fuhiro e é-i o u a d ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1961/12/13/MD... · a don...

Post on 21-Aug-2018

221 views 0 download

Transcript of fuhiro e é-i o u a d ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1961/12/13/MD... · a don...

1

ELMUNDO DEPORTIVO

¡

EJ sepelio ‘de los, restos mortales dedon hsé M. Barnils -y de sus padres.

constitó - una impresioiante manifestaciónde- duelo

El lunes por la madana tuvoefecto el sepelio de don CasimiroBannula Mofen iniemtiro del Conute Coicultivo de la Junta del Clubde la F-ublicjdd de Barcelona;don Josá María harmbs Vila, abogado y fundador y gerente de larevista deportra «Barça», y doñaCarmen Vi14 pi de Barnils, capo-se y madre, que perecieron el pa-sedo sala-do en trágco accidenteautpmovsii.stico en as cerçania dePons. -

El prec1o de b-ue gozan las fa-mii-ias Barmls-Vla, tanto n la es-Lera piofesional como en la aocisl.se palentizó en CI luctuoso acto. -queeÓnStituyó una impresionante rna-nifestación -de dulo y consternaelón.

Integraban la presidencia el hijoy hermano de los finados. don Car.los Barnils Vila; hijo -político , cufiado, don Leonardo Vida!; primosdon Ramón Barmis Oso y don JoséSItaría-Vila; el presidente de la Fe-des-ación Catalana ele Fútbol. iodAntonio StLIiá. de Capmany; el pre.sidete del Club de Futbol Barcelona, dcci Enrique Llaudet, y el expresiden-te bai-celonista don Francis-co Miró-Sana.

La fúnebre conrtpv» se trasladóa la iglesia parroquial çle San Ole-garlo, donde se rezó -un responsopor el descanso de las almas delos eñares Barnils, desp4dÁendoseacto seguido el duelo, en el querecordamos haber viSto a don JuanEstrada, presidente del 5indlcatoProvineia1 del Espectáculo y pro-curador efl Cortes; don Ricardo lies,representante del Montepío de Enipreearsos de -España; don José Sa-mtier, llegado de madrugada anuestra ciudad para asistir a tanluctuoso acto, en el qie ostentabaa-demás la representación y cundo-lencia dei Re-al Madrid; don JoséL Lasplazas. director de EL MUNDO DEPORTiVO; tion José Snsesa,don Pedro Balaflá Espinós, donEduardo Criado. don José MaríaHernández Pardos, don NicOlás Ca-saus. don Agustín Pujol. don JoséCasanovas. don Miguel Sabalé,miembros de la Federación Catalara don AlbertoPons. don José VilaCardona y don Arturo Martí; donPedro Rengues-el, don Joaquín Vio-

preocupac:ónAher. se hiba

Madrid, 12. (Crónica telefónicade nuestro corresponsal NIVARDO FINA,)

Ia preocupacóri del día en ma-tena futboistica es. indudable-mente, el nomcrarniento del fu-turo . seleccionador español, 10que está fijado te acuerde en lapróxinia reun1ói de itt junta di-tectiva de la Federación &paiola deFútbol que tendrá lugar ellunes / pi-dirimo. Son sarib losrupiores que han venido circulando estos ditimos dios sobreel particular. dandose en ellosnombres todos (le leisonas debien conocida catego-ís técnica.

La Directiva del R. Ql O. Esptsol tenía que Eesoiver la cúestiónde la dirección técnica, después dela dimisión del entrenador JoséLuis Sasó y en la reunión que ce-lebró el lunes, después de jugadoel comprometido partido para laCopa de Ciudades en Feria, acorrióconfirmar en el mrgo de directortécnico del equipo a Ricardo Za-mora y nombrar a Julián Arca$,como preparador riel mismo. DonMiguel Ron-iaguera, directivo delclub blanquiazul, nos manifestóqúe se quiso mantener todo cuan-lo hay de aprovechable en el equlpo y naturalmente, la experiencialnngable que sobre el mismo te-rija él glorioso internacional Ri-’cardo Zamora que ése en funclones, muy parecidas a la quetienen los «menagers» inglesas,contará con el oreparador JuliánArcas, otro ex jugador del clubblanquiazúl.

Y ayer, por la mañana, en Sa-rriá, se llevó a cabo la. presenta-Ción del nuevo preparador del con-junto españolista, Julián Arcas.Asistieron al acto, además de donMiguel Romaguera, el secsctariodel Consejo Directivo, ,lon PabloPorta, y como es naturál, RicardoZamora. En nombre dei QonsejoDirectivo, don Pablo .Porfa habló alos4ugadores, manifestándoles quela Dicectiva españoista reconocíalos esfuerzos realizados por los jugadores en todas . las competiciones celebradas, y particularmente,por haber eliminado al Birming.ham, equipo tradicionalmente fina-lista en la Copa de Ciudades enFeria.

Pijo el señor Porta: «Este es untriunfo que - ha tenido resonanciaen todo el fútbol mundial, y delque se ha ocupado toda a prensainternacional. Ese triunfo os hade dar a todos, confianza para su-perar el actual momento. Por estarazón la Directiva ha consideradooportuna la reorganización cqltando con Ricardo Zamora, que nonecesita presentaciones y que actuara de director técnico del equipo. Y en este momento crucial laDirecth’a ha creído nece.ario, por.que ésta-era su obligación, el daruna oportunidad a Julián Arcas,que tampoco necesita presentado.nes y que Corno Jugador ha demos-tracio entusiasmo y amor-por nuez-

Mlb’eoleL 13 de diciembre de t9I

de Migu1 Muñoz cón vn río asísorAsí, al ado de periodistas depor. veracidad o la negatvs a etivos, se bar> dado los de los rumor que publica hoy «lelemi5. destacados-erilrer-adOrea de ,tnacíones» y en la Fedaraciori E-clubs actualmente en activo. Tú- pañola de Fútbol. a la hora °ido parece que ha 1dn anuándose que hemos acudido. no se macensin que nadie los desmintiera. Daba ya el pesídente de la Ss

Hoy recogemos del co1ea sIn-- dei-ación Española deFútbol. Siiformacione», la sigu;ene infor- embargo, podemos informr «mación que pulitica- en recuadro- uÇstrp5 lectores, quedon Bern

«Por Paris han corrdo rumo- to Pic9, en el reciente desplazares de la existencia ya, de un miento -del equipo nacionPl aPscomité asesor nactonal donde es- ns, interrogado por un ‘periIisté don José Luis Costa, áctual ta enviado especial de un diariovocal federativo rn representa- madrileño si partido Francia —

chin del Atlétibo d Madrid y el España. sobre el particulr inorposible reintegro de don Pablo mó que nada había en firme co-cero que podria ser el actual pre- bre el asunto del seleccionadorsidente de la Federación Catala- y que no pbdía relpqnder a- lana de Fútbol, don AntonIo Juliá pregunta que le hacía el compa

- de Cannpmafly. pero nada se fiero sobre s éra una persona,concreta sobre la persona del se- binomio o trío, así corno Si era

- lecojonador, aunque con-trío ase- entrenador o al margen de losor podría ser Miguel Muñoz actividad futbolística. Por eo alquien desempeñaría- la doble mi- ciar éste rumor como meramente

,,ión técnica de sejeccionar y en- infor-nativo, nos limitamos acilotrenar,). haciendo esperar a los lectores

- -‘Hemos querido encontrar la hasta el.próximO lunes, -

preparador - --

al-os coIoes Su actuación, corno Julián Áreas estaba emoeftií4O,entrenalor, en diversos equipos, ha $u ilusión por servir al Españolsido fructifera y confio que en el es de todos conocida y nanle podrádesempeño de su labc!r. lecansl- negar que no fué en su épotaacderéis como superior y que cola’ tiva un jugador que sudara la Ca-boréis con él con obediencia, co-’ nilsota blanquiazul. y que púsierarrección y respeto». Y tertmn di. entusiasmo, ardor y nervio en laciendo : «Confío que: de este «tán. - defénsa de- unos colores rara ldm» Zamora - Arcas se lograrán tjueridos,los objetivos propuestos enjugar —Mhchos han sido los nombrSde la tabla lo ócho negativos». de entrenadoreS que han circulado

Hablamos después con Ricardo estós días, ¿te ha gustado ser- túZamora, quien nos dijo : elegido? - -

—Mentiría si te dijese ue no—Conf1o qte en esta nueva eta- ha sido1asi. Tú me Conoces deSdepa; se lograrán los éxitos que todos que por primera vez vstí - i cui.esperamos. seta del Español y sabes lo ue

—Cuál es su actual misIón? estoy identiicado con el club de—Exactamente la que realiza mis amores. Y sabes, también, lo

cualquier - «meriager» en un citb que he sufrido en lói grádedos,inglés. - corno simple espectador. ‘

—Lo mismo que Villalonga en —,l.Has vis’to todos los partidosel Atlético de Madrid? que ha jugado el Españól,101eS-

—Esta parece ser la gestión que tos últimos tiempos? -

realiza Villalonga en el cIu ma- —Todos.clrileño, con Tinte de preparador, —,MaleS del equipo?

—,Nuevo cargo? —Las- he expuesto a los -dirscti—Pues no ; más bien adaptado VOS al ei -solicitada mi opinion

a las actuales eircinstancias. —Puedes señalarlos?—Su opinión de Arcas? que hablar, creo qie lo

que conviene es trabajar.—Un hombre que lleva el Zi)t- —állusioriado en superarlaaC’bol en las venas, que siente el- tual situación del Español?”Español y que ha aceptado el car- —Esta es una labor de equipo.go de preparador con una ilusión y en este equipo no ios hallanosy vocación innegables. sólo los técnicos, y los juga

—Cuái será la misión de usted dores, sino todos los incondicloahora? nales 4e1 Español. Por mi parle1 —Presenciar los entrenamientos me he entregado ya desde estadesde los graderíos y resolver las mañana al entrenamiento intersivocosas que a mi me atañen de lós jugadores y en ese trJbalo________________________________ conjunto nos hemcs de hallar te-

—,— dos los días los tugadires y yo

ÑOTA.OFICIAL del Dejos y anticipación a la jugada,para conséguir los necesarios reclave de los éxitós que para el

R. C D.,-Espa oI inmediatanient postb1.Digátués, -finaltnetitd qel en es-«La Junta Dirctiva -riel E. entrenamiento estlvie

C. P. Espafioj, reunsd çfl el ron presentes los doctoce dandía de hoy, tomó por uriáWtnl- Juan Navés,- jefe de Servicios Me-dad el apuerdo de confirmar dis del Español y, el octoz Rs-a doti Ricardo Zamora como cosa Qt,se siguen lesionados Rial,dérector técilico dél equipo pro- Castaños, Abel y en plan de dudo-fesional - de fútbol y nombrar , Ba-tolí, que se resiente de laa don Julián Arcas preparador lesión que le apartó del equipodel mismo, de los que por su que actuó en Birmingham y que,historial y orobado amor al por contrapartida, ayer entreciClub, se espera puedán - con- normalmente Luis Muñói. Aun-ducir a superag la actual situa- que, és posible que Bartoli eí unación.» -- prueba del viernes pueda actuar

Barcelona, 12 diciembre 1961. todavla el domingo,- - - v.g.

celona no es el enemigo de teenporadas anteriores. conforme.,Pero tampoco como para no te-.nerip en consideración. Y aun-que puedo disponer de la mayo-ría de mis -hombres, a excepciónde Ruiz Sosa. quiero mantenerdurante ja presente semari urscontrol directo para sopesar las

poatbi1lt1ades de cada muchacho.El comienzo do la Liga para elSevilla es sobre el ape1 muydifícil — dontinuó diciéndonos —

porque para empezar tenemos alBarcelona, luego vamos a SanMamés para recibir e la torce-ra jornada al Real Madrid. Ycomo .comprenderá para la buecia marcha clasificadora de mlequipo. necesitamos continuarsumando puntos para no mermarel haber de los positivos quecontamos. No olvides tambiénque v te he dicho. que pretendodisputar el segundo puesto dela tabla y para ello es necesarioen primer término cortiiiuar lasuma de puntos y después re-a-társelos a quienes optan a losmismos. El Barcelona es uno deb)s postulantes. Y estamos obligados a ¡-educirigi todas las po-sibilidades

jornadas de gloria proporcionóal balómpié hispano. El llaiceboa de hoy rio es el arcelofla.Sin embargo la solera, el preotgio, y algunos elenien1o3 ea oc.ción todavía, püeden Coitituirbase para una recuperación bisica que puede influir en cual-quier instante. Yo la espero ca-da semana, aunque en verdad,todavía no ha llegado.

—Podrla surgir esta reacciónaquí en Sevilla?

—SI el Barcelona 10 gana alSevilla, o le saca algún puntoen -nuestro terreno esta vez en-tonces, hay que pensar que elBarcelona empieza a recuperarce.

—áA qué obedece las Irregula.ridade» que padece ci Barcelonasegún tu criterio?

—A las conocidas.—Acaso por la ausencia de

hombres coapq Suárez KubaleRamallets etc..?

—En parte Íundamental, si. Fero también por otras razones.

—---lPor cuáles?—Ya son conocidas.. No me las

hagas repetir. Al fin y a postrelas conoces tú también.

—Resumiendo, ¿espera enmon-- trar dificultad- el domingo frente

- a los azuigrana?—Naturalmente! Aunque no las

que hubiera presentado este mis-mo eulpo cii la temporada El-

teelor.—Tratar de definir al Bat-celo- —QuÓ arma secreta ptepsas

na no es difícil: Es uno de los emplear para lograr la necesahistóricos más famosos, más ria victoria?prestigiados del fútbol europe9. —Arma secreta...? ¡Ninguna!Ahora bien, definirlo en la ac- es un secreto, nuestras poSt-tualidad sí que lo es, porque el ‘uidades técnicas. de esta oca-Barcelona presente no es Ii Con sión mientras que los hecho> no

s mucho el que hlice poco tantas demuestren lo ontrariO, son tal-jores que las del adversario. Yconste que en Barcelona, saben

cuáles son estas posibllsdades Søv’iliiítas. Tuvieron feudas deellas, el dia que 4nauguranlos laLiga en la Ciudad Çondal. Sóloque ahora dichas posibilidades,están correidae y acimentadaS.¿omprepdido...? De todos mo-dos tendremos que luchar.

El optimiómo es la caractegistica de Antonio Barrios en estos41as. Una actualidad en verdadrio suele prodigar ci técniço va-llisoletano. -

—__EGUNP ‘AGTN

1

AnOche cÓn Madrid baJó la niebla España (Pb1et, Tortellá y Boyer) batió á Bégft3 (Van Daele,

. Post y Sorge1co) por 8. uiitos a 7 VAT( DAELE . POST VENCIERON Y POMINARON AMPLIAMENTE EN LA CARRERA DE UNAHORA A LA AMERICANA :- : FORFAIT D VAN LOOY LESIONADO . : ESTA MAÑANA, DONERNESTO VALENTE, PATRONO DE FAEMA, RECIBIRA LA ENCOMIENDA DEL CARDENAL CISNEROS QUE LE SERA ENTREGADA POR UN RE R1SENTANTE DEL GOBIERNO :. : EN EL lflMO ACTO LA FEDERACION NACIONAL HARA ENTREGA DE LA MEDALLA DEL MERITO A

DON FRANCISCO BENGUEREL, PRESIDENTE DEL GRUPO DEPORTIVO FAEMA

fuhiro ‘ - s é . é e é-i o u a d o.r

Madrid, 12. .— (Por teléfono denuestro enviado especial • RAMONTORRES.)

LA VUELTA CICLISTA A MJI(O

1

futbois1ca - e1

PERSECUCIONEl holandés Post vence a Bo

ver en ufla carrera de diez vueltas en 235»2.

VELOCIDAD, FINAL PAR1 ELTERCERO Y CUARTO PUÉS’O

1. Van Daele, 2. Tortellá a unpalmo.

VELOLIIJAD, FINAL, PARA ELPRIMERÓ y SEGUNDO

. PUESTO1. Poblet; 2. Sorgeloos.;1]

- ,,

TAÇCIOÑ frJpeYfditli 1 : ‘ DJERiCIA1tN 5CAQENAS’moiocaflo ROA;0]

ELIMI-NACION DEINDEPENDIENTES

1. Peñalver; 2. Hortelano; 3.Sanemeterio.

CARREEA DE HANDICAPULTIMA PARA EL MATCH

OMNIUM

1. Boyer; 2. Sorgeloos; 3. Poblet;4. Tortellá ; 5. Post ; 6. Van Daele.

Con esta carrera termina elmatch omnium España . Bélgica,cori la victoria de los españolespor 8 puntos a 7, recibiendo eltrofeo dei ministro de Asuntos Ex-tenores señor Castiella. LUis Puiglo entrega a Poblet.

AMEtICANAToman pafte bcho equipos ue

deparan una interesante batalla,dominando los belgas Van DaelePost.

1. Van Daéie . L’ost, 17 . urtos;2. Boyer . Sorgeloos, 14 a dos liueltas ; 3. PebIet - TogteiI, 7 puntosa 3 vueltas; 4. Saura • Peñalver,1 punto a 6 vueltas.

La pareja se ha adjudicado eltrofeo del Ministro Secretario Ge-rieral del Movimiento, José SolisRu!z. -

Mañana por la mañana en el lo.cal del Frente de JuVentudes se ha-rá entrega a don Ernesto Valentede la Encomienda del CardenalCineros que le ha concediao iuiestro GÓbjerno y a don FranciscoBenguerel le será también entregada la Medalla del Mérito que leotorga la Federación Nacional deCiclismo

NueVa organizáción d1 ESpa!LOi&icardo Zamora diRector técnico y Julián Arcas

LA ETAPA «REINA» CORRIDA AYER

‘ Zamora (Méjico). — E mejiCano MauriCio Matas ha ganado laduodécima etapa de la Vuelta Ctcrista a Méjico, la más larga dela ronda, corrida entre Guadalajara y Zamora, de 213 kilómetroS derecorrido, en un iempo de 5.14’.

La clasificación de la etapa que-ci establecida así:. i M. Matas (Míjico)

, J. Brito (Méjico)

Buen viaje, buen tiempo en Ma.drid, expectación para presenciar lareunión de esta boche en el Pala.cm de Deportes, y cuando ml ánimorebosa de ottmi5mO han llegado losextraOjeros Van Daele, Soz-geloos yPost., con . la Inesperada . noticia -deque Van Looy, máxima atraccióndel programa, era eforfait» a con.

El mejicano MaJricio Mata, vencedor de ej sábado viajando en susecuer.cia de un acetdenle que sufrió

Ias dos últimas etapas . :: Walter Moyano vil para trasladarse de Berlín a Am-beyes. Aún corrió en el velódromo

contJúr. Líder y EmiJo Cruz, primero de da dicha última ctudd, rsintLóndo- PERSECUCION (16 VLELTAS)se de - varias lés1ones suCumbiendo

lcs espciíioles, en el quinto ugc3r por cuatro a cero•—mtchante su rival Van tenbergeen. Vol- FIL equpo castellUano lo for

LA ONCEAVA ETAPA s. w. Moyano (Urug,) E25’34» torrar el .domingo.en peores peñabverermanos Horte

Guadalajara. — El mejicanO . V. Cancio (Urug.) - 525’44» :ondieioOes. He visto la carta de lano y el de Cataluña Suñer., Fe-Mauricio Mata ha ganado la 11 5. E. Cruz España) 5.25’44» Versnich que ha traído Sorgsloos, crer y Durán. Vence el eqiflpoetapa de la Vuelta Ciclista a Mé- 6. A. Solís (MéjiCo) 5.3130» onfirmando• la imposibilidad física de Castilla en 359’ diez me-jico, corrida sobre el cirUitO Gua- 7. M. Soto (Méjico) 5.3222» del campeón del mundo para poderdalajara - Zamora, sobre una día- 8. M. Buach (Candá) 5.3222» actuar y iiack- honor a su compro- tros de ventaja. Se adjudican el9, A. cíe Anda 4.MéjicO) 5 3413» miso y a su fama, Su patrono, don trofeo de la pelegación. Nacionaltancia de 12 kilóm’étrOS. Invirtió , Silva (Méjico) 53435» Ernesto . Valente, propietario de -de Juventutfes.

En segunda pcsiCión entró Me- - En catorceava posición y en pelo- «Faema», que se h5lla en Madrid . -1.45’20».lesio Soto (MéjiC ), con un tiempo tón entraron los orredores espa- para recibir la Enaomlenda del Car- CARRRJ DE ELIMINACIONdanal Cisneros, aje le ha otorgadode 1.4530», y en tercera el español ñóles José Suriá,Jorge NicOlau y nuestro Gbbiérno, le ha llamado por • 1. TorteIla; 2- Post; 3. Poblet;Emilio Cruz, con 1.4550». JOS López. telfcino a su caa, presionándolo pa. 4. Van Daele;5 , Boyes-; 6. Sor-

- En oiitavO lugar entró un nutri- Después de la duodécima etapa, rs que tomara el primer avión e geloos. -

do pelotón, con un tiempo de la clasificación general queda de hiciera, cuando menos, acto de pre- -

1.46’13», en l que figurabar el res- 13 siguiente manera: sencia, ha sido todo Inútil ante CARRERA DE HAN•DICAP. 1. W. Moyano (Urug:) 39.26’07» prohibición tajante del médico de . srs VUELTAS, TROFEOtu de los cbrredores españoles, 2. . Brito (1éjieo) 39.28’14» van Looy . AYGNTAMINTO DE MADRIDuruguayos y de Guatemala. 3 A. Solís (Méjico) - 39.30’33» desencanto ha llegado. a me-

La Clasificación general undivi- M. Mata -(Méjico) 39.31’17» dia, tarde de ia parte de los her- 1. José Saura; 2. Sanemeterio;dual después de la onceava etapa E. Cruz (España) 39.31’35» manos GWUSrnSG y Antonia Timo- 3. Escalas.ha quedado establecida como si- Cendio (Urug.) 39.32’26» fle que no han podido tomar el Manual Serdán, al que se le

1. J. Rodríguez (Méjico) 33O5’26)) O. RojaS (Méjico) 39.33’30» • avión en Vaiesicia en e& cagipo da ha rendido una cena de borne-gue: 8. J. Rodríguez (Méjico) 39.33’48» Manises, debido a la niebTa, que naje, hace la entrega del trofeo2. A. Solís tMéiio) 35.59’03» M. Soto (Méjico) 39.34’15» está extenciiépciose sobre Madrid y al pequeño de los Saura.3. R. de Ceja (Urug.) 33.5913» io. C. Silvd (Méjico) 39.34’l5» que imposibilite el aterrizaje de - ,

5. VI. Moyano (Uriig.) 34.00’36»lo. J. Nicolau «EIsp.) 34.04’02» 12. 3. LópEZ (Españ) 39.35’41» los avrone en Barajas. ÍNbIVIDUAL DE 20 VtTELTAS,41. J. Surlá (España) 4O.O7’5On También le ha Sucedido &o mis-12. E. Cruz (Esp.) 34.05’51» C1asificaciói por equipos: mo. a smatgss, bleqiseado éxs. Bar- GON ESPRINTS CADA CINCO

La clasificación general por equi- • Uruguay .1l8.34’08» celoria. y Miguei pobet ha Ugado VUELTASpos es ja siguiente 102.0414» 2. Méjico • 118.47’02» providencialmente, pues si tarda su Van Daele, 10 puntos; 2, Fo-

2. España 102.09’12» - España - 118.4740» avióncinco xniauutos más ya nq lux- biet, - 8; 3. Tortella, 5; 4. Sorge1. Uruguay Hoy se correrá la j3.a etépa entre btera podido terrizar. Por Cierto loos, 4; 5, Pst, 3; 6. Boyer, O.3. Méjico, Pepsi-Cola 102.1O’40» Zamora y Morelia, segunda món- ue iba ya a embestir una casa y

tañosa, sobre un recorrido de 148 piloto, con gran serenidad y. pe- Depués de esta .carrerá que-kilómetros. . ciesa, ha • podido alzase, salvando dan empatados España y Bélgi

- et escollo y aterrizando. en un- pe- ca a 6 puntos.36.000,000 DE PESETAS OFRECE qiieñ espacio que ha quedado 11-

EL BOCA JUNIOR, POR EL bre. E uto ha sido mayúscúlo

JOSE F. SANFILIPPO qu.e iban en el nusino - avión - de E V Tro e o 6 ti i 1 1 a m ef N a va rraJUGADOR »EL SAN LORENZO, por -parte de todos ¿Os pasajerosBuenos Aíres, 11. — 5ll Boca Poblet. .

Junior ha ofrecido la suma de Son la ocho de l tarde cuando36 millones de pesetas al San doy este avance y admito e! temple • • • . . ,

Lorenzo de Almagro para la de los organizadores que debutan • flicia• SU organizaaon5.14’QO» trarisférenola de su interior iz- hoy ciolístiCamente en el Palacio de5.24’24» quierdá José1I;lrancisco Sanfilip- Deportes madrileño, lÇs cuales se - Fgus fÁna de etapa da ¡a Vuiti al

han reunid0 rápdamente coincipo. — ALfil. - diando en el mismo criterio: ((A. lo - RosaJÓ..i...?heçho, pecohi>, toda vez que parala reunión de hoy se habían ofre- -.- Ha estado en nuestra Redacción Después de haberse expansionadocido varios trofeos de ministros y «ónul del Deporte» de con la carrera de sus amoÑs, PepersonalidadeS y no podía causarse La Junquera, Pedro Cardona. acorn- dro Cardona nos estuvo reirieodo

un desaire a los mismos. - pañacjo da su insepar&bie amigo que está reaLizando el sFoyer LeoSe han colocado en las taqui. L-i EoSh, entresiado y jugador Lagrange» de Ferpignn, en colbo

quillas Io correspondientes avi- del F. c. Porpignan, y Santiago ración con ea periddico «Lindepensos anunciando el «!ortait» de Alcaide, Sobrino de Cardona, qu dent»,- para que la Vuelta al Ro-Van Looy. de los Hermanos Ti- también se ha sentido absorbido por sellón teng un final de etapa enmotier y también se ha anuncia- el. torbellino del deporte. .. Figueras. También en este . apartadodo por Iadio, lo que, natural- Como siempre, 1edro Cardona es Cardona g.s optimista, y cree. posino.icta, y las trae abundantes y tite llegar a un ciseyo con los oc-menté, •I* —í-gtddo1 blico, a pe- elit protocolo, como es caract&risti- ganiigdoes de esta imporiant ca-sar de lo cual, ha habido un casítr Iranio y Lampe- trera: para qun saib dç suí lunimedia entrada en el Palacio de chano. Una de ellas se refiere a tea geogpáli-coa - penetre por el

De1ites. - -----Yedición del Trofeo Guiilamet Ampurdán, hastg E’lgiierai.Se ha empezado ton el match Navarra, que como cada1 año estará. Luego, ya con carácter menos

Bélgica—ESpafia-: - . re.iervado a tas categoriaá indapen- concreto, Cardona nos puso en an- . . diéntes y amateasrs, y ya ha empe- tecedesites de que también-el eldidi

VELOCIDAD . - zád sus tareas de orgaqización. Libre» se ha encariñado con nies«Cáda edición ha sido un éxito. tras ciudades y rutas y pratende

Poblet vence a ‘en Daele ecu- peo na hamos ropueetos superar iniciar su carrera anual en harca-pleando 13». todo lo visto hasta la fecha, dán- lona. Loa prdyectos son de enver

Begunda manga: dqe una amplitud internacional que gadura, y audaii a pasar distraída-- Soxgeloo veniie a Tortellá ecl causará admiración.» - mente la tregia invernal,

13»l. - - - - - Como despedida Pedr0 Cardona,

—-- 11 r in 1 cultivando sus fueros de depoetista- - integral, hizo un espléndido aona.--- - LEA TODOS LOS VIERNES tivO a- nuestro editor gerente, donRicardo Grau, pára qu lo destine - Página Especial como premio para la Jean. del próximo domingo. -Cinematográfica Una visita bien aprorechada delpopular y genial Pedro Cardona.

1;1]

FRENOSHDRAULVCOS

motocarro ROA;0]

VACACIONES hE SEMINARIO LA FINAL DE LA COPA DEEN LISBOA CAMPEONES «COPEROS», SE

PERO SE ENTRENO CON UN -JUGAA EN GLASGOW ELEQUIPO DELSPORTING io DE MAYO

Lisboa. — Juan Seminario, el Glaegow, 11. _ El partida f ijugador de fútbol peruano que ac- nal de la Copa de Európa de

, tualfliente milita en las filas del fútbol para ganadores de Copa,Real Zaragoza y que durante dos se celebrará el 10 de mayo detemporadas jugó en el Sporting de 1962, en el Hampden Pa-rk, de

, l4sboa, ha vuelto a esta capitalasar unas oreves vacaciones esta ciudad, según ha sido anurirap de semaC ciado hoy

Manifestó a sus amigos que att EL citado campo tiene- ui-e fovisita era para «matat saudades», ro para 120000 personas—Alfil.

s..acpreSión portuguesa que significa ---

echar fuera su nostalgia. Añadióque su esposa espera para dentrode poco un niño. «Cuando lleguéel momento, dijo Seminario, latraeré a Portugal para que mi hijonazca aquí>).

Durante su estancia en Lisboarealizó urs partido de entrenamiento de 90 minutos de duración, fox-mando en un equipo cte jugadoresresesvas del Sporting lisboeta.;1]

-:- :#

ç:cs FçD0 AAS

ítçs_ i4__ t-_i :- -

Im6tGcarro - —---;0]

A ‘a :Loc1DAD1.IN ESPELFX)L000 VALENCIANO HA NC()NTRAJ)O LA MUERTJ

F: LAS SIMAS flE TOROVaiencia. — Un espeleóíog0 ha re-

<u.h lo muerto ‘ dos heridos en ui. derrinbamiento de tierras ocurrido

n las simas del Toro, cueva si-toada en las inmediaciones de Si-

. net en Vaildigna. durante una ex-

. r edicion espeleológica d un grupode miembros del Centr0 Excursio nieta de Valencia.

El Gobierno Civil y la DipUtación organizaron inmediatamente ungrupo de socorro integrado por ciii-co espele6logos dei Frente de Juventodas y otros taritoe de la Diputa

. cón qu salFerdn con toda rapidezhacia el luear del accidente junto con el personal auldliar experto,provistos de toda clase da materiatpara proceder al salvamento de ioheridos. Parece ser que han que-dado aprisionados por el derruunbamiento varios de los . espelsólosos. — Alfil.

frenado9eguro y .

e4uIIIbPfIO

“Aun reconociendo la çalidad técnica del Barcelonacreo que e Sevilla ganard e dornngo o Os azuf granas”

aIümi A’Moiio Barios rt 1 g!an encuento -

/

REPARFCE EL EX CAMPEONDEL MUNDO DEL PESO

. FUERTEINGEMAR .JOIIANSSON

(ioeteborg (Suecia), 11. — Ingemar Jdhanson, .ipúgil sueco, excampeón mundial de los graneespesos, se enfrentará a Joe Bygreves, ex campeón del Imperio dela categoría, de Jamaica, en combate que se ce1erará en Goeteborg a principios de 1962, según1a manifestado EdWIII Alhlquiet,rep’-esentante de JoShanson

, Alilquiat declaró que había Ile-garlo a un acuerdo con Al Phi hipe. rejresentante e l3ygraves, para que la pelea se efectuara el 19 de enero o el 2 de febrero.—Alfil.

tEPARTIDOR DE FRENt;1]

J4OA;0]

Sevilla, 12. (Por conferencia te-lefónica de nuestro corresponsalMANUEL DE LA HERA.)

El domingo el Barcelona vlsi-ta el Estadio Sánchez Pizjuari.don la visita del equipo azuigraea, al titular de la çiudad de laGiralda, se inicia la segunda vuelta de la Liga, en la capital andaluza. Corno es fácil de presumir, existe enorme interes por ladisputa predominando- sin em-bargo la opinión de que esta vezel Sevilla le podi-á al «Barça».Se razoria dicho criterio en dosobservaciones parecidas aunquede conclusiones diierentes: elbuen momento por el que ah-aViesa el equipo andaluz y el lireguiar por el que padece el ca-talán.

Dada la transcendencia del partido, Antonio Barrios el entre-iador sevillista, tau pronto terminó sus quehaceres pi-epa-rador de ia se-lección ti y casisin cambiár impresIones chn elex selccionacior Pedro Escartmn,emprendió el regreso. Y esta mañana estaba metido en «faena»al frente de sus pdpilos.

—No puedp dejar qgJ-a a laimprovisación, nos tlijo a manerade saludo, cuindp e lucimos verla rapidez de «u rCtonno. l Bar-EPART1DR bE FRENO;1]

1 Á 04;0]

&. don José Verdú, don mllio1—ipez Jimeno, secretario generalcid Real Club Deportivo Español.en representación del mismo; donJuan Grch. don Juan Pedro AlvarezHita, don Rosendo Calvet e hijo.don Estanislao Baéora, on MiguelPons, don AntOflio Carbó, don JuanMiret, dçn Pedro Blañá Forn. presidente del Gremio de Empresarios:dep Manuel Trepat, don -EnriqueMoneny. señor Giménez Sairia8. se-ñorGixonés, don Jaesne Fiseat, donVictor Sagi. don Francisco Albiach.don Apolinar L,andajo, - on - JuanSiaten, don Jerga Palmáis. on Ma-nuel T-repat. don Marcelo Kletn.don José Doménech dpn José Ma-s1 Modoleil. don Teodoro Darçia.presidente del Fomen-to de ‘Purismode Sitges; don Alfredo Giorgi, doeMiguel Viader, don Jaime Ramóndon José Antonio Soler Elbalta, donRamón Sala, y otros ffiuohOs quesentLmOs rio reçordar, pero entrelos que se hallaban nutrid?» representaciones ti-e la ¡frensa, radio y leievisión barcelónesas. -

Fueron numerosas las coronas yramos de flores que eubrieron va-rio» çoches espeiSales. entre ellastina coxona fis la Redacción de EL.MUNDO DEPORTIVO-)J_.os reatos mortales recibieron era

daiia sepultura en el oementeflo- del Sudoeste. -

Desde estas columnas haeemd. paten-te nuestro sentir y prpfund-a con-ddlencia a dclii Ca-rIca y dolía NuriaEarnils y demás faxritiiaÑs, rogasidb a Dios por el eternO decanesde los tres fallecidos.

1

Dstrbuy aecuaan1no ta pretcn las circito31ografld3uias freno y-mayor estabilidad.

E de fi1 y econmTco ccpTamient2Sutaller habitual se lo pueda -

insta1r en,madia bara. -

REPARTID DE FREND -

.

‘g ádap!abs a to toihosAUPH1NE SEAT 600 yAÚTCAE$ PEGASO t4ONT1At.

11 RÉGIE fiENAHLr, Tntaiaen serie sobre su DAUPHflE,desdelüflo de 1960, -

. : 5 celebró el Pleno de . Fderaciones de Remo. EneI que quadó perfilado

el plan d competcionesde 1962

Madrid, 12. — (Crónica telefónicade nuestro coresponsa1 NPTARDO PINA.)

Se ha elehrado en Madrid la. asamblea anual plenaria dc la Fecle

ración del Deporte del Remo, siendopresidida por el señor Llano de laVega, quien presentó, además dolos informes regionales y nacion5Jes,los distintos temas de tipo interna—

. . cional referente a los congresos de. esta especialidad celebrados última- mente en Piaga y Montreí, en

los que se aprobaron los estatutosd la F. L 5. A., asi como el nutvo código de regatas.

Después de cinco horas de Inter tenciones, quedó perfilado el plan

. de competiciones de remo para elpróximo año y seguidamente fueron

. entregadas las Medallas de l’lata al, Mérito Remcro al presidente del

Club tTrkirolak, de Sa Sebastián, on F411x Erdocia y al vicepresidente del Colegio Nacional de Arbitros, don Antonio Fonterni.

Por último, se acordó enviar sen . dos telegramas de agradecrniento al

Excelentísimo señor Ministro de Ma.rina y ai Delegado Nacional de D qrtes. .

Itaquirimos a Barrio& un en-teno definido sobse el Barcelona, y el popu1r entnenador co-montó: -;1]

SEIS VE1ÉOCIDADÉy

MARCHA ATRAS’1 motocarro ROA

5 -i’_ 1;0]

crréc, 8dem, 5113 equ?pOS dé - -

mENOS HIDRAULICOS, OE AUtE NITOSJ Y DEson lencias:

LOCKHEED.PillS,•yWE$TINIil1OU$ de Frenosy $eñaTe

, - iufomoQioflSA.F1415WS 14 - LIARCELC)NA : :;1]

PALIERESFLOTANTES

motocarro ROAS;0]

PasatiemPo InstructivoEl luguete que enseSa a Ieery contar

«TRAS para componer polobtasHUMEROS pare formar cifrasfIGURAS DE ANIMALES paro escribir sus nombresPIZARRA --TABLERO de tibies perforado

i

lodas las letras, números y figurasson de plástico flexible. irrompiblesy de atractivos colores

. -

, .- .. S’-

be venta en Jugueterlas, bazareS,plásticOe Y papelerlaa

I mejor regoo etras equiIibrstøs

Vahricado por AIRGAM, Apartado 7.002 Bamlofl;1]

ROM ‘ .:A Ñ AGralmo Franco, 402

vende

motocar;o ROA;0]