Funciones canales de distribucion

Post on 05-Aug-2016

242 views 0 download

description

FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DE CANAL DE DISTRIBUCIÓN Canales de Distribución para Productos de Consumo Los Canales para productos de consumo se dividen a su vez en cinco tipos

Transcript of Funciones canales de distribucion

FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DE

CANAL DE DISTRIBUCIÓN

CRITERIO PARA SELECCIÓN DE UN CANAL

DE DISTRIBUCION

FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DE CANAL DE DISTRIBUCIÓN

Canales de Distribución

para Productos de Consumo

1.- Productores Consumidores

4.- Productores – intermediarios –

mayoristas – consumidores:

3.- Productores – mayoristas – minoristas o detallistas

2.- Productores – minoristas – consumidores

Maribel P. / Nelly P sexto 1

Productores a Consumidores

Esta es la vía más corta y rápida que se utiliza en este tipo de productos. La forma que más se utiliza es la venta de puerta en puerta, la venta por correo, el tele mercadeo y la venta por teléfono.

Maribel P. / Nelly P sexto 1

Productores – minoristas – consumidores

Este es el canal más visible para el consumidor final y gran número de las compras que efectúa él público en general se realiza a través de este sistema.

el productor cuenta generalmente con una fuerza de ventas que se encargara de hacer contacto con los minoristas que venden los productos al público

Maribel P. / Nelly P sexto 1

Productores – mayoristas – minoristas o detallistasSe usa con productos de gran demanda ya que los fabricantes no tienen la capacidad de hacer llegar sus productos a todo el mercado consumidor.

Maribel P. / Nelly P sexto 1

Productores – intermediarios – mayoristas – consumidoresEste es el canal más largo, se utiliza para distribuir los productos y proporciona una amplia red de contactos; por esa razón, los fabricantes utilizan a los intermediarios o agentes. Esto es muy frecuente en los alimentos perecederos.

Maribel P. / Nelly P sexto 1

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE UN CANAL DE DISTRIBUCIÓN

Saber lo que un fabricante o un mayorista espera de él, puede convertirse en una

ventaja competitiva . Desde el punto de vista de un fabricante o de un mayorista, el

beneficio es evidente: el éxito de la nueva relación en la que se embarca .

Maribel P. / Nelly P sexto 1

CARACTERISTICAS DEL MERCADO

El mercado puede estar segmentado y coexistir diferentes hábitos de compra, lo que puede aconsejar la utilización de más

de un canal de distribución.

Si el mercado está concentrado o hay pocos compradores, será más

adecuado un canal corto o directo

Maribel P. / Nelly P sexto 1

Maribel P. / Nelly P sexto 1

NÚMERO DE CLIENTES POTENCIALES

Cuando en número de clientes es grande, los productores

tienden a usar canales largos

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS CLIENTES

Se refiere a la ubicación en unas pocas zonas geográficas o localizadas en dispersos territorios

Maribel P. / Nelly P sexto 1

FRECUENCIA Y CANTIDAD PROMEDIO DE COMPRAS

Si cliente final compra pequeñas cantidades con frecuencia convienen canales largos o súper largos, pero cuando se trata de clientes grandes que pueden hacer pedidos mayores y poca frecuencia los productos se pueden vender directamente.

Maribel P. / Nelly P sexto 1

Tienen que ver con la mayor o menor receptibilidad a las

distintas modalidades de venta

GRADO DE ACEPTACIÓN DE MÉTODOS DE VENTA

Maribel P. / Nelly P sexto 1

BIBLIOGRAFÍA

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010039/Lecciones/CAPITULO%20II/criterios.htm

http://www.monografias.com/trabajos17/canales-distribucion/canales-distribucion.shtml