Géneros literarios

Post on 08-Jul-2015

1.399 views 0 download

description

No te preocupes seguiré subiendo. Mientras diviértete en clase exponiendo, ganando un 10! II parte

Transcript of Géneros literarios

GÉNEROS LITERARIOSÉpica, Lirica y Dramática

Géneros literarios

Comúnmente se manejan tres géneros literarios básicos, que agrupan las obrassegún la estructura, contenido y lenguaje. Ellos son:

Épica, que narra sucesos heroicos o cotidianos y se divide en novela, cuento, leyenda, epopeya, etc.

• Lírica, donde el autor muestra sus sentimientos de manera introspectiva y que se divide en soneto, lira, silva, serventesio, etc.

• Dramática, donde la acción se presenta a través de diálogos. El drama fue hecho para ser representado y no leído. Se divide en drama, comedia, tragedia, farsa, etc.

Dramática

Los principales subgéneros dramáticos son:

• Drama, donde el personaje principal no tiene un destino fijado, sino que puedeforjar su final.

• Comedia, que es graciosa, pues se basa en equívocos y engaños.

• Tragedia, donde el personaje principal, desde un inicio, ya tiene marcado su final,el cual será malo.

Épica

Los subgéneros más importantes de la épica son:

• Novela, narración larga con muchos personajes, varios principales; variosproblemas por resolver, con tensión que por momentos disminuye y un finalprogresivo.

• Cuento, narración breve, con un solo personaje principal, un asunto por resolver,tensión creciente y un final sorpresivo.

• Fábula, enseñanza en la cual intervienen personajes que no poseen unpensamiento propio, pero el autor lo maneja en ellos.

Lírica

Los principales subgéneros de la lírica son:

• Poesía es el medio a través del cual se expresan los sentimientos, sensaciones odeseos del autor.

• Canciones, expresión del sentimiento con partituras musicales.

Literatura antigua

Contiene características religiosas y épicas, es decir, hazañas heroicas y nacionalistas, tiendea manejar el destino del hombre por un dios.

• Literatura de Mesopotamia

El Gilgamesh

• Literatura hindú

El Ramayana y El Mahabarata

• Literatura egipcia:

El Libro de los Muertos

• Literatura hebrea:

El Antiguo Testamento

Literatura clásica

Sobresalen la cultura griega, caracterizada por su magnificencia artística, y lacultura latina o romana cuyo rasgo fue lo bélico.

• Literatura griega

La Ilíada y la odisea – Homero

Edipo rey – Sófocles

Medea – Eurípides

Fabulas –Esopo

Literatura Medieval V – XV

Época regida por la iglesia católica lo cual se ve reflejado en diversos ámbitos, laliteratura muestra matices religiosos, los personajes suelen ser caballeros, héroesvencedores de diversas batallas apoyados por fieles escuderos.

• Francia

Canción de Roldán

Caballeros del Rey Arturo

• Italia

La divina comedia -Dante Allighieri

Continuación …

• Inglaterra

Beowulf

Arturo, Merlín y Sir Tristán

Cuentos de Canterbury – G. Chaucer

Utopía – Tomás Moro

• España

El poema del Mió Cid

El libro del buen amor – Amadis de Galua

El conde Lucanor – Don juan Manuel infante

La Celestina - Fernando de Rojas

Literatura Barroca XVII

Corriente caracterizada por el exceso en la ornamentación en los diferentes ámbitosartísticos, en la literatura sobresale el uso exagerado del lenguaje figurado (metáfora, símil,hipérbole, hipérbaton, sinestesia, etc.)

• España escuela

La Galatea, El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, El licenciado Vidriera – Miguel de cervantes Saavedra

La fabula de Polifemo y Galatea – Luis Góngora

Fuente Ovejuna – Lope de Vega

Las Mocedades del Cid – Guillén de Castro

La Verdad Sospechosa, Las paredes oyen – Juan Ruiz de Alarcón

Los Empeños de una casa, El Divino Narciso, Carta a sor Filotea, Hombre necios – Sor Juana Inés de la Cruz

Continuación …. Parte II

• Literatura Neoclásica XVIII

• Literatura Romántica XIX

• Realismo y Naturalismo XIX

• Literatura Hispanoamericana Contemporánea

• Modernismo, finales del siglo XIX

• Rincón Cancino Brayan F Brian Canrinc