fVOLTILK - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00212/00494.pdf ·...

Post on 26-Sep-2019

5 views 0 download

Transcript of fVOLTILK - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00212/00494.pdf ·...

  • 10 EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — VIERNES 29 DE JULIO DE 1938.

    Jiménez Sicardó se ha vuelto loco... "Por Arturo Gigante

    CAMPEONATOS LOCA. LES DE BÉISBOL

    Arturo Oigantt

    Ayer por la mañana, cuando mis tranquilo me encontraba en la Redacción de £L MUNDO y me proponía escribir para ustedea mi crónica diaria, se me presentó Gustavo Jiménez Sicardó, y desde la puerta dt entrada me saludó a grito herido: "Loco, te necesito..." (Gustavo y yo tenemos una apuesta que consiste «n dilucidar cuál de loa dos irá primero a ocupar un cuarto en el hotel de don Juan Villeta,

    en Rio Piedras, vulgo, Manicomio Insular, y yo es* toy seguro de que seré yo quien lo lleve a él, aun- que él opina lo contrario.)

    "¿Qué te púa, vlejlto?" -le conleaté. "Pues, casi nada, una nueva locura que se me

    ha ocurrido, y que, como de cogtumbre, quiero que compartas conmigo, aunque esta ves será al revés".

    "¿Cómo al revés?" "Si, porque en ésta, en lugar de ser tú el pro-

    motor y yo el agente de publicidad, yo seré el pro- motor y tú el que escribas..."

    "Bueno, siéntate ahí, déjeme loe cigarrillos quie- tos, y "desembucha" el asunto".

    Gustavo escoció la butaca más cómoda de la Redacción, y después r> arrepantigarse en la mis- ma, comenzó a explicarme: "La idea es la siguien- te: Tú sabes que toda la nación norteamericana está

    empeñada en que Franklln D. Roosevelt sea postulado para un nuevo término presidencial, rompiendo asi la tradición washlngtonlana de que una persona no debe ocupar la presidencia de la nación por más de dos términos consecutivos.

    Debido a las situaciones anot males por que atraviesa el mundo, Roosevelt es una necesidad Imperativa en la silla presidencial, y a la larga, mi ciudadanos de Norte América, que asi lo han compren- dido, se saldrán con la suya. Naturalmente que yo no deseo qua Puerto Rico sea menos que ninguna otra reglón de la Unión, y se me ha ocurrido el siguiente plan, para que nuestra Isla entra "en el di- nero".

    Doscientos cincuenta niños de las escuelas públicas de Puerto Rico recorrerán todas las poblaciones del litoral, recogiendo «n ciertas po- blaciones de la costa las (Irmas de todos los alcaldes de Puerto Rico, en una petición que hace la Isla a Franklln D. Roosevelt. para qua éste arceda a ser postulado nuevamente para otro término presidencial".

    ";.Y qué hay de nuevo en esto Gustavo?" "Ya verás, ten un poquito te calma... Eslos muchachos saldrán

    de San Juan escoltados por motocicletas, con un pergamino caligra- fiado que ostentará el mapa de Puerto Rico, y en cada sitio donde exis- te un pueblo, se dejará un blanco para que firme el alcalde de esa población. £s decir, saldrá un muchacho corriendo, y en un automó- vil irá un suplente, por si al portador del mensaje le ocurriese al so. Este primer muchacho correrá cuatro kilómetros, y una vez recorrida esta distancia, pasará el mensa le * otro muchacho que lo estará c«- perando, quien a su vez correrá otros cuatro kilómetros, y asi suce- sivamente hasta dar la vuelta a la Isla".

    ";,Y qué hay de la- poblaciones del interior?", - Inquiero. "Eso también es fácil. Verás... La ruta a recorrer comprendí

    los siguientes pueblos: Sen Juan, Río Piedras, Carolina, Lotea, r.lo Grande, Luqulilo, Fajardo, Ceiba. Naguabo (playa), Humacao. Yabu- coa, Maunabo, Patillas, Arroyo, Guayama, Salinas, Santa Isabel, Port- ee. Guayanilla, Yaucn, Sabana Grande, San Germán, MayagUez, Rin- cón, Aguada, Aguadllla, Isabela. Quehradillas. Camuy, Hatillo, Arecl- ho. Barceloneta, Manatí, Vega Baja, Vega Alta, Bayamón y San Juan. ¡Bueno! Entonces, el alcalde de Trujillo Alto esperará al rorredor en Río Piedras, los de Vleques y Culebra to e«nerarán en Fajardo: los de

    (Continú aen la pág. 17 col. 6>

    fVOLTILK CU CM K

    Se celebrarán en Ponce y Mayagüez

    El próximo domingo, 31 de julio, comenzarán a celebrarse en las ciudades de MayagUez y Ponce campeonatos de base ball locales, los cuales culminarán con la ce- lebración del campeonato seccional del Sur de Puerto Rico.

    La Federación Deportiva del .sur te cómplice en anunciar que hi puesto en las manos de los apode- rados de las novenas que participa- rán en estos torneos locales, la responsabilidad del triunfo o fra- caso de los refer'dos torneos.

    Al tomar esta determinación, nuestra organización ha querido que lean loi "apoderado!" y capi- tanes de equipos contendientes los que entiendan en la dirección i fin de Iniciar una nueva política en ia organización definitiva de nuestros deportes.

    Son los "apoderados" los que or- ganizan novenas, estimulan a los jugadores y con grandes y con'i- nuos sacrificios van haciendo en el mayor anonimato verdadera la- bor constructiva *• beneficio de nuestro base ball y ea Justo, a nuestro juicio que dejen de ser co- sas accesorias en nuestra pricll- ca deportiva y aiuman el llderato y responsabilidad a que les hace acreedores su ardua y tenaz lucha

    Nuestra organización se manten- drá totalmente alejada de taquillas, no tendremos ninguna Intervención en el producido económico de los torneos y serán los directores del campeonato los que dispondrán se- gún y conforme sus deseos de las entradas que reciban.

    Considerando que la Comisión de Recreo y Deportes, por conducto de su presidente señor Teófilo Mal- donado, declaró que en Puerto Ri- co no existen profesionales. esta entidad deportiva deja en suspenso todas las reglas de cualificaclón exigida a los atleta! anteriormen- te hasta tanto la cuestión de ama- tenrUmo sea resuella por la Comi- sión de Recreo en forma definitiva, pero esta organización se reserva el derecho de suspender a cualquie- ra persona que. tomando parte en los campeonatos del Sur. pida o exija paga por sus servicios depor- tivos.

    Al anunHar p\ romienzo riV nues- tras actividades en base ball sen- timos un gran placer al extender nuestra más cordial Invitación a nuestros amigos del Sur y de la is- la en general para que con su pre- sencia prestigien los actos a cele- brarse.

    El triunfo de "Cimera" en el "Barbosa Memorial"

    El clásico evento anual "Barbota Memorial", la mis Importante prue- ba de resistencia para caballo» Im- portado» en i'uerto Rico, culmino en 1» fácil victoria de la yegua "Cimera", propiedad de don José Coll Vidal. En la foto de arriba, tomada en la pista del hipódromo Mira l'almeraa el miércoles 27 del corriente mea, aniversario del na- talicio del procer José Celio Barbo- sa, aparece el señor Rafael Barbosa, hijo del doctor Barbosa, entregando al propietario de la ganadora el her- moso trofeo donado por la Comi- sión Hípica Insular. Abajo, la for- midable "Cimera" sostenida de la brida por don Rafael Barbosa, os- tentando la guirnalda del triunfo después del gran avente hípico. So- bre la silla el hábil Jinete Julio Ortls, quien demostró su pericia conduciendo ai triunfo e la hija de Slr Gallahad III y Gold Brlck, des- pués de haber quedado ésta reía ra- da en la primera mitad del reco- rrido de 1-12 milla, que cubrió en

    MI fácilmente.

    LOS TRÁQUEOS de ayer jueves en los hlDÓdromos Las Casas y Quintana, fueron los siguientes:

    Laa Casas, pisia pesada. Galopes: Mlcahil, F.1 I/>oo, Con-

    fusión, Caperuclta. La Yuca. Mari- nera, Arquitecta, £1 Bandido, Na- cional Jr.

    Galopes ron pony: Carta Negra, Pinorah, Cariduro, La Bailad' í a. Premium B.

    Escapes: Doña Adela—«00 metros en .40

    fácil. Colegial-1 milla en 1.58 fácil. Quintana, pista pesada. Galopes; San José, Pilarica, Co-

    modoro, Almirante, Condado, Lydia, Envidioso. Logroño, Clayton, Lin- da, Blue Llzard, Cuquero, Villa, flor de Borinquen. Cara Mía, Dormilón, Cariñosa. Desprecio. Joan Crawford, Myrna Loy, Vleques, Canóvanas, Revoltoso.

    Galopes con pony: El Sordo, Du- que. Campesino, Sheila Barrett, Na- varra. No Diga Más, Cirilin, Cas- tillo, Capitán.

    Escapes: Vampira—100Q metro* en 112. Cofres!—1 milla en 2.09 sofrena-

    do. * * *

    NO DIGA MAS está efectuando ejercicios suaves al lado del pony, preparándose pira IU nueva tempo- rada. El caballo fué retirado de concurso debido a que habla real l- 7«do una fuerte campaña, pero y* se enrn»ntra bastante repuesto.

    DONA MERCE fué corrida por E. Q. Santiago anteayer mlércole* en Mira Palmeral, cambio que se hizo a última hora.

    * • • CLEMENTE, que disfrutó de un

    corto descanso, ya está realizando galopes largos en su nuevo entre- namiento. El caballo se nota im- puesto de formas. Ahora lo tra- quean en Las Casas.

    * • • POPEYE, que se encuentra ali-

    viado de patas con un tratamiento que recibió, ha sido traqueado dia- riamente esta semana, notándose muy repuesto de formas y conten- to.

    * * * LYDIA. la veloz hija de Prince

    Pat y Leila (hija), que recibió un tratamiento de "reducine". desde hace algunos días viene' efectuan- do galopes cortos al lado del po- ny.

    * * * CAONABO. que recibió la cura

    de los botones de fuego y un tópi- co en las extremidades, empezó es- ta semana a efectuar galopes mon- tado, notándose aliviado y dispues- to.

    * * * EL SORDO ha sido traqueado

    regularmente en esta semana, rea- lizando galopea cortos y lirgos al lado del pony. Fué retirado de la carrera en que estaba inscrito el lunes, debido a que no estaba su- ficientemente preparado para ella.

    FEDERACIÓN DEPORTI- VA DEL SUR INC.

    Aníbal GARCÍA. Secretario Genera!.

    Julio E. MONAGAS, Presidente. «sX>

    Los deportes en Yauco

    LA CARRERA CLASI- CA PONCE DE LEÓN

    DKTIUWA SEMALLES, INC tONCf. ' 1

    Hoy vence el término pa- ra las solicitudes

    (Nota de la Comisión Hípica)

    Condiciones para el "Clásico Pon- ce de León" oue se celebrará en *l Hipódromo Mira Palmeras el dia 7 de agosto de 1038. por caballos im- portados:—

    1—La carrera del Clásico Ponce de León se ce'ebrará en el hipódro- mo Mira Palmeras, el domingo 7 de agosto de 1938. por caballos im- portados, reclamables por $1,000.

    La distancia de esta carrera se- rá de una milla y 50 yardas, sien- do ñor "handlcap" y el peso de 102 a 110 libras.

    3—Los caballos que se inscriban para este clásico tendrán que ha- ber corrido, por lo menos, una vez durante los últimos sesenta (60) días, en una carrera de reclamo por el precio de $1.000 o menos.

    4—Para todo aquello que no esté provisto en estas condiciones regi- rá en el Reglamento de li Comi- sión Hípica Insular.

    CERTIFICO: que las anteriores cond'clones fueron aprobadas por la Comisión Hípica Insular en su se- s'ón celebrada el dia 26 de julio de 1938.

    Y para que asi conste firmo y se- llo la presente en San Juan. P. R., a veintiocho de julio de mil nove- cientos treinta y ocho.

    Rafael SCHETTINI Secretarlo

    Comisión Hfpica Insular • • •

    NOTA: El plazo para la admiiión de solicitudes de peso vence el vier- nes 29 de julio de 1938, a las 4:00 de la tarde, debiendo reunirse la Comisión de Handlcip el lábado 30 del actual a lai 11:00 de la mañana en la oficina del Comlilonado Hl- pico para realizar este trabajo.

    La dirección del equipo "Yauco Girls". reciprocando la visita e in- vitación de las muchachas de San Juan, decidió Invitarlas para un juego de revancha en Yauco. Asi, pues, el próximo miércoles las ten- dremos frente a frente esta vez. con un equipo muy distinto, puej el de la Ciudad del Café no han de- jado de practicar ni un solo dia. Las muchachas de Yauco han aprendido a combinar bajo la di- rección de Luz Alda Torres. Hoy es un equipo que pasa y ataca, cosa que no hicieron en San Juan.

    Para completar el programa, na- da menos que el NYAL de San Germán, reforzado con Víctor Ma- rio Pérez, se presentará frente al team "Yauco", que después de un entrenamiento verdad se ha dis- puesto a entrar en la lucha de nue- vo. Rubén NigagUonl, iu capitán, espera vencer a los muchachos de Las Lomas.

    Campeonato de volley ball del Sur

    Adjuntas, Jayuya. San Germán. Ponce Playa. Gitánira. Guayanilla y Yauco se disputarán la suprema- cía del Sur.

    Reina gran entui'aimo para los primeros juegos de Camr" ""to.

    Itinerarios de los primeros desafíos

    Adjuntas vs. Gueyantlía en Gua yanitla miércoles 27. 8:00 P. M. Pon- ce Playa vs. Jayuya en Jayuya, miércoles 27, 3:00 P. M. San Ger- mán vs. Guánica. en Guánica, vier- nes 29, 8:00 P. M. Yauco vs. Pon- ce Playa en Ponce, viernes 29, 8:00 P. M.

    Agulrre y Ponce aún no han en- viado sus cuotas ni listas, que para los segundos juegos de Campeonato se anunciarán por la Prensa.

    Antonio NIGAGLIONI, Director Campeonalo del Sur.

    .Ñolas clrl campeonato