Gestion ambiental

Post on 20-Aug-2015

359 views 5 download

Transcript of Gestion ambiental

Gestión Ambiental

en Porcinocultura

Lic. Zoot. Amador Pontaza

… Destrucción ecológica ?

Desarrollo humano …

Gestión ambiental

El conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sistema ambiental.

conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible

Desarrollo Sostenible

Satisfacer las necesidades sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

Desarrollo Sostenible

Contaminación Alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio

Impacto Ambiental

Conjunto de posibles efectos negativos sobre el medio ambiente, producto de la actividad del hombre.

Según la actividad puede ser:

impactos sobre la atmósfera

Impactos sobre la hidrosfera

Impactos en el suelo Impactos en la biosfera

Enfoque de sistema

Sistema de

producción

E. Entrada (Recurso

s)

Producto (E. Salida)

Subproducto

Residuos

Coproducto

Recursos (E. entrada)

Son aquellos elementos necesarios en un sistema de producción para el desarrollo de sus actividades normales.

Clasificación

Tiempo de recuperación

Origen o procedencia

Recursos (E. entrada)

Tiempo de recuperación

Renovables

perennes o perpetuos

Poco renovables

No renovables

Recursos (E. entrada)

Origen o procedencia

Externos

Internos

Elementos de salida

Producto

Residuos

Desechos

Desperdicio

Elementos de salida Subproduc

to

Coproducto

Sistema Porcino

Legislación NacionalRelacionada al Medio

Ambiente

Impacto ambiental Industria porcina

Acuerdo Gubernativos 134-2005:

Moderado a alto impacto ambiental # > de 100 cerdos.

Moderado a bajo impacto ambiental # < de 100 cerdos.

Bajo impacto ambiental hasta 50 cerdos.

Normativa Nacional

Constitución Política de Guatemala

Art. 95 y 96: La salud es un bien público y todas las personas e instituciones están obligadas a velar por su conservación y restablecimiento.

Art. 97: obligación de todos habitantes promover el desarrollo social, económico. Mediante el adecuado manejo de los recursos naturales, así como prevenir la contaminación

Normativa Nacional

Código de salud, decreto 90-97

Art. 103: Disposición de los desechos sólidos. Se prohíbe arrojar o acumular desechos sólidos de cualquier tipo en lugares no autorizados, alrededor de zonas habitadas y en lugares que puedan producir daños a la salud a la población.

Art. 108: Desechos sólidos de las empresas agropecuarias. deberán ser recolectados, transportados, depositados y eliminados de acuerdo a fin de no crear focos de contaminación ambiental, siempre y cuando no fuera posible su reprocesamiento y/o reciclaje.

Normativa Nacional

Ley de sanidad vegetal y animal, decreto numero 36-98

Velar por la protección y sanidad de los vegetales, animales. La preservación de sus productos y subproductos no procesados contra la acción perjudicial de las plagas y enfermedades de importancia económica y cuarentenaria, sin perjuicio para la salud humana y el ambiente.

Normativa NacionalReglamento de las descargas y reusó

de aguas residuales y de la disposición de lodos. acuerdo

gubernativo No. 236-2006

El objeto del presente Reglamento es establecer los criterios y requisitos que deben cumplirse para la descarga y reusó de aguas residuales, así como para la disposición de lodos.

Alternativas para mitigar el impacto ambiental de

la industria porcina

Impacto AmbientalIndustria Porcina

Cuerpos de Agua

Suelos

Atmosfera

Alternativas para mitigar impacto

ambientalCompost

Biodigestor

Separador solidos y laguna de oxidación