Ganglios Linfaticos

Post on 02-Jul-2015

823 views 4 download

description

Ganglios Linfaticos y Patologias congenitas.

Transcript of Ganglios Linfaticos

Ganglios LinfáticosMargarita Amaya

Universidad Nacional Autónoma de

Honduras en el Valle de Sula

La linfa

Los vasos linfáticos

Los ganglios linfático

El sistema linfático está compuesto

• La linfa es un líquido incoloro compuesto de glóbulos blancos, proteínas, grasas y sales. Se transporta desde los tejidos hasta la sangre a través de los vasos linfáticos.

• Los vasos linfáticos son los conductos por donde circula la linfa y sonmuy similares a las venas ya que están formados por tejido conjuntivo yunas válvulas en las paredes que evitan el retroceso de la linfa.

• El sistema linfático forma parte del sistema inmunológico y entre susfunciones está el activar los mecanismos de defensa del cuerpo en contrade cualquier agente que considere “extraño” (bacterias, virus, toxinas ,células tumorales.

• Masa redondeada de tejido linfático rodeada por una cápsulade tejido conjuntivo.

• Los ganglios linfáticos filtran la linfa, y almacenan los linfocitos.

• Están ubicados a lo largo de los vasos linfáticos.

• Tamaño inferior a un centímetro que en condiciones normales nose llegan a palpar

• Se encuentran formando racimos en varias zonas del cuerpocomo el cuello, las axilas, las ingles, el tórax y el abdomen.

Ganglios Linfáticos

•Filtrar la linfa de sustancias extrañas, como bacterias y células cancerosas, y destruirlas.

•Producir glóbulos blancos, como linfocitos, monocitos y células plasmáticas, encargados de destruir a las sustancias extrañas.

• Cuando hay una infección en el organismo, los ganglios linfáticos aumentan su tamaño debido a la producción adicional de glóbulos blancos para hacer frente a la misma.

Funciones de los Ganglios linfáticos

• Conducto linfático derecho que recoge toda lalinfa de la parte superior del cuerpo.

• Conducto linfático torácico que recoge la linfa dellado izquierdo del cuerpo.

• Estos conductos desembocan finalmente en eltorrente sanguíneo, concretamente en la venacava superior y en la vena subclavia izquierda

Los vasos linfáticos convergen en dos troncos principales

• Es donde maduran los linfocitos y son :

Órganos linfoides primarios

La médula ósea es el tejido donde se fabrican las células de

la sangre, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Se

encuentra en el interior de los huesos y es donde maduran

los linfocitos B.

El timo es una glándula formada pordos lóbulos y situada detrás delesternón. Su función es lamaduración de los linfocitos T.

• Donde se presentan lassustancias extrañas o antígenosy se inicia la respuesta inmune

específica.

Órganos linfoides Secundarios

El bazo su función inmunológica consiste en la producción de anticuerpos

y la destrucción de bacterias.

El MALT que es el tejido linfoide asociado a mucosas, se encuentra en el

tracto gastrointestinal, respiratorio y genitourinario.

Ganglios linfáticos producen

glóbulos blancos ante la

presencia de un antígeno.

Ganglios SuperficialesGanglios Occipitales

Ganglio Mastoideos

Ganglios preariculares

Ganglios Submaxilares

Ganglios Submentonianos

Ganglios cervicales : anteriores y posteriores, profundos.

Ganglios Supraclaviculares

Ganglios Epitrocleares

Ganglios AxilaresGanglios Inguinales

Ganglios ProfundosGanglios del hilio pulmonar

Ganglios Mediastinicos

Ganglios intraabdominalesGanglios Retroperitoneales

Ganglios Pelvianos

Sistema Linfático

Ganglios Superficiales

• Están situados en el tejido celular subcutáneo.

• El cuerpo humano tiene aproximadamente 600ganglios linfáticos.

• Se encuentran distribuidos a manera de collar en labase de la cabeza y en cadenas verticales quesiguen el trayecto del musculoesternocleidomastoideo.

Grupo cervical

Submentoneano

Submaxilar

Supraclavicular

Occipitales

Amigdalino

Cervicales

Prearicular

Retroauricular

Grupo Axilar

Lateral

Medial

Anterior

Posterior

Central

Subclavicular

Inguinal : Horizontal ,

vertical

Ganglios Occipitales : se encuentran entre la protuberancia occipital externa y la

apófisis mastoides por fuera de las masas musculares, reciben aferencia del cuero

cabelludo

Ganglio Mastoideos sobre la apófisis mastoides, detrás de la oreja : Reciben aferencia Pabellón auricular, conducto

auditivo externo, región temporal del cuero cabelludo.

G. Preauriculares : delante del trago , Aferencias: de la piel , conjuntivas de los

parpados, la piel de la región temporal , el conducto auditivo externo y el pabellón

auricular.

Ganglios Submaxilares: se hallan por debajo del maxilar inferior. Reciben

aferencias de Lengua, glándula submaxilar, ganglios submentonianos, mucosa de los

labios y las encías

Ganglios Submentonianos : por debajo de la unión de los maxilares inferiores;

Reciben aferencias de labio inferior, piso de la boca, punta de la lengua y la piel de las

mejillas.

Ganglio Cervicales: Están localizados a lo largo del músculo esternocleidomastoideo.

Anteriores : 2/3 posteriores lengua, amígdalas , pabellón auricular y parótida

.

Posteriores : aferencias del cuero cabelludo , cuello, ganglios axilares , de los miembros

superiores y de la region pectoral.

Profundos: ubicados por debajo del ECM

Ganglios Supraclaviculares: detrás de las inserciones claviculares del mm ECM; reciben aferencias: cabeza, miembro

superior, pared torácica mama, cavidad torácica y abdominal

Ganglios Epitrocleares : encima del epicondilo humeral, reciben aferencias : de la ½ cubital antebrazo, mano , y de dedos

medio ,anular y meñique.

G. Axilares: reciben aferencias del miembro superior , pared torácica, y mama.

Ganglios Inguinales: cadena horizontal a lo largo del ligamento inguinal y otra vertical que

sigue el segmento superior de la safena.

Reciben aferencias mb inf, pene, vulva, región glútea, región terminal anal,. Testículos y el

contenido pelviano drenan, a través de los ganglios iliacos internos, a las cadenas periaórticas en el

interior de la cavidad abdominal.

Ganglios Profundos : Cavidades viscerales, tórax y abdomen, no son evaluables en el

examen físico.

Inspección

1.Asimetrias o masas visibles, cicatrices, supuración.

2. Lesiones mucocutaneas (chancro sifilítico, melanoma)

3.La piel no debe de tener alteraciones (adenitis piógena : rubor

y edema)

4. Linfogranuloma venéreo : piel de la región inguinal (color azulado )

5. Supuran

6. Cicatriz estrellada: región cervical o supraclavicular ( ganglio tuberculoso que

supuro)

• Linfagitis aguda superficial : inflamación aguda delos vasos linfáticos subcutáneos trayectoeritematoso que se extiende desde la lesiónprimaria hacia los ganglios regionales, acompañacon frecuencia a las infecciones de la piel y partesblandas por estreptococo del grupo A.

• Linfagitis nodular: tumefacción nodular del tejidocelular subcutáneo a lo largo del trayecto linfático.

• Lesiones mucosas: candidiasis orofaringe en px VIH,ulcera luética de las amígdalas, o cutaneasgeneralizadas ( exantema del sd mononucleosico,eritrodermias), excelentes claves para el dx.

Palpación

Forma y tamaño

Sensibilidad

Consistencia

Movilidad

• Debe realizar con el pulpejo de uno o mas dedos ( Índice. Medio, anular)

• Movimientos circulares .

• Cuando se exploran los ganglios de cabeza y cuello , epitrocleares y axilares , el paciente debe de estar sentado.

• Puede sostener la cabeza del px con una de sus manos , además realizar mov pasivos que provoca relajación del cuello y favorece la palpación .

• Ganglios epitrocleares son siempre patologicos.

• Suele estar hipertrofiado, y tieneuna consistencia blanda , debidoa la dilatación de todas lascavidades.

Las arterias coronarias nopresentan estenosis.

Las alteraciones histológicasson inespecíficas .

Los trombos parietales sonfrecuentes y son unafuente posible detromboémbolos.

No existen alteraciones valvularesprimarias

Cuando hay insuficiencia Mitral ,se relaciona con la dilataciónsufrida por la cavidad VD O VI. (Insuf funcional).

Adenopatías

•Los ganglios linfáticos cervicales anteriores drenan boca y faringe y es habitual su aumento de tamaño en cualquier infección viral o bacteriana faríngea o de la vía aérea superior.

•Dermatitis o infecciones del cuero cabelludo causan adenopatías occipitales o cervicales posteriores.

•Las adenopatías supraclaviculares en cualquier grupo etario deben ser consideradas patológicas.

•Las adenopatías son generalmente únicas, indoloras, móviles y blandas.

Tortícolis Congenita

• Etimológicamente tortícolis significa cuello torcido.

• La presentación clínica está dada por la presencia de una masa dura, en el esternocleidomastoídeo

• El tortícolis neonatal es consecuencia de la fibrosis y acortamiento del músculo esternocleideomastoídeo, lo que tracciona el cuello y la cabeza hacia el lado afectado.

Higroma Quistico

• Son lesiones quísticas, de origen linfático que se presentan en laregión cervical lateral. Su dx es simple por su ubicación lateral y sutraslucidez a la iluminación.

• Se cree que son causados por una falla congénita de los broteslinfáticos primordiales para establecer drenaje en el sistema venoso

• Quistes branquiales : aparecen tercio superior del cuello, detrás del esternocleidomastoideo.

• Tumoración del cuello de contenido líquido. Este tumor es congénito.

• Se palpan como una bolsa de agua caliente.

•Quistes tiroglosos :situados sobre el bordesuperior del cartilago tiroides, en la líneamedia , a veces aparecen lateralizadoshacia la izquierda