FUENTES DE PODER

Post on 10-Jan-2016

47 views 0 download

description

FUENTES DE PODER. INTRODUCCIÓN 1 . FUENTE DE PODER. 1.1 DEFINICIÓN. 1.2. UBICACIÓN. 1.3 FUNCIÓN. 1.4 CLASIFICACIÓN O TIPOS. 1.4.1 Fuente de poder AT. 1.4.2 Fuente de poder ATX. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of FUENTES DE PODER

FUENTES DE PODER

INTRODUCCIÓN 1. FUENTE DE PODER.

1.1 DEFINICIÓN.1.2. UBICACIÓN.1.3 FUNCIÓN.1.4 CLASIFICACIÓN O TIPOS.

1.4.1 Fuente de poder AT.

1.4.2 Fuente de poder ATX. 1.5 DIFERENCIAS FÍSICAS EN LAS

FUENTES DE PODER AT Y ATX.

1.5.1 CONECCION DE LAS FUENTES

INTRODUCCIÓN

A continuación se presentara una serie de componentes y definiciones sobre las fuentes de poder, con la finalidad de dar a conocer su importancia en el PC.

1. FUENTE DE PODER

1.1 DEFINICIÓN:

También llamada fuente de alimentación o de energía, es un dispositivo que provee de electricidad con que se alimenta una computadora.

1.2. UBICACIÓN

En la PC esta ubicada en la parte de atrás del gabinete frente a un ventilador que evita su recalentamiento.

1.3 FUNCIÓN

Se encarga de transformar la corriente alterna del tomacorriente común en corriente directa de bajo voltaje, que los componentes de la computadora puedan usar.

Está convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas.

Provee de energía a la tarjeta madre y demás dispositivos internos como externos.

1.4 CLASIFICACIÓN O TIPOS.

1. AT: Tecnología Avanzada 2. ATX: Tecnología Avanzada Extendida

CARACTERÍSTICAS:

Se caracteriza porque es análogo para encender y apagar, es decir se debe pulsar el botón de encendido de la CPU y volverlo a pulsar para apagarla cuando Windows muestre el mensaje "AHORA PUEDE APAGAR SU EQUIPO".

1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.

3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.

4.-  Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.

5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.

8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.

Es diferente ya que se moderniza el circuito de la fuente, y siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera.

1.4.2 Fuente de poder ATX.

1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.

3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.

4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.

5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.

6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.

7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.

CARACTERÍSTICAS:

Es Digital para encender y apagar, es decir se debe pulsar el botón de encendido de la CPU para encenderla y cuando queramos apagar el equipo le ordenamos al computador que se apague desde Windows y el equipo se apaga sin necesidad de pulsar botones manualmente.

Las AT en comparación con las ATX, son un tanto rudimentarias electrónicamente hablando es decir no utilizan muchos circuitos nano electrónicos.

1.5 DIFERENCIAS FÍSICAS EN LAS FUENTES DE PODER AT Y ATX.

1.5.1 CONEXIÓN DE LAS FUENTES