de validez…

Las condiciones

de uso…

OBLIGACIONES CONVERTIBLES

La que, siguiendo determinadas condiciones, puede ser

libremente convertida en acciones de la propia sociedad

emisora. (Fuente: Manual de Términos Financieros, Banco

Provincial, 1992).

Según Ley de mercado de Capitales: SECCIÓN

SEGUNDA. DE LAS OBLIGACIONES CONVERTIBLES

Artículo 37º. Las sociedades mercantiles podránemitir obligaciones convertibles..

Artículo 38º. Durante el lapso concedido lasociedad estará sometida a las siguientes reglas

AMBIENTE FISCAL

Toda sociedad se constituye con

el objetivo de lograr un fin común, y

como consecuencia lógica de esta

premisa, se establecen las normas..

Implicaciones de los impuestos al ingreso

Con Tributos como el impuesto sobre la renta el

cual grava la renta o la ganancia que produce una

inversión o rentabilidad del capital, la empresa debe

cancelar una proporción del ingreso.

POLÍTICAS DE DIVIDENDOS

Es un plan de acción que deberá

seguirse siempre que se decida en

torno a la distribución de dividendos.

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Contrato que se negocia entre el propietario de

los bienes(acreedor) y la empresa (arrendatario) a

la cual se le permite el uso de esos bienes durante

un período determinado.

EFECTOS

FISCALES

Estos instrumentos fiscales

fueron poco eficaces ya que por lo

general fueron mal implementados

y controlados, agravando el déficit

y aumentando la evasión fiscal.

Los tributos y la política de fijación de precios

En Venezuela, el ajuste de la

Unidad Tributaria (UT) se hace al

principio de cada año

(usualmente en enero) en base a

la tasa de inflación acumulada

del año anterior.

LA IMPOSICIÓN A LA PEQUEÑA Y MEDIANA

EMPRESA, COOPERATIVA Y MIXTA

La ley general de cooperativas otorga un tratamiento

tributario preferencial a todas las cooperativas por igual,

justificando dicho tratamiento en el carácter de

utilidad pública e interés

social que les reconoce

expresamente.

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN