Gacetilla viernes 22

Post on 24-Jul-2015

357 views 0 download

Transcript of Gacetilla viernes 22

Buenos Aires, marzo de 2013

-Se agradece su difusión-

24 de marzo de 2013

Memoria del presente

Basta de torturas y muertes en las cárceles federales de mujeres de Ezeiza

El próximo viernes 22 de marzo a las 10 de la mañana se realizará en la plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales, un homenaje a Florencia Cuellar y a las 8 mujeres asesinadas en democracia en el Complejo Penitenciario Federal N°IV.

Ante la alarmante cifra de nueve muertes desde el 2009 en ese complejo, la Asociación Civil y Cultural YONOFUI y los familiares de las víctimas convocan a un acto, con el objetivo de visibilizar los hechos y, a dos días del 24 de marzo, mantener la Memoria.

Hace tres meses, el 23 de diciembre de 2012, Florencia “la China” Cuellar apareció ahorcada en uno de los pabellones del Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza (ex unidad 3). Con ella, suman nueve las mujeres que desde 2009 perdieron su vida en ese penal.

Las nueve víctimas aparecieron asfixiadas, apuñaladas o golpeadas y en todos los casos los expedientes judiciales que investigaban las muertes tuvieron el previsible destino que la corporación judicial otorga a los reclamos de las/os más vulnerables: no surgen sombras de sospechas sobre nadie, más que eventualmente sobre ellas mismas.

Para tranquilidad de gran parte de los funcionarios que tienen algún nivel de responsabilidad sobre las vidas de quienes están privados de libertad, una y otra vez se sostiene la ficción de que las muertes ocurridas en las cárceles son efectos de la autoeliminación o de conflictos horizontales. Igual que cuando fueron enviadas a prisión, las sospechas se ciernen sobre ellas.

Por eso la gran mayoría se rehusa a denunciar, pero igualmente la violencia se imprime cada día sobre sus cuerpos e incluso sobre sus familiares: hay que sumar a esta penosa lista de fallecimientos el de un bebé de 15 días -alojado con su madre- ocurrido en la Unidad 31 en octubre pasado.

G., privada de la libertad en el Complejo IV, da algunos detalles sobre las muertes: “Son siempre los mismos hechos; con más o menos ruido según la hora del día o de la noche en que se cometa el asesinato, porque son asesinatos, con la misma violencia y el mismo ensañamiento siempre. Después separan y trasladan a las que estuvieron más cerca, 48 horas de luto y a otra cosa. Seguimos siendo las invisibles.”

A 37 años del golpe de Estado, la palabra de las víctimas de la violencia institucional y de sus familiares debe constituirse en la verdad para orientar las políticas públicas y el accionar judicial, si existe voluntad política de evitar las torturas del presente.

Por eso sus familiares, con el acompañamiento de la Asociación Civil y Cultural Yo no fui, convocamos a un acto el próximo viernes 22 de marzo a las 10 de la mañana frente al Palacio de Tribunales, para agregar a estas mujeres y a este bebé, muertos en democracia, al reclamo por el fin de la impunidad y las torturas en las cárceles federales.

Memoria y justicia para las víctimas. Desmilitarización del Servicio Penitenciario Federal.

. Por Florencia Cuellar, María Laura Acosta, Yanina Hernández Painnefil,

Cecilia Hidalgo, Silvia Romina Nicodemo, Romina Leota, Vanesa García Ordoñez, Ema Alé y Noelia Randone.Y por todas las personas privadas de su libertad que viven en el olvido: MEMORIA y Justicia.

contacto:

156 172 3202 prensa@yonofui.org.ar

www.yonofui.org.ar