Geologia Pared Oeste

Post on 06-Oct-2015

212 views 0 download

description

trabajo geologico de mina Cerro SAC

Transcript of Geologia Pared Oeste

CALIZAS

LITOLOGACALIZAS

En la parte inferior de la pared oeste en contacto con el cuerpo de pirita slice, afloran las calizas dolomticas y dolomas claras y de grano medio a grueso, con venillas de siderita, ankerita, medianamente silicificadas; con mineralizacin irregular en forma de vetas, mantos y pequeos cuerpos Tambin, presenta recristalizacin pronunciada en contacto con los cuerpos mineralizados de Pb-Zn.ROCAS VOLCANICLASTICAS

-AGLOMERADO RUMIALLANA

Se encuentra rellenando la estructura volcnica de Cerro de Pasco, restringida a la mitad este de dicho respiradero. En el talud Oeste del Tajo se aprecia en la parte superior en forma de VEs de un color gris oscuro a negro, compuesto por fragmentos angulares y subangulares de filitas, cuarcitas, calizas y chert, los cuales; constituyen ms o menos el 90% de los clastos presentes, algunos de los cuales alcanzan hasta 24 cm de dimetro. El 5 o 10% restante corresponde a una roca gnea porfirtica fuertemente alterada. Se han observado tambin raros clastos de prfido con ojos de cuarzo y pirita masiva, as como; en sentido vertical variaciones entre las diferentes acumulaciones de fragmentos. La matriz contiene material volcnico fino que incluye biotita y plagioclasa cementadas por calcita.

-FRAGMENTAL LOURDESEs una roca ubicada principalmente entre el contacto pirita y Aglomerado Rumiallana de color gris clara a blanca, contiene fragmentos angulares silicificados del Grupo Excelsior y de Monzonita Cuarcfera, en una matriz de grano fino, la cual parece una roca gnea. Localmente exhibe estructuras de flujo y comnmente est intensamente alterada, probablemente por la cercana al Prfido Monzonitico Cuarcfero, que est relacionado a la intrusin del Prfido y a la mineralizacin en vetas.CUERPO DE PIRITA SILICEEst localizado en la pared oeste en la zona de contacto volcnico-caliza, del cuello volcnico, en una forma alongada con dimensiones de 1 800 m en sentido N-S y de una potencia de 50 a 250 m en sentido E-W, en general buza 70 al W.

El mayor volumen de mineralizacin lo constituye la pirita y slice, esta ltima en forma de chert, calcedonia y cuarzo. La pirita ocurre predominantemente como granos anhedrales y la slice como blocks irregulares y como tabletas de roca afantica, que da una apariencia de brecha. Venillas de pirita comnmente cortan a la slice.

Dentro de este gran cuerpo se han localizado cuerpos tubulares de pirrotita, vetas y cuerpos mineralizados de Cu, Pb-Zn y Ag, constituyendo en s un gran depsito de dichos metales.ROCAS INTRUSIVASCortando las rocas volcnicas y vulcanoclsticas se encuentran los diques de cuarzo-monzonita porfirtica, la cual contiene fenocristales de sanidina de ms de 6cm de longitud que hace a la roca muy diferenciable en sus afloramientos. Los fenocristales comprenden el 20 a 40 % de la roca y consisten de sanidina y cuarzo en partes iguales adems, de algunos feno-cristales de biotita, plagioclasa, hornblenda y turmalina. La matriz es afantica de color gris. Aparentemente el emplazamiento de los diques fue contemporneo con la mineralizacin. El modelo de emplazamiento de los diques ha sido irregular, en la parte central del cuello volcnico tienen un rumbo E-W; hacia el N el rumbo es NW; y hacia el S el rumbo es NE. Tambin se han reconocido diques fuera del cuello volcnico, principalmente al N del mismo.