GESTION de LA IMPORTACION

Post on 18-Jul-2016

53 views 1 download

description

comercio exterior

Transcript of GESTION de LA IMPORTACION

GESTION DE LA IMPORTACION

SEMANA 2Sesión 3 y 4 – Interrelación con otros

Regímenes Aduaneros

Docente: Mag. Alfonso Cossio Carlin

INDICE

1. Definición de Destinación Aduanera

2. Definición de Régimen Aduanero

3. Clasificación

4. Requisitos para la importación

5. Tributos a la importación

6. Etapas en el procedimiento de las importaciones

1. DESTINACION ADUANERA

Definición

Es la manifestación de voluntad del declarante (el importador) expresada mediante la Declaración Única de Aduanas (DUA), con la cual se indica el régimen aduanero al que debe ser sometida la mercancía que se encuentra bajo la potestad o tenencia aduanera (SUNAT).

2. REGIMEN ADUANERODefinición

Es el tratamiento aplicable a las mercancías que se encuentran bajo potestad aduanera (SUNAT) y que según la naturaleza y fines de las operaciones, puede ser: importaciones, exportaciones, de perfeccionamiento, entre otros.

A. REGIMEN DE IMPORTACION

1. Importación para el Consumo

2. Admisión temporal para reexportación en el mismo estado

3. Reimportación en el mismo estado

B. REGIMEN DE EXPORTACION

C. REGIMEN DE PERFECCIONAMIENTO

3. CLASIFICACION

4. REQUISITOS PARA LA IMPORTACION

Cuales son los requisitos?

Son la presentación de todos los documentos necesarios y correspondientes a uno o mas despachos de importación que se deben entregar a la Aduana del Perú (SUNAT).

Estos documentos son presentados por la misma Empresa Importadora o por el Agente de Aduanas que la representa.

Documentos a presentar:

1. Declaración Única de Aduanas (DUA) debidamente cancelada o garantizada.

2. Fotocopia autenticada del Documento de Transporte / Embarque (AWB, B/L, otros).

3. Fotocopia autenticada de la Factura Comercial (Invoice), documento equivalente o contrato.

4. Fotocopia autenticada de la Lista de Empaque (Packing List) o información técnica adicional.

5. Fotocopia autenticada del Comprobante de Pago y fotocopia adicional de éste.

6. Fotocopia autenticada del documento de Seguro de Transporte (Certificado de Seguro) de las mercancías, cuando corresponda.

7. Fotocopia autenticada del documento de autorización del sector competente para mercancías restringidas o declaración jurada suscrita por el representante legal del importador en los casos que la norma específica lo exija.

8. Otros documentos que se requieran, conforme a las disposiciones específicas sobre la materia. Como el Certificado de Origen.

1. Declaración Única de Aduanas (DUA)

2. Documento de Transporte / Embarque Vía Aérea (Air Waybill - AWB)

2. Documento de Transporte / Embarque Vía Marítima (Bill of Lading - BL)

3. Factura Comercial (Invoice)

4. Lista de Empaque (Packing List)

5. Comprobante de Pago

6. Certificado de Seguro (Certificate of Insurance)

7. Documento de Autorización del sector Competente (Ministerio de Salud – Registro Sanitario)

8. Otros Documentos - Certificado de Análisis

8. Otros documentos - Certificado de Origen (Certificate of Origin)

5. TRIBUTOS A LA IMPORTACIONLa importación de mercancías está gravada con los siguientes tributos:

Arancel - Ad Valorem – 0%, 6% y 11%, según subpartida nacional. BASE IMPONIBLE: VALOR CIF

Otros: derechos específicos, derechos correctivos provisionales, etc.

Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)

Impuesto general a las ventas (IGV)

Impuesto de Promoción Municipal (IPM)

Derechos antidumping o compensatorios, según producto y país de origen.

(http://www.aduanet.gob.pe/itarancel/arancelS01Alias)