Gastronomía de quintana roo

Post on 13-Apr-2017

28 views 0 download

Transcript of Gastronomía de quintana roo

GASTRONOMÍA DE QUINTANA ROO

Gabriel Alejandro Cab Sánchez

GASTRONOMÍA DE QUINTANA ROO

Antojitos

Platillos

Bebidas

Postres

ANTOJITOS TRADICONALES DE

QUINTANA ROO

PANUCHOS

Los panuchos son antojitos muy típicos de Quintana Roo, son tortillas hechas de maíz rellenas con frijol.Estas se preparan de pollo y se adorna con tomate, cebolla, aguacate y con una salsa muy picosa.

SALBUTES

El salbut es un antojito muy parecido al panucho, solo que el panucho lleva frijoles y el salbut no lleva y a la masa de maíz le agregan harina de trigo.Son de pollo o de cochinita pibil.

EMPANADAS

En Quintana Roo las empanadas son de queso o de carne y se adorna con mucha crema, lechuga y salsa.Pero también hay empanadas de cazón que son muy típica, estas se comen con salsa y cebolla morada

TACOS DE PESCADO

Los tacos de pescado son muy conocidos en Quintana Roo. Son tortillas de maíz con trozos de filete de pescado capeado y frito. Estos tacos se sirven con una salsa de jitomate y col picada.

TAMALITOS

QUINTANARROENSES Estos tamales son de

maíz en hoja plátano relleno de escabeche de mariscos al achiote en masa de chaya y cebolla perfumada al habanero.

Platillos

Ceviche de caracol Se ablanda la carne cruda

pegándole fuertemente con una piedra plana, contra otra. Luego se corta en pedacitos que se cuecen con limón y después se agrega cebolla y jitomate picados. Chile también picado o salsa de botella, al gusto.

Cangrejo real El extraordinario

cangrejo real, de notable tamaño, solamente cocido al vapor con mantequilla derretida al lado; es único, no lo hay en otra parte del país.

Pescado al carbón

Otra forma deliciosa de saborear el pescado es asado al carbón, envuelto en hoja de plátano y bañado con cerveza y aceite de olivo.

Pollo pibil

El pollo pibil se prepara en hojas de plátano y se cocina al vapor. Luego se acompaña con arroz.

Chocolomo El Chocolomo es una

muestra del mestizaje que se ha dado. La carne de res era condimentada con  ingredientes típicos de la región  y preparada por mestizas. 

BEBIDAS TRADICIONALES DE QUINTANA ROO

BALCHÉ

• El balché es una de las bebidas más conocidas de Quintana Roo. Es un vino preparado con la corteza de un árbol del mismo nombre.

Tequila

• El tequila es una bebida que conquista el paladar de los quintanarroenses, es la bebida mas consumida en Quintana Roo.

EL PULQUE

• El pulque es elaborado de mamey, es una bebida muy conocida.

Los dulces de melado son los que se elaboran con el “guarapo” o “melaza” que es el jugo de la caña dulce que queda tras la cristalización del azúcar. El más conocido de estos dulces es la calabaza melada

Calabaza Melada

Postres

Estas galletas están hechas a base del dulce mas tradicional que se suele comer en mexico, si, así es, el delicioso dulce de mazapán.

De igual forma cuentan con la característica que tiene una galleta y esta tiene chispas de chocolate.

Galletas de Mazapán.

En México es muy común la fruta de mamey, por lo tanto esta fruta como dulce puede ser increíble de probar, no es imposible encontrarla ya que en varios estados la suelen vender.

Pueden ser desde pasteles, flanes o pays.

Postres de mamey.

Este puede estar acompañado de canela ya sea en polvo o su forma original.

De igual forma se suele comer mucho como postre y es una maravilla por su dulzor.

Arroz con leche.

Pueden ser desde crema de coco o bien tarta de coco, puesto que de igual forma se consume mucho los dulces de coco, como postre de igual forma se prepara.

Postres de coco.

CONCLUCION Dentro del mosaico infinito de la comida mexicana destaca por la

diversidad de sus condimentos y por la enorme creatividad empleada en la preparación de los platillos, la comida del sureste mexicano, marcada por la herencia que le viene de tiempo atrás: la maya y la española.

Las tradiciones se mantienen ahí donde el pasado encuentra el sustento de la tradición, y así los platillos propios de la península todavía pueden disfrutarse en muchos lugares.

Los platillos como el cocido, el relleno blanco, el relleno negro, el chocolomo y la cochinita pibil, por referirnos sólo a algunas riquezas, requieren de conocimiento y gran habilidad en su preparación. Entre los antojos que con toda seguridad se pueden saborear los panuchos, salbutes, tamales, empanadas y garnachas, que hacen las delicias de la gente.

Por otra parte, el crecimiento de las corrientes turísticas en los últimos años dio lugar a una comida marcadamente cosmopolita que incorpora sobre todo los frutos del mar y ciertos sabores con reminiscencia indígena.

BIBLIOGRAFÍAS (Blogdiario) (Ven y conoce) (Mexico Produce) (M.A.P.) (Asi es mi mexico ) Asi es mi mexico . (s.f.). Asi es mi mexico . Recuperado el 7 de Diciembre de

2016, de Asi es mi mexico : https://www.asiesmimexico.mx/es/ Blogdiario. (s.f.). Blogdiario. Recuperado el 7 de Diciembre de 2016, de Blogdiario:

http://quintanaroocedva.blogspot.es/1269120836/platillos-y-bebidas-tipicas/ M.A.P. (s.f.). M.A.P. Recuperado el 7 de Diciembre de 2016, de M.A.P.:

http://www.amigosmap.org.mx/2015/03/31/la-gastronomia-de-quintana-roo/ Mexico Produce. (s.f.). Mexico Produce. Recuperado el 7 de Diciembre de 2016,

de Mexico Produce: http://www.mexicoproduce.mx/2016/10/quintanaRoo.html Ven y conoce. (s.f.). Ven y conoce. Recuperado el 7 de Diciembre de 2016, de Ven

y conoce: http://www.venyconoce.com.mx/venyconoce/Platillos_tipicos_de_Quintana_Roo.html