Gestión de comunicación hospitalaria

Post on 17-Jul-2015

101 views 5 download

Transcript of Gestión de comunicación hospitalaria

GESTIÓN DE COMUNICACIÓN

HOSPITALARIA

Mari Alejandra Niño Mendoza

Enfermería 1

el objetivo principal de un hospital hoy en día sigue

siendo el de promover el bienestar de sus

pacientes-clientes. Esta responsabilidad exige que

cada clínica u hospital salvaguarde y mejore su

calidad, independientemente de, o precisamente a

causa de la creciente presión de costes y las

exigencias cada vez mayores en este segmento.

CAMPO TEGNOLOGICO :D

En particular, en el ámbito de las tecnologías

de la comunicación, dicha mejora es necesaria

para facilitar el acceso a nuevos medios de

comunicación como Internet o la Intranet del

centro, desde la cabecera de la cama del paciente.

COMUNICACIÓN EN EL HOSPITAL

Así pues, la comunicación entre los distintos

departamentos de un hospital será cada vez más

amplia y tendrá una gran influencia en la calidad.

La eficiencia económica de la institución, las

funciones del personal de asistencia, médicos y

personal técnico, así como la administración y los

empleados de los servicios están cada vez más

integrados en un proceso complejo basado en la

división del trabajo. La calidad sólo puede

garantizarse mediante un amplio intercambio de

información entre las partes implicadas

LA SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE

COMUNICACIÓN, CLAVE PARA LA EXCELENCIA

La elección del sistema de comunicación

hospitalaria debe considerar la seguridad como eje

central, teniendo en cuenta la demanda real de los

usuarios del sistema, al tiempo que debe posibilitar

la rápida identificación de los fallos y su corrección

desde el punto de vista técnico, funcional y de

gestión.

EL ESQUEMA DE EXCELENCIA

1) La seguridad y calidad para el paciente-cliente.

2) Seguridad y calidad de la comunicación del personal

sanitario. En este punto se incluye la comunicación

necesaria con los puestos del personal sanitario ode

éstos con el personal médico, de laboratorios o

cualquier otro departamento especializado.

3) Seguridad en la identificación de las averías y fácil

corrección por el personal de mantenimiento del

hospital o servicio de soporte técnico del fabricante.

4) La seguridad en el aprovechamiento de los recursos,

la identificación de puntos críticos de mejor y la gestión

de servicios.

ACCESO A LA INFORMACION

El bienestar del paciente y la gestión de los

recursos pueden mejorarse a través de sistemas

multimedia complementarios. Estos sistemas

facilitan al paciente el acceso al uso de teléfono,

Internet, televisión y radio desde la cabecera de la

cama, por lo que cada paciente decide por sí

mismo la duración y consumo del servicio.

CONCLUSION

El servicio hospitalario es un mecanismo complejo

con una extraordinaria exigencia profesional que

requiere equipos de máxima fiabilidad para poder

desarrollar su actividad, dentro del ámbito de su

conocimiento, de forma eficaz y efectiva. Existen

muchas razones para exigir sistemas que permitan

alcanzar la excelencia en la gestión y a ello

contribuye el sistema de aviso cuyas exigencias

funcionales van más allá de lo pueda parecer.