Gl Osario

Post on 03-Dec-2015

216 views 0 download

description

glosario

Transcript of Gl Osario

GLOSARIO # 1

1-Contrato: es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial.

2-Presunción de propiedad: el poseedor es propietario mientras no se pruebe lo contrario.

3-Recusación: las partes cuestionan la imparcialidad del juez, que ellas conocen y pueden probar.

4-Sentencia: el juez pone fin a la instancia o al proceso, pronunciándose en decisión expresa, precisa y motivada sobre la cuestión controvertida, declarando el derecho de las partes.

5-Dolo: intecion maliciosa

6-Competencia: es cuando el juez es competente por la razón de la cuantía y territorio va a conocer el futuro proceso.

7-Apelar: Interponer recurso de apelación y sostenerlo. Recurrir al juez o tribunal superior para q enmiende o anule la sentencia dada por el inferior. Recurrir [A una persona o cosa] para hallar favor o remedio.

8-Apersonar: Comparecer como parte en un negocio. Personarse.

9-Punible: Acción u omisión, proceder al q la ley señala una pena. El q ha incurrido en un acto penado

10-Amparo: Institución q tiene dentro d las normas de Derecho Político o Constitucional y q va encaminada a proteger la libertad individual o patrimonial d las personas cuando han sido desconocidas o atropelladas x una autoridad, cualquiera q sea su índole, q actúa fuera d sus atribuciones legales o excediéndose en ellas, generalmente vulnerando las garantías establecidas en la Constitución o los Derechos q ella protege

11-Caducar: Perder su fuerza obligatoria un hecho o acto jurídico. Extinguirse, por el transcurso del tiempo, un derecho, acción o recurso

12-Capital: Conjunto de bienes de una persona.

13-Canon: Pensión que paga el arrendatario en concepto del uso de la cosa arrendada

14-A PRIORI: Del latín; opiniones basadas en hipótesis o conjeturas, no en hechos ya producidos o probados.

15-Objetar: Oponerse a un plan, argumentación, propuesto o mandato, alegando razones, dificultades o contrarias conveniencias. Aducir la incompatibilidad de las leyes, su derogación, la imposibilidad de su aplicación; o la pertenencia de las mismas, reconocida o impugnada por otros. Reparar, observar. Plantear dudas o indicar dificultades

16-HABEAS CORPUS: Derecho de toda persona que creyere estar ilegalmente privada de su libertad, para dirigirse a la autoridad competente, la cual expide un auto llamado de habeas corpus ("que traiga al detenido"), ordenando la presentación del detenido, luego de lo cual, debe aquella, dentro del plazo de cuarenta y ocho horas, decidir sobre la legalidad de la detención, y, de ser ésta ilegal, disponer la inmediata libertad del reclamante. El habeas corpus no es un recurso de carácter procesal, sino una acción sui generis de Derecho público, imposible de clasificar como perteneciente al procedimiento penal o al procedimiento civil. El habeas corpus es la garantía de la libertad

17-Bien: En sentido jurídico, significa todo aquello de carácter material o inmaterial susceptible de apropiación y que por ende forma el activo del patrimonio.

18-Enajenación: Acto jurídico por medio del cual se transmite a otro la propiedad de una cosa.

19-Escritura: Es el instrumento asentado por el Notario en el protocolo, haciendo constar un acto o un hecho jurídico y que tiene la firma y el sello del Notario.

20-Fehaciente: Testimonio que es eficaz para la demostración de la existencia de un hecho o acto

21-Hecho: Acción o acto humano. Suceso o acontecimiento. Acción u obra. Asunto o materia de que se trata. ll Der. Caso que da motivo a la causa o pleito.

22-Parlamentar: Negociar

23-Poder: Autorización en virtud de la cual una persona ejerce en nombre de otra los actos jurídicos que ésta le encargue

24-Responsabilidad Civil: Obligación que recae sobre una persona de reparar los daños causados a otra por su culpa, por determinadas circunstancias o por otras personas de cuyos actos debe responder

25-Revocación: Acto jurídico en virtud del cual una persona se retracta del que ha otorgado a favor de otra, dejándolo sin efecto, siendo posible únicamente en los de carácter unilateral, como el testamento o el mandato.

26-Tenedor: Poseedor legítimo de un documento o título de crédito

27-Alegato: todo documento presentado en corte por la representación legal de una parte, en el que resume su visión de los hechos de un caso y el derecho que considera aplicable.

28-Costas: gastos incurridos necesariamente en la tramitación de un pleito o procedimiento, los cuales se le conceden a la parte a cuyo favor se ha resuelto el pleito o el procedimiento.

29-Demeanor: voz inglesa que se refiere a la apariencia general de una persona y a sus expresiones gestuales, las cuales pueden influir en la apreciación que de ella, de su testimonio o de sus actuaciones pueda hacer un tercero.

30-Fallo: es el pronunciamiento hecho por un tribunal por el que se condena o absuelve al acusado. Distíngase en lo penal de "sentencia" y de "veredicto"

31-In dubio pro reo: expresión latina que implica que la duda favorece al imputado.