Funky cristina y ana

Post on 03-Jul-2015

281 views 1 download

Transcript of Funky cristina y ana

ORIGENOriginalmente se aplicó a una forma de tocar jazz, dentro del estilo hard bop, fuerte y rítmico, muy visceral, con influencias del blues y el gospel y con elementos de tradición africana; estilo que se llamó precisamente funky, aunque más tarde se le designaba también como soul jazz. Sin embargo, desde muy pronto, el término comenzó a utilizarse para referirse a la música "animada y bailable"

La palabra Funky se aplicó originalmente, en los años 1950, a un determinado tipo de jazz (Funky jazz). Por extensión, se aplica a toda música que contenga unas determinadas características que se relacionan con cualidades consideradas "negras": Ritmo fuertemente acentuado, en especial las líneas de bajo, utilización de riffs muy sincopados.

ETIMOLOGÍA

"Funky" es un adjetivo derivado, bien del sustantivo "Funk", bien del verbo "To funk". En el primero de los supuestos, "funk" podría traducirse por "pánico", aunque existe una acepción inglesa antigua (hacia 1600) con el significado de "olor nauseabundo".Como verbo, significa tener miedo, aunque según Clayton y Gammond, a partir de 1700 también asumió la acepción de causar mal olor y, más específicamente, oler mal como consecuencia del humo del tabaco.

Según parece, el adjetivo "funky" pasó a identificar los locales desagradables y malolientes en la primera mitad del siglo XX; por ejemplo, uno de los más afamados locales de Nueva Orleans, donde solía tocar Buddy Bolden al iniciarse el siglo, se llamaba "Funky Butt Hall". Finalmente, pasó a denominar a un tipo concreto de jazz, en la década de 1950.

CARACTERÍSTICAS- Ritmos fuertemente acentuados, con reminiscencias de la polirritmia original.

- Expresividad afectiva, especialmente intensificada.

- Empleo abundante de las blue notes y de las estructuras armónicas del Blues.

- Referencias constantes a las Work songs y al Gospel.

- Utilización relativamente frecuente de ritmos ternarios, como el vals.

OTRAS CARACTERÍSTICAS

CÓMO SE BAILA:

- Se puede bailar solo o en grupo.

COMPÁS:

- El compás es de cuatro tiempos 4/4.

INSTRUMENTOS

Bajo eléctrico

Batería

Guitarra eléctrica

Teclado

Instrumentos de viento

VESTUARIO

- Zapatillas sneaker (deportivas de suela partida).

- Pantalón amplio o elástico ajustado.

- Camiseta, sudadera o top.

- Imprescindible: pelo recogido con cinta o coleta.

BAILARINES

María Acosta, ganadora de Fama 5

Paula y Bryan, pareja ganadora de Fama 5

CANTANTES Y MÚSICOS DE LOS AÑOS 60,70 Y 90.

- KOOL AND THE GANG:·Get down on it·Celebration

- JOHNNY GUITAR WATSON:·It's a real mother for ya

- JAMES BROWN :·Papa's got a brand new band ·I feel good·Sex Machine