Gastronomía sustentable - Santiago Trujillo

Post on 09-Apr-2017

59 views 0 download

Transcript of Gastronomía sustentable - Santiago Trujillo

Gastronomía Sustentable

Por:Santiago Trujillo Sepúlveda

¿Qué es?

Diferencias

Una Relación

Gastronomía

Nos Abarca

…Busca

Conclusión Bibliogr

afía

¿Qué es la sostenibilidad?

Para empezar primero se debe saber qué es la sostenibilidad y/o sustentabilidad; de acuerdo con la definición de la Real Academia Española, la sustentabilidad se refiere a aquello que se puede sustentar o defender con razones; y la sostenibilidad se entiende como aquel proceso que se puede mantenerse por sí mismo, sin ayuda externa ni merma de los recursos existentes.

Diferencias

• La fuente de los recursos que ocupan los procesos en cuestión; lo sostenible depende de una energía externa y lo sustentable funciona por sí mismo, otra diferencia radica en la diferencia de la ubicación geográfica que estos términos se usen, un claro ejemplo es como en el continente americano se les llama a los reportes ambientales “Informes de Desarrollo Sustentable”, y en el continente europeo “Memorias de Sostenibilidad”.

Una Relación• Lo Sustentable conlleva a una relación con el medio ambiente, teniendo en

cuenta el cambio climático y las afectaciones en las temperaturas, como puede ser la reducción de las cosechas hasta el aumento de acidez en los océanos que se ve afectada en la pesca; también se tiene en cuenta a los consumidores, que hoy en día se ve una tendencia hacia el consumo de productos verdes, haciendo que las empresas sean transparentes en sus procesos y también en la rendición de cuentas, todo esto se hace para que haya una sustentabilidad empresarial, sabiendo que pueden encontrar una mejor y nueva forma de penetración en el mercado, perfeccionando su marca a través de la innovación y el desarrollo de nuevos productos, teniendo como base el aspecto humano, la promoción del bienestar y la productividad del personal, lo cual genera una lealtad en el consumidor.

Gastronomía

• Yéndonos a la gastronomía, hay que saber que esta es considerada un arte de la preparación de alimentos cuya finalidad es la nutrición del hombre, la cual tiene variantes como el deleite y la creatividad siempre teniendo en cuenta el cuidado de ofrecer al comensal alimentos de la mejor calidad posible, sabiendo la relación que existe entre la cultura y la comida.

Nos Abarca…

• La gastronomía es un concepto amplio pues abarca aspectos como la creación, la nutrición, la preservación y el placer, además de contribuir al desarrollo civilizador de los pueblos y formar parte de la definición religiosa, filosófica, sociológica y cultural; aparte de esto, la gastronomía busca dos objetivos: generar sensaciones agradables por el placer que surge a la vista y al paladar, y simultáneamente satisfacer una necesidad de sociabilización.

Busca

• Busca el pleno desarrollo social, orientado a una mejor calidad de vida para tratar de superar la pobreza además de satisfacer unas necesidades básicas; proponiendo una mejor distribución de los recursos para mejorar los sistemas sociales y la preocupación por el ambiente, la economía de las instituciones o incluso de los países mismos.

Conclusión

• Para terminar, un fin paralelo entre la gastronomía y la sostenibilidad es la obtención del aprovechamiento de recursos naturales y de recursos de temporada que, a su vez, derivan en productos con gran creatividad, variedad de ingredientes y distinto uso de técnicas culinarias.

BibliografíaDucoing, M. G. (2014). Gastronomía

sustentable. Hospitalidad ESDAI, (25), 55-83.