GastroMarketing por Cesar Gil

Post on 10-Jul-2015

72 views 0 download

description

Marketing aplicado a la gastronomía. Conferencia por el español Cesar Gil. Gracias a TuMarketing por permitirnos utilizar este material.

Transcript of GastroMarketing por Cesar Gil

GASTROMARKETING

Consideramos el intercambio como un acto de comunicación entre dos o más partes, mediante el cual cada una busca conseguir de la otra un producto que desea y por el que ofrece algo en compensación.

RELACIÓN DE INTERCAMBIO

Marketing gastronómico o el de la hostelería y el turismo en general, es apasionante porque en primer lugar estamos hablando de la oferta de bienes y

servicios a la vez de una manera muy PERSONAL, donde el servicio es tan importante como el bien.

Es un servicio de naturaleza tangible dirigido a las personas (a diferencia de los referidos a las cosas, como un taller mecánico o un lavautos)

Si hay algún lugar o negocio en el universo en el que la satisfacción (o insatisfacción) del consumi-dor se manifiesta de forma mas abierta, rápida

y contundente, es en un negocio de hostelería, bien sea un restaurante, un hotel, una bar, una tasca…

EN EL RESTAURANTE ENTRAN EN FUNCIONAMIENTO LOS CINCO SENTIDOS.

Cuando entramos en un negocio de hosteleríatodos nuestros sentidos actúany como no, el gusto, y si no es todo a nues-tro gusto (en función del precio, es decir, en función del valor percibido) difícilmente vol-veremos.

- Objetivos generales del negocio (estrategia competitiva y estrategia corporativa)- Resumen ejecutivo- Análisis de la situación (interno y externo)- Diagnostico de la situación- Objetivos que queremos alcanzar con el plan de marketing;- Crecimiento, posicionamiento, etc. - Volumen de ventas, cuota de mercado

la planificación del marketing en la gastronomía, hotelería y turismo.

- Que acciones se quieren llevar a cabo.- Plan de comunicaciones, por ejemplo.- Asignación de responsabilidades- Temporización- Presupuesto- Beneficios y pérdidas esperados- Índices de control

Estrategia de marketing- Público objetivo- Posicionamiento- Ventajas competitivas- Diferenciación- Cinco p’s

LAS CINCO P’s.Nuestro producto gastronómico lo podemos diferenciar utilizando lo

que llamamos el mix de marketing. Es importante en todos los merca-dos, pero en el gastronómico es esencial.

Utilizando y combinando estos cinco elementos, podemos hacernos únicos en el mercado.

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOREs el conjunto de actividades que realizan las personas cuando seleccionan, compran, evalúan y utilizan bienes y servicios, con el objeto de satisfacer sus deseos y necesidades, actividades en las que están implicados procesos mentales y emocionales así como acciones físicas.

MOTIVACIÓN DEL CONSUMIDOR, �ES ALGO INOBSERVABLE.

Por que viene un cliente a nuestro restaurante, bar u hotel?

Estimulo discriminante Respuesta operante Refuerzo

ROLES DEL CONSUMIDOR

En el restaurante a la vez se da una mezcla de todos estos roles que hay que tener en cuenta.

Refuerzo Decisor o comprador Pagador consumidor

Las decisiones del consumidor, no están determinadas por el producto en sí, sino por los beneficios que obtiene de su consumo.

- Productos diferentes pueden cubrir una misma necesidad.- Todo producto es un conjunto de atributos y características.- Un mismo producto puede satisfacer diferentes necesidades.

INFLUENCIANDO EN EL CONSUMIDOR �(EL PRODUCTO)

- La toma de contacto con el restaurante o el hotel (diferencia entre bien y servicio)

- Lealtad a nuestro restaurante

- Búsqueda de variedad

INFLUENCIANDO EN EL CONSUMIDOR �PRECIO

$- Debe de dar valor.- El precio es referencia para locales similares- El precio nos permite segmentar y posicionar

INFLUENCIANDO EN EL CONSUMIDOR �(COMUNICACIÓN)

- Es un factor importantísimo.- En gastronomía influye muchísimo el bo-ca-oreja.- La comunicación ha de ser fiable y acorde con el posicionamiento que queremos de nuestro local.- Medios o soportes.

MARKETINGTU

- Internet- Las redes sociales.- Que redes convienen más a la gas-tronomía y a la hotelería?- Como ha de ser el mensaje en la red? Ha de ofrecer valor.

MARKETINGTU