Gestos A Evitar En Una Entrevista De Trabajo

Post on 04-Jul-2015

10.560 views 0 download

description

10 gestos a evitar en una entrevista de trabajo según Randstand. Puedes descargar y/o compartir esta presentación libremente, respetando siempre los créditos. Más información en mi blog de empleo: http://ofertasempleo.net

Transcript of Gestos A Evitar En Una Entrevista De Trabajo

Gestos a evitar en Gestos a evitar en una entrevista de una entrevista de

trabajotrabajoCREADO POR HTTP://OFERTASEMPLEO.NET BASADO EN INFORMACIÓN DE: HTTP:// WWW.ELMUNDO.ES

EL GRUPO HOLANDÉS DE RECURSOS HUMANOS RANDSTAD RECUERDA QUE EVITAR ACTITUDES NEGATIVAS "ES IGUAL DE IMPORTANTE QUE CUMPLIR CON UNA SERIE DE ACTITUDES POSITIVAS, COMO SER PUNTUAL Y CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA". POR ELLO, LA COMPAÑÍA HA RECOPILADO DIEZ NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO AL BUSCAR UN TRABAJO CUALQUIERA

No ser negativoNo ser negativo• "Deja a un lado las actitudes extremadamente

críticas o derrotistas". La confianza y conocer todo lo bueno que uno puede aportar es fundamental.

No mostrar nerviosismoNo mostrar nerviosismo• "Puede interpretarse como inseguridad o falta

de madurez para el puesto al que aspiras". Randstad recomienda buscar técnicas para controlar el nivel de tensión.

No criticar a anteriores empresas o No criticar a anteriores empresas o compañeros.compañeros.

• El personal de recursos humanos sabe que las mismas críticas que vierte el entrevistado sobre su antiguo empleo se repetirán en futuras entrevistas de trabajo. "Señal de una persona conflictiva o que no sabe trabajar en equipo.

No evitar preguntas.No evitar preguntas.• "Es recomendable contestar a todas". En una

entrevista de trabajo es vital estar atento a la evolución de la conversación, porque el entrevistador realiza muchas veces la misma pregunta de distintas maneras. Antes de acudir a la cita, prepara unas respuestas mínimas sobre el tipo de trabajo que buscas, "y ten claros tus argumentos". En caso de no entender una pregunta, no dudes en pedir que la reformulen.

No interrumpirNo interrumpir• "Interrumpir a tu interlocutor es señal de no

saber escuchar y de excesiva impaciencia, lo que denota falta de profesionalidad". Saber escuchar es tan importante como saber hablar

No hablar más de la cuenta.No hablar más de la cuenta.• Hay que ser claro, conciso y directo. Las

entrevistas suelen estar limitadas a una duración concreta, y si por confusión se responde mal, el entrevistado queda en evidencia por su locuacidad.

No mentir.No mentir.• Exagerar aspectos del currículo "crea falsas

expectativas", y los entrevistadores tienen más experiencia en procesos de selección que el entrevistado, quien puede ser pillado en cualquier momento.

No utilizar palabras vulgares.No utilizar palabras vulgares.• El lenguaje denota "educación y

profesionalidad". La precisión del vocabulario en trabajos de alta cualificación es fundamental, pero tampoco debe utilizarse un lenguaje farragoso, según aconsejan otras agencias de trabajo temporal.

No adoptar una mala postura.No adoptar una mala postura.• Da mala imagen sentarse excesivamente

reclinado, estirar las piernas o brazos y colocar las manos en la nuca, entre otros gestos. Ensaya posturas formales con las que estés cómodo.

No masticar chicleNo masticar chicle..• Ni tampoco caramelos. Una imagen horrible.

Presentación creada por:• Ofertas Empleo.net

– El Blog de Empleo y formación. Información sobre Másters y Postgrados, novedades sobre ofertas de empleo. Artículos sobre el mercado de trabajo, oferta y demanda de puestos de trabajo. Másters de formación y cursos de postgrado.Pasa y disfruta con nosotros!

• Agradecimiento a:– Todas las personas que me leen y comentan.

• Fuente:– http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/09/17/economia/1221648721.html