Función de circulación

Post on 15-Dec-2014

8.156 views 5 download

description

 

Transcript of Función de circulación

FUNCIÓN DE CIRCULACIÓN

Proceso por el cual los fluidos internos son transportados a través de una serie de conductos para llevar los nutrientes a las células del cuerpo y recoger de ella los desechos que resultan de su actividad para ser eliminados.

FUNCIÓN DE CIRCULACIÓN

LIQUIDO CIRCULANTES SANGRE en los vertebrados HEMOLINFA en los moluscos y artrópodos HIDROLINFA equinodermos

HIDROLINFA equinodermos

HEMOLINFA en los moluscos y artrópodos

SISTEMAS DE CONDUCTOS

Son la vías por donde se transporta o fluyen los líquidos circulantes.

CORAZÓNImpulsa la circulación de los líquidos, funciona como una bomba..Clases: tubular, con accesorios y tabicado.

1 tracto de salida2. ventrículo derecho3. ventrículo izquierdo4. tracto de entrada

CORAZÓN TUBULAR

ARTRÓPODOS

Son tubos ensanchados y contráctil, puede contener algunas válvulas.

CORAZÓN ACCESORIO

El corazón principal se ayuda de otros corazones pequeños para impulsar la sangre a zonas determinadas. Ejemplo son los corazones branquiales que encontramos en los cefalópodos, que comunican presión a la sangre para que pueda atravesar las branquias.

CORAZÓN PRINCIPAL

CORAZONES ACCESORIOS

CORAZÓN TABICADOTiene cavidades, compartimientos llamadas aurículas y ventrículos unidos por válvulas. En algunos animales podemos encontrar un par de cámaras (peces) y en los más desarrollados, como en aves y mamíferos, encontramos cuatro cámaras.

CLASES DE CIRCULACIÓN

CIRCULACIÓN ABIERTA.-Se caracteriza por que el líquido no realiza un recorrido cerrada hay un tramo donde los vasos se comunican con unas amplias cavidades o lagunas, vierten el liquido circulante y baña directamente a las células, donde se efectúa el intercambio de gases y nutrientes. Este sistema lo presentan los artrópodos y la mayoría de los moluscos.

Los artrópodos disponen de un corazón tubular que presenta orificios (ostiolos). Éste bombea la hemolinfa hacia las arterías que terminan bañando los tejidos. Desde ello la hemolinfa regresa por otros vasos al corazón, cerrando el ciclo circulatorio.

CIRCULACIÓN CERRADA.-En este modelo de sistema circulatorio el líquido circulante, no abandona los vasos sanguíneos. Se presenta en Anélidos, Cefalópodos y Vertebrados.

CIRCULACIÓN SENCILLA: se presenta cuando la sangre es bombeada por el corazón una sola vez. Se presenta en los peces.

CIRCULACIÓN DOBLE: la sangre oxigenada llega al corazón desde los pulmones, luego es bombeada a todos los órganos del cuerpo y regresa nuevamente al corazón, pero ahora con dióxido de carbono; el corazón la envía nuevamente a los pulmones. Se presenta en aves, reptiles anfibios y mamíferos.

CIRCULACIÓN INCOMPLETA : La sangre arterial se mezcla con la venosa, esto se da porque hay un solo ventrículo. Se presenta en los anfibios y reptiles excepto los crocodilianos.

CIRCULACIÓN COMPLETA: la sangre oxigenada se transporta por las arterias y no se mezcla con la sangre venosa. Los corazones presentan 2 ventrículos, presenta las aves y los mamíferos

LA SANGRE

CIRCULACIÓN EN SERES INVERTEBRADOS

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2003/todocorazon/

Mayor información en el siguiente enlace….

ACTIVIDAD

1.- ¿En qué consiste la circulación cerrado, doble e incompleta? ¿Qué tipo de organismos lo poseen? Esquematiza y explica 2.-Menciona 2 semejanzas y dos diferencias entre el sistema circulatorio de un pez y el de un ser humano 3.-¿Qué significa que un sistema circulatorio sea abierto? ¿qué tipo de organismos lo poseen?4.-Explica el significado de las siguientes características del sistema circulatorio humano :Ser cerrado:Ser doble:Ser completo:

5.-Establece diferencia entre circulación : Simple y doble; Incompleto y completo.6.-Explica dos de los mecanismos que permiten el ascenso de la sangre venosa hasta el corazón7.-“Las arterias poseen una capa elástica y una capa muscular muy gruesas”: justifica esta afirmación.8.-Se dice que el sistema circulatorio del ser humano es “doble”, pues la sangre pasa dos veces por el corazón. ¿Por qué es necesario que ocurra esto?9.-establece diferencia entre arteria, vena y capilares.

10.-Arma el siguiente rompecabezas..?

2.-Completa el siguiente cuadro

ESPECIE SISTEMA DE TRANSPORTE

LIQUIDO CIRCULANTE

TIPO DE CORAZÓN

CAVIDADES DEL CORAZÓN

TIPO DE CIRCULACIÓN

CLENTEREOS

LOMBRIZ

PECES

AVES

REPTILES

MAMIFEROS

ESPONJA

11.-Argumenta cuales son las ventaja de poseer un sistema de circulación cerrada?12-Establece diferencia entre circulación abierta y cerrada.13.-Completa el siguiente cuadro:

GLOBULOS ROJOS

GLOBULOS BLANCOS

PLAQUETAS

SINONIMOS

FUNCIÓN

ESTRUCTURA

ORIGEN

14.-En el siguiente esquema, marca la dirección que sigue la sangre utilizando flechas: de color azul para la sangre venosa y de color rojo para la sangre arterial.

15.-Identifivca las siguientes estructuras.