Funcionamiento de La Caja de Cambios

Post on 11-Jan-2016

231 views 22 download

description

Características de como funciona una caja de cambios

Transcript of Funcionamiento de La Caja de Cambios

Es necesario saber que la caja de cambios es una de las partes importantes del automóvil ya que es el elemento encargado de obtener en las ruedas el par motor suficiente para poner en movimiento el vehículo desde cero, y una vez en marcha obtener un par suficiente en ellas para vencer las resistencias al avance, fundamentalmente las derivadas del perfil aerodinámico, de rozamiento con la rodadura y de pendiente en ascenso.

Dependiendo del modelo de tu automóvil tendremos hay 2 formas de establecer el cambio de marcha o velocidad:

• Si cuenta con cuentarrevoluciones o tacómetro

• No cuenta con cuentarrevoluciones o tacómetro

• Cuando se cuenta con el tacómetro de rpm y dependiendo del automóvil o como este programado se deben manejar las rpm.

Casi siempre los carros habituales manejan revoluciones ( Aumentar: 2.500 a 3.000 rpm y Disminuir: 1800 a 2000 rpm ).

• Cuando no se cuenta con tacómetro rpm tendremos que recurrir a la parte de auditiva o a la parte del velocímetro. ( Esta capacidad solo se adquiere con experiencia ).

Con medidor de rpm

Sin medidor de rpmPor velocímetro: 1ra.- 0 – 15 km/h

2da.- 15 - 30 km/h3ra.- 30 - 50 km/h4ta.- 60 - 80 km/h5ta.- 80 ó mas km/h

Los piñones utilizados actualmente en los ejes son de dentado helicoidal, el cual presenta la ventaja de que la transmisión de par se realiza a través de dos dientes simultáneamente en lugar de uno como ocurre con el dentado recto tradicional siendo además la longitud de engrane y la capacidad de carga mayor. En la marcha atrás se pueden utilizar piñones de dentado recto ya que a pesar de soportar peor la carga su utilización es menor y además tienen un coste más reducido.

En la actualidad el engrane de las distintas marchas se realiza mediante dispositivos de sincronización o "sincronizadores" que igualan la velocidad periférica de los ejes con la velocidad interna de los piñones de forma que se consiga un perfecto engrane de la marcha sin ruido y sin peligro de posibles roturas de dentado.