:gcZhid 8Vkdjg 6gVbVnd - Ernesto Cavour · Soldado boliviano y su charango de quirquincho....

Post on 25-Jun-2018

249 views 0 download

Transcript of :gcZhid 8Vkdjg 6gVbVnd - Ernesto Cavour · Soldado boliviano y su charango de quirquincho....

172

Estudiantina Wiñay Inti. La Paz 1951. Charango: Nicolás García (K’auquita), Flautista: Esteban del Rio, lado izquierdo, mandolinista: W. Cabrera. Foto gentileza Waldo Cabrera (hijo).

173

Soldado boliviano y su charango de quirquincho. Expedición al Acre 1904, bajo la presidencia de Dn. José Manuel Pando. Foto: Cordero. La Paz

174

El Charango en maniobras en el altiplano, entre Oruro y Potosí. Foto: Cordero 1917

175

“Los Jairas”. Stadium Sokol-Antofagasta, interpretando con solo dos micrófonos (E. Cavour, Gilbert Favre, Edgar “Yayo” Jofre y Julio Godoy). 1967

176

“Los Gringos” (Grupo francés 1998)

“Las Aymaras” (Grupo femenino francés 1975)

Trio de Takaatsu Kinoshita y Minoru Fukuoka. Tokio Japón 1981

177

178

El autor dando clases en el Centro Portales, Cochabamba 1975

179

Estudiantes del Colegio Americano, La Paz 1970

El autor con los “Pequeños Talentos de Bolivia” La Paz 2003. Agrupación infantil orureña de la Escuela de Charango “Wara” que dirige la maestra charanguista Rosario Peredo.

180

181

182

183

Método básico: edición 1966 Método: Audio visual: edición 1968

184

185

los Talleres “Casa amarilla” San Diego 128 casilla 3868. Santiago de Chile. Obra escrita para piano en 1928.

186

Obra del Maestro Simeon Roncal, presentada en 1930 como Charangueado - Kcaluyo Indio Nº 3. Impreso musical Ortelli Hermanos 2945 Belgrano 2947 - Buenos Aires. Música nacional Boliviana con Imitación al Charango (Instrumento del Indio Boliviano). Escrita para piano.

187

188

189

190

191

192

193