Fundamentos de Investigacion

Post on 10-Jan-2016

222 views 0 download

description

fundamentos de investigacion

Transcript of Fundamentos de Investigacion

ORIGEN DE LA INGENIERIA INDUSTRIALEl origen de la ingeniera industrial se confunde con los comienzos de la revolucin industrial, tan pronto como el hombre se puso en contacto con los problemas de la direccin del taller o de la fbrica y comenz a aplicar mtodos analticos complementados con experiencias racionales de las organizaciones humanas.En 1895 aparece en los E.E.U.U. La primera presentacin sistemtica de los que se llam direccin cientfica, con base en una publicacin de Federico Taylor presentada a la Asociacin Americana de Ingeniera Industrial. Junto con Taylor, Frank Gilbreth con sus estudios sobre mejora de mtodos y anlisis de movimiento se constituyen en los pioneros de la Ingeniera Industrial.Las tcnicas de la Ingeniera Industrial empezaron a tomar auge en los E.E.U.U. A principios del presente siglo y actualmente se ha propagado a la mayora de las naciones del mundo, contribuyendo a mejorar el nivel de vida y aumento de la productividad y competitividad de los pueblos. En Colombia las industrias productoras de llantas y la de textiles fueron las primeras en implantar la Ingeniera Industrial, y con esto, el estudio de esta disciplina en las universidades del pas. Hoy nuestro Ingeniero Industrial se encuentra enfrentado a buscar solucin de los problemas originados por los cambios giles en la tecnologa.

DESARROLLO DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL.En la Introduccin a la Ingeniera Industrial, se muestra el panorama global de la carrera y una visin genrica del funcionamiento de la empresa. Por lo que ahora se requiere un cercamiento especfico del cmo la empresa se organiza acorde a sus objetivos y establece las funciones en relacin directa conlas actividades y el personal de tal manera que siempre se oriente hacia una mayor productividad.Lo anterior responde al hecho de que pata un Ingeniero Industrial, es bsico conocer la estructura organizacional de la empresa; cmo inicia sus actividades, el desarrollo de la organizacin , su funcionamiento y evolucin; ya que es precisamente en la Organizacin Productiva de bienes y Servicios donde ejerce su actividad profesional optimizando recursos.Por lo que responderemos a las siguientes preguntas a lo largo de esta investigacin:DE LA INGENIERA INDUSTRIAL: FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856 1915)Ingeniero y economista Norteamericano, promotor de la organizacin cientfica del trabajo. En 1878 efecto sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. A ellas les siguieron, una serie de estudios analticos sobre tiempos de ejecucin y remuneracin del trabajo. Sus principales puntos, fueron determinar cientficamente trabajo estndar, crear una revolucin mental y un trabajador funcional a travs de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado Shop Management. A continuacin se presentan los principios contemplados en dicho trabajo: Estudio de Tiempos. Estudio de Movimientos. Estandarizacin de herramientas. Departamento de planificacin. Principio de administracin por excepcin.Tarjeta de enseanzas para los trabajadores. Reglas de clculo para el corte del metal. El sistema de ruteo. Mtodos de determinacin de costos. Seleccin de empleados por tareas. Incentivos si se termina el trabajo a tiempo.HENRI FAYOL (18411925)Ingeniero de minas nacido en Constantinopla, hizo grandes contribuciones a los diferentes niveles administrativos. Escribi Administracin industrielle et gnrale, el cul describe su filosofa y sus propuestas. Fayol dividi las operaciones industriales y comerciales en seis grupos: Tcnicos Comerciales Financieros Administrativos Seguridad Contable

PRINCIPIOS:1. Subordinacin de intereses particulares: Por encima de los intereses de los empleados estn los intereses de la empresa.2. Unidad de Mando: En cualquier trabajo un empleado slo deber recibir rdenes de un superior.3. Unidad de Direccin: Un solo jefe y un solo plan para todo grupo de actividades que tengan un solo objetivo. Esta es la condicin esencial para lograr la unidad de accin, coordinacin de esfuerzos y enfoque. La unidad de mando no puede darse sin la unidad de direccin, pero no se deriva de esta.4. Centralizacin: Es la concentracin de la autoridad en los altos rangos de la jerarqua.5. Jerarqua: La cadena de jefes va desde la mxima autoridad a los niveles ms inferiores y la raz de todas las comunicaciones van a parar a la mxima autoridad.6. Divisin del trabajo: quiere decir que se debe especializar las tareas a desarrollar y al personal en su trabajo.7.Autoridad y responsabilidad: Es la capacidad de dar rdenes y esperar obediencia de los dems, esto genera ms responsabilidades.8. Disciplina: Esto depende de factores como las ganas de trabajar, la obediencia, la dedicacin un correcto comportamiento.9. Remuneracin personal: Se debe tener una satisfaccin justa y garantizada para los empleados.10. Orden: Todo debe estar debidamente puesto en su lugar y en su sitio, este orden es tanto material como humano.11. Equidad: Amabilidad y justicia para lograr la lealtad del personal.12. Estabilidad y duracin del personal en un cargo: Hay que darle una estabilidad al personal.13. Iniciativa: Tiene que ver con la capacidad de visualizar un plan a seguir y poder asegurar el xito de este.14. Espritu de equipo: Hacer que todos trabajen dentro de la empresa con gusto y como si fueran un equipo, hace la fortaleza de un organizacin.

Qu es ingeniera industrial?La ingeniera industrial se refiere al diseo de los sistemas de produccin. El Ingeniero Industrial analiza y especifica componentes integrados de la gente, de mquinas, y de recursos para crear sistemas eficientes y eficaces que producen las mercancas y los servicios beneficiosos a la humanidad.Qu es un sistema de produccin?Dondequiera que exista una empresa de valor agregado , hay un proceso de produccin. El Ingeniero Industrial se centra en cmo se hace un producto o cmo se brinda un servicio. La meta de la ingeniera industrial es el mejorar el cmo .Qu se quiere decir con mejorar?Generalmente, los criterios para juzgar la mejora son productividad y calidad. La productividad significa conseguir ms de los recursos que son expendidos, a saber siendo eficientes. La calidad juzga el valor o la eficacia de la salida.Por qu acentuar el sistema?la ingeniera industrial se enfoca en el diseo de los sistemas. Los procesos de produccin se componen de muchas piezas que trabajan recprocamente. La experiencia ha enseado que los cambios a una parte no pueden ayudar a mejorar al conjunto. As los ingenieros industriales trabajan generalmente con las herramientas que acentan los anlisis y diseos de los sistemas.Es la ingeniera industrial estrictamente industrial ?Puesto que los sistemas de produccin se encuentran en dondequiera que existe un intento de proporcionar un servicio, tanto como producir una parte, las metodologas de la ingeniera industrial son aplicables. En ese sentido, el adjetivo industrial se debe interpretar como industrioso, refiriendo al proceso de ser hbil y cuidado. En muchos departamentos, la ingeniera industrial es llamada ingeniera industrial y de sistemas en un intento de hacer claro que el adjetivo industrial est pensado para ser genrico.Los ingenieros industriales estn involucrados directamente con la manufactura?Todo ingeniero Industrial toma por lo menos un curso de manufactura, que se ocupa de procesos de fabricacin, y otros cursos muy relacionados con la manufactura. Cada Ingeniero Industrial est por lo tanto bien informado sobre maquinaria de trabajo y procesos. Adems, los cursos relacionados tratan la fabricacin como un sistema. La industria manufacturera tiene y sigue siendo una preocupacin de la ingeniera industrial.

Cmo considera a la Ingeniera el Ingeniero Industrial?En general, los ingenieros tratan con el anlisis y el diseo de sistemas. Los ingenieros elctricos tratan con los sistemas elctricos, los ingenieros industriales tratan a los sistemas mecnicos, los ingenieros qumicos tratan con los sistemas qumicos, y as sucesivamente. Los ingenieros industriales se enfocan a los sistemas de produccin. En general, la ingeniera es la aplicacin de la ciencia y de las matemticas al desarrollo de los productos y de los servicios tiles a la humanidad. La ingeniera industrial se centra en la manera en que esos productos y servicios se hacen, usando los mismos acercamientos que otros ingenieros aplican en el desarrollo del producto o del servicio, y para el mismo propsito.Cmo es la ingeniera industrial como otras disciplinas de la ingeniera?El Ingeniero Industrial es entrenado de la misma manera bsica que otros ingenieros. Toman los mismos cursos fundamentales en matemticas, fsica, qumica, humanidades y ciencias sociales. Es as tambin que toma algunas de las ciencias fsicas bsicas de la ingeniera como termodinmica, circuitos, esttica y slidos. Toman cursos de la especialidad de la ingeniera industrial en sus aos posteriores. Como otros cursos de la ingeniera, los cursos de la ingeniera industrial emplean modelos matemticos como dispositivo central para entender sus sistemas.Qu hace a la ingeniera industrial diferente de las otras disciplinas de la ingeniera?Fundamentalmente, la ingeniera industrial no tiene ninguna ciencia fsica bsica como mecnica, qumica, o electricidad. Tambin porque un componente importante en cualquier sistema de produccin es la gente, la ingeniera industrial tiene una porcin de persona. El aspecto humano se llama ergonoma, aunque en otras partes es llamado factor humano. Una diferencia ms sutil entre la ingeniera industrial de otras disciplinas de la ingeniera es la concentracin en matemticas discretas. Los Ingenieros Industriales trata con sistemas que se miden discretamente, en vez de mtricas que son continuas.Cules son las ciencias bsicas para la ingeniera industrial?Las ciencias fundamentales que se ocupan de la metodologa son ciencias matemticas, a saber matemticas, estadstica, e informtica. La caracterizacin del sistema emplea as modelos y mtodos matemticos, estadsticos, y de computacin, y da un aumento directo a las herramientas de la ingeniera industrial tales como optimizacin, procesos estocsticos, y simulacin. Los cursos de la especialidad de la ingeniera industrial por lo tanto utilizan estas ciencias bsicas y las herramientas del IE para entender los elementos tradicionales de la produccin como anlisis econmico, plantacin de la produccin, diseos de recursos, manejo de materiales, procesos y sistemas de fabricacin, Anlisis de puestos de trabajo, y as sucesivamente.Utilizan las mismas matemticas todos los ingenieros?Todos los ingenieros, incluyendo Ingenieros Industriales, toman matemticas con clculo y ecuaciones diferenciales. La ingeniera industrial es diferente ya que est basada en matemticas de variable discreta, mientras que el resto de la ingeniera se basa en matemticas de variable continua. As los Ingenieros Industriales acentan el uso del lgebra lineal y de las ecuaciones diferenciales, en comparacin con el uso de las ecuaciones diferenciales que son de uso frecuente en otras ingenieras. Este nfasis llega a ser evidente en la optimizacin de los sistemas de produccin en los que estamos estructurando las rdenes, la programacin de tratamientos por lotes, determinando el numero de unidades de material manejables, adaptando las disposiciones de la fbrica, encontrando secuencias de movimientos, etc. Los ingenieros industriales se ocupan casi exclusivamente de los sistemas de componentes discretos. As que los Ingenieros industriales tienen una diversa cultura matemtica.Por qu es la estadstica importante en la ingeniera industrial?Todos los Ingenieros Industriales toman por lo menos un curso en probabilidad y un curso en estadstica. Los cursos de la especialidad de ingeniera industrial incluyen control de calidad, la simulacin, y procesos estocsticos. Adems cursos tradicionales en planeacin de produccin, el modelacin del riesgo econmico, y planeacin de facilidades para emplear modelos estadsticos para entender estos sistemas. Algunas de las otras disciplinas de la ingeniera toman algo de probabilidad y estadstica, pero ninguna han integrado ms estos tpicos ms dentro de su estudio de sistemas.Cual es la influencia de la computadora en la ingeniera industrial?Ningn otro aspecto de la tecnologa tiene probablemente mayor impacto potencial en la ingeniera industrial que la computadora. Como el resto de los ingenieros, el Ingeniero Industrial lleva programacin de computadoras . La especialidad de ingeniera industrial lleva control y simulacin que amplan el papel de los principios de la informtica dentro de la ingeniera industrial. Adems, la mayora de las herramientas de la ingeniera industrial son computarizadas ahora, con el reconocimiento de que el anlisis y el diseo asistidos por computadora de los sistemas de produccin tienen un nuevo potencial sin aprovechar. Algo especial es que la simulacin por computadora implica el uso de lenguajes de programacin especializados para modelar sistemas de produccin y analizar su comportamiento en la computadora, antes de comenzar a experimentar con los sistemas verdaderos . Adems, la informtica y la ingeniera industrial comparten un inters comn en estructuras matemticas discretas.Cules son las especialidades de la ingeniera industrial?La ingeniera industrial, en el nivel de estudiante, se considera generalmente como composicin de cuatro reas. Primero est la investigacin de operaciones, que proporciona los mtodos para el anlisis y el diseo general de sistemas. La investigacin de operaciones incluye la optimizacin, anlisis de decisiones, procesos estocsticos, y la simulacin.La produccin incluye generalmente los aspectos tales como el anlisis, planeacin y control de la produccin, control de calidad, diseo de recursos y otros aspectos de la manufactura de clase mundial. El tercero es procesos y sistemas de manufactura. El proceso de manufactura se ocupa directamente de la formacin de materiales, cortado, modelado, planeacin, etc. Los sistemas de manufactura se centran en la integracin del proceso de manufactura, generalmente por medio de control por computadora y comunicaciones. Finalmente ergonoma que trata con la ecuacin humana. La ergonoma fsica ve al ser humano como un dispositivo biomecnico mientras que la ergonmica informativa examina los aspectos cognoscitivos de seres humanos.ACTUALIDADLa ingeniera se define como la profesin en la cual los conocimientos de las matemticas y las ciencias naturales obtenidos a travs del estudio, la experiencia y la prctica, son aplicados con criterio y con conciencia al desarrollo de medios para utilizar econmicamente con responsabilidad social y basados en una tica profesional, los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad. Las personas que se dedican a ella reciben el nombre de ingenieros.El ingeniero debe identificar y comprender los obstculos ms importantes para poder realizar un buen diseo. Algunos de los obstculos son los recursos disponibles, las limitaciones fsicas o tcnicas, la flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones, y otros factores como el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones estticas y comerciales. Mediante la comprensin de los obstculos, los ingenieros deducen cules son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y utilizar un objeto o sistema.Los ingenieros utilizan el conocimiento de la ciencia y las matemticas y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos. Creando los modelos matemticos apropiados de los problemas que les permiten analizarlos rigurosamente y probar las soluciones potenciales. Si existen mltiples soluciones razonables, los ingenieros evalan las diferentes opciones de diseo sobre la base de sus cualidades y eligen la solucin que mejor se adapta a las necesidades.En general, los ingenieros intentan probar si sus diseos logran sus objetivos antes de proceder a la produccin en cadena. Para ello, emplean entre otras cosas: prototipos, modelos a escala, simulaciones, pruebas destructivas y pruebas de fuerza. Las pruebas aseguran que los artefactos funcionarn como se haba previsto. Los ingenieros se toman muy en serio su responsabilidad profesional para producir diseos que se desarrollarn como estaba previsto y no causarn un dao inesperado a la gente en general. Normalmente, los ingenieros incluyen un factor de seguridad en sus diseos para reducir el riesgo de fallos inesperados.La palabra viene del latn ingeniosus. Por lo tanto, un ingeniero es una persona inteligente y prctica que resuelve problemas. Tecnologa e ingeniera son la aplicacin del conocimiento obtenido a travs de la ciencia y produce resultados prcticos. Los cientficos trabajan con la ciencia y lo ingenieros con la tecnologa.