Fugacidad

Post on 08-Jul-2016

216 views 0 download

description

haethyrwgdsgadegaedgdsghsdfhsfhbfaefglkaedglkndakgndslknglkaednglknsdlkgnsdlknglksnglksnglknsgknskgnrkngrkngkrngknrglknrwkgnrwknglkrnglknsf

Transcript of Fugacidad

Fugacidad

Se define como una propiedad auxiliar que actúa como un factor de corrección para transformar una ecuación ideal en un caso real. Tiene dimensiones de presión y es función de la presión. Esta propiedad auxiliar se crea en busca de dar sentido físico a las definiciones de equilibrio mostradas por el potencial químico.

Fugacidad y coeficiente de fugacidad de una sustancia pura. Para un fluido puro a temperatura constante, la ecuación dg i=V idP+S idT se reduce adg i=V idP ; si es un gas

ideal el volumen molar se halla con la ecuación de estado (V ¿¿ id)i=RTP

¿, entonces:

dg id=RTPdP=RTdln (P ) (1)

dLn(P)=dPP

(2)

Por integración:

gid=φ (T )+RTln(P) (3)

Si el fluido es un gas no ideal, se espera que

dg i=ZRTPdP=RTln( f i)

(4)

dln ( f i )=ZPdP (5)

gi=φi (T )+RTln( f i) (6)

Donde fi = fugacidad del gas puro i.

La energía de Gibbs molar residual de la sustancia (i) se encuentra restando las dos ecuaciones diferenciales anteriores:

gR=gid−gi=−RTln(f iP

)(7)

Por definición el coeficiente de fugacidad de una sustancia pura es la relación entre la fugacidad y la presión

ϕi=f iP

(8)

De acuerdo con la ecuación (6) la energía de Gibbs molar residual del gas puro i se relaciona con el coeficiente de fugacidad de la siguiente manera:

ln (ϕi )=−g i

R

RT(9)

Se observa que en la condición de gas ideal cuando P→0 ; giR→0 y ϕi→1.

Fugacidad y coeficiente de fugacidad de un componente i en una mezcla. La energía de Gibbs parcial molar de un componente i en una mezcla gaseosa ideal se halla al reemplazar las ecuaciones de la energía de Gibbs molar de una mezcla gaseosa ideal y (6) en la relación fundamental de la energía de Gibbs:

gℑid=hℑ

id−T sℑid=gi

id+RTln ( y i )=φi(T )+RTln ( y iP ) (10)

Para un componente i en una mezcla no ideal, su energía de Gibbs parcial molar está dada por la ecuación anterior modificada:

gi=φi(T )+RTln ( f̂ i ) (11)

Donde f̂ i= fugacidad del componente i en la solución o mezcla.

La energía de Gibbs parcial molar residual del componente i se halla restando las dos ecuaciones anteriores:

giR=gi

R−g i=−RTln(f̂ iy iP

)(12)

En efecto si la mezcla es ideal f̂ i= y iP donde y iP es la presión parcial del componente i en la fase vapor y además su energía de Gibbs parcial molar residual es cero.

Se define como coeficiente de fugacidad del componente i en una mezcla a la relación entre su fugacidad y su presión parcial:

ϕ̂i=f̂ iy iP

(13)

La ecuación (12) se reacomoda para dar:

ln ( ϕ̂i )=−gi

R

RT(14)

Cálculo del coeficiente de fugacidad de una sustancia pura. La combinación de las ecuaciones (3) y (6) permite encontrar la siguiente expresión para determinar el coeficiente de fugacidad de un gas puro:

dln ( ϕ̂i )=dln ( f̂ i )−ln (P )= Z−1PdP (15)

Por integración,

ln ( ϕ̂i )=∫0

P Z i−1P

dP=−1RT∫0

P

v iRdP

(16)

El coeficiente de fugacidad de sustancias puras se evalúa usando la ecuación anterior a partir de datos PvT o una ecuación de estado.

A partir de la definición de propiedades residuales, el coeficiente de fugacidad se relaciona con la energía de Gibbs molar residual y ésta a su vez con la entalpía y entropía residuales de la siguiente manera:

giR=gi

id−gi=−RTln (ϕi )=hiR−T siR (17)

ln (ϕi )=s iR

R−hiR

RT(18)