GÉNESIS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Post on 02-Jul-2015

346 views 4 download

Transcript of GÉNESIS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

PSICOPEDAGOGÍA DEL DEPORTE

Carlos Oriol Gómez Adarme, profesor

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

1. La Génesis del Movimiento

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

FILOGÉNESISEs relativa a la aparición del hombre en la tierra:

El significado del movimientoLas diferentes relaciones del movimiento

Movimiento y Lenguaje: Medio AmbienteEpistemología y Movimiento

Movimiento y TrabajoMovimiento y Deporte

Deporte y TrabajoTrabajo y Lenguaje

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

ONTOGÉNESISPermite explicar los desarrollos del individuo

El significado del movimiento: Locomoción y Manipulación

La locomoción y sus diferentes manifestaciones: reptar, gatear, caminar (marchar, trotar, correr, saltar)

Las manipulaciones y el manejo de objetos

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

CIENCIA Y CUERPOMorfología, Fisiología e Higiene

Fisiatría, Fisioterapia, Kinesiología, Masoterapia

Biomecánica, Antropometría, Ergonomía

Educación Física, Entrenamiento Deportivo

ACTIVIDAD FÍSICA - RENDIMIENTO DEPORTIVO

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

UCC – EAD - TPF

INVESTIGACIÓN MOTRIZ

Educación Física

Entrenamiento Infantil

Necesidades Infantiles

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

PSICOPEDAGOGÍA

PEDAGOGÍA

PSICOLOGÍAUCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

2. Desarrollo Neurológico

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

LOS ACTOS REFLEJOS

Su presencia significa un nivel de desarrollo bajo. Su desaparición

evidencia un control progresivo de los actos motores dando lugar a

psicomotricidadUCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

REFLEJO DE MORO:

Acción de los brazos a manera de defensa, que los abre y cierra, mientras

la cabeza se tira atrás y el tronco se extiende. Se puede volver patológica

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

REFLEJO DE PRENSIÓN:

Acción cierre de la mano al contacto con un objeto. Desaparece cuando la

relajación voluntaria se hace evidente.(9º mes)

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

REFLEJO DE ENDERAZAMIENTO Y

MARCHA:Ocurre al sostener al niño en posición

vertical: simula la marcha(2º o 3er mes)

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

REFLEJOTÓNICO DEL CUELLO:

Rotación de cuello y extensión de brazos hacia el mismo lado; flexión al lado

contrario.

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

REFLEJOCUTÁNEO PLANTAR:

Por estímulo de la cara plantar del pié se provoca extensión de los dedos.

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

ETAPAS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO

Es complejo, preciso, rápido pero prolongado en el tiempo y

elevadamente significativo y determinante

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

En la fase de la gestaciónFase posnatal

1. Lactancia2. 1ª infancia: Iniciación

3. Escolar: Desarrollo4. Adolescencia: Maduración

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

3. Maduración y Aprendizaje

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Los procesos de Crecimiento, Desarrollo, y Maduración, condicionan

los aprendizajes

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

El Crecimiento afecta los aprendizajes motores y

provoca ajustes permanentes por los

cambios en las longitudes segmentarios

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

El Desarrollo permite entender los momentos pedagógicos, es decir, el

cuándo de los aprendizajes

UCC – EAD - TPF

PSICOPEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

La Maduración es la garante de los

desempeños motores eficaces

UCC – EAD - TPF