Génesis Africano Julio 2010 wkboonec@gmail.com 1.

Post on 10-Feb-2015

13 views 0 download

Transcript of Génesis Africano Julio 2010 wkboonec@gmail.com 1.

Génesis Africano

Julio 2010wkboonec@gmail.com

1

Hace muchos, muchos, muchos años,en uno de tantos miles de millones de rincones de nuestra Galaxia, …

En el planeta Tierra, …

Una de las especies de mamíferos,similares a los primates,

más antigua que se conoce.

Plesiadapis es un género extinto de mamíferos que vivió hace unos 55-58 millones de años en Europa y Norteamérica.

Su aspecto era similar al de una ardilla, con las que no guardan ninguna relación.

Plesiadapis tenía todavía garras y los ojos situados lateralmente, lo que lo hacía más rápido en tierra que en los árboles; no obstante, pasaría mucho tiempo en las ramas bajas, alimentándose de fruta y hojas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Plesiadapis

Notharctus tenebrosus - hace 54-38 millones de años(American Museum of Natural History, NYC)

Uno de los primeros primates en exhibir un “paquete” de adaptaciones a la vida en los árboles:

- - manos prensiles- - visión binocular- - espaldas flexibles

http://en.wikipedia.org/wiki/Notharctus_tenebrosus

Australopithecus

(del latín «australis», del sury del griego «πίθηκος» pithekos, mono;

castellanizado, australopiteco)

es un género extinto de primates homínidos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Australopithecus

Vivió en Áfricadesde hace algo más de 4 millones de años

hasta hace unos 2 millones de años.

http://es.wikipedia.org/wiki/Australopithecus

La mayor novedad aportada por los australopitecos es que

se desplazaban de manera bípeda.

El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales.

Vivían en las zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Australopithecus

Una rama de los australopitecos se separó

de la que derivaría en Homo sapiens,

produciendo a los llamadosAustralopitecinos robustos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Australopithecus

Se conocen varias especies fósiles:

Australopithecus anamensis: son homínidos muy primitivos, que presentan molares más anchos y esmalte más espeso. Ocupó la zona de Kenya entre 4,2 y 3,9 m.a. (millones de años).

Australopithecus afarensis. […] entre 3,9 y 2,7 m.a.

Australopithecus bahrelghazali: único encontrado fuera de África oriental. […] entre 4 y 3 m.a.

Australopithecus africanus: […] entre 3 y 2,5 m.a.

Australopithecus garhi: […] hace 2,5 m.a.

Australopithecus sediba: Dado a conocer en abril de 2010, tiene sólo 2 millones de años, por tanto es el Australipithecus más reciente

http://es.wikipedia.org/wiki/Australopithecus

http://es.wikipedia.org/wiki/Australopithecus

La fase final de la evolución de la especie humana fue presidida por dos especies humanas, ambas inteligentes, que durante un largo periodo convivieron y compitieron por los mismos recursos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_humana

Se trata de el Hombre de Neanderthal(Homo neanderthalensis)

y el hombre moderno(Homo sapiens).

Son en realidad dos historias paralelas que,en un momento determinado,

se cruzan.

http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_humana

Hombre de Neanderthal

El Hombre de Neanderthal surgió y evolucionó en Europa y Oriente Medio hace unos 230.000 años, presentando claras adaptaciones al clima frío de la época (complexión baja y fuerte, nariz ancha).

http://es.wikipedia.org/wiki/Homo_neanderthalensis

Los fósiles más antiguos de Homo sapiens datan de hace unos 200.000 años (Etiopía).

Hace unos 90.000 años llegó al Próximo Oriente donde se encontró con el Hombre de Neanderthal que huía hacia el sur de la glaciación que se abatía sobre Europa.

Homo sapiens siguió su expansión y hace unos 45.000 llegó a Europa Occidental (Francia); paralelamente, el Hombre de Neanderthal se fue retirando, empujado por H. sapiens, a la periferia de su área de distribución (Península ibérica, mesetas altas de Croacia), donde desapareció hace unos 28.000 años.

http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_humana

Excavación en el yacimiento de Gran Dolina, en Atapuerca (Provincia de Burgos).

Gran Dolina es lo que algunos llaman el sepulcro de Adán, la tumba del primer individuo que pisó Europa.

Estos homínidos salieron de África en una de las primeras migraciones que han contemplado los tiempos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_humana

Hace 2 millones de años

Tiempo presente

http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_humana

EvaAlgunos datos de genética molecular

concordantes con hallazgos paleontológicos, sostienen que todos los seres humanos

descienden de una misma Eva mitocondrial.

Según los rastreos del ADNm - que sólo se transmite a través de las madres-, toda la

humanidad actual tiene una antecesora común que habría vivido en el noreste de África

(en territorios que corresponden a los actuales estados de Etiopía y Kenia)

hace entre 140.000 y 200.000 años.

http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_humana

Génesis Africano

Julio 2010wkboonec@gmail.com

18♫ Somewhere in Time ♫