glosario

Post on 26-Jul-2015

14 views 1 download

Transcript of glosario

UNIDAD EDUCATIVA NUESTRA SEÑOAR DE POMPEYA

NOMBRE: Mercy Quishpi Y Pamela LópezCURSO: 3ro Sistemas

Glosario

WLAN• Es un servicio para el iPhone, el iPod Touch, el iPad y Mac OS

X Snow Leopard o posterior, creado por Apple Inc, que permite a los usuarios buscar y descargar aplicaciones informáticas de iTunes Store o Mac App Store en el caso de Mac OSX, desarrolladas con el iPhone SDK y publicadas por Apple. 

TRAMA

• Es una serie sucesiva de bits, organizados en forma cíclica, que transportan información y que permiten en la recepción extraer esta información. 

Fast Ethernet• Fast Ethernet es una extensión del estándar Ethernet actualmente usado en muchas

LAN´s alrededor del mundo. Estas redes operan actualmente a una velocidad de 10 Mbps, y el estándar es conocido como IEEE 802.3. Hay diferentes tipos de medio donde se ejecuta 802.3, incluido el par trenzado sin escudo (10BASE-T), coaxial (grueso y delgado) y fibra (10BASE-F).

GIGABIT-ETHERNET• Gigabit Ethernet surge como consecuencia de la presión competitiva de ATM por conquistar el

mercado LAN y como una extensión natural de las normas Ethernet 802.3 de 10 y 100 Mbit/s. que prometen tanto en modo semi-dúplex como dúplex, un ancho de banda de 1 Gbit/s. En modo semi-dúplex, el estándar Gigabit Ethernet conserva con mínimos cambios el método de acceso CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access/Colision Detection) típico de Ethernet.

Network• Una network o red consiste en un conjunto de ordenadores

conectados entre sí a través de diversos métodos para compartir información y servicios,red a aquellas series de ordenadores o dispositivos informáticos que se conectan por medio de cables, ondas, señales u otros mecanismos.

PROXY• Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza

una acción en representación de otro: proporcionar caché, control de acceso, registro del tráfico, prohibir cierto tipo de tráfico, etc.

Switch• El concepto de switch nace en un término de origen inglés y puede ser

traducido al español como interruptor, conmutador, vara o látigo, según cada contexto. La palabra también puede adoptar la forma de verbo y hacer referencia al acto de agitar o cambiar.

ROUTER• El término de origen inglés router puede ser traducido al español como

enrutador o ruteador, aunque en ocasiones también se lo menciona como direccionado. Se trata de un producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red.

IPv4• IPv4, es un protocolo de Internet, el sistema de identificación que ésta utiliza para enviar

información entre dispositivos – este sistema asigna una serie de cuatro números – cada uno de los cuales está comprendido entre 0 y 255 – a cada dispositivo. IPv4 sólo permite aproximadamente 4.000 millones de direcciones, una cifra baja en comparación con lo que necesita Internet.

IPv6• Esta nueva versión del Protocolo de Internet está destinada a sustituir al

estándar IPv4, la misma cuenta con un límite de direcciones de red, lo cual impide el crecimiento de la red, es el encargado de dirigir y encaminar los paquetes en la red.

WHOIS• Es un protocolo TCP basado en preguntas y repuestas que es utilizado para

consultas en base de datos para determinar el propietario de un nombre de dominio o una dirección IP.

PING• En redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación con

el host local con uno o varios equipos remotos de una red a IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud y de respuesta.

IPCONFIG• Muestra los valores actuales de la configuración de la red TCP/IP y actualiza la

configuración de DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host) y DNS (Sistema de nombres de dominio). Si se utiliza sin parámetros, ipconfig muestra la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada de todos los adaptadores de red.

URL• URL son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme, , es una

secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc.

ISP• Un proveedor de servicios de Internet (o ISP por la sigla inglesa de Internet

Service Provider) es una empresa dedicada a conectar a Internet a los usuarios o las distintas redes que tengan, y dar el mantenimiento necesario

para que el acceso funcione correctamente.

 DHCP• Es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de

configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van estando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después.

ARP• Las siglas ARP corresponden a una definición en inglés (Adress Resolution

Protocol), o en castellano a un protocolo de resolución de dirección. Permite encontrar la dirección hardware equivalente a una determinada dirección IP, actuando como traductor e intermediario.

RARP• Se utiliza cuando un computador conoce su

dirección MAC pero desconoce su dirección IP.

TOKEN RING• Es una arquitectura de red desarrollada por IBM en los años 1970 con

topología física en anillo y técnica de acceso de paso de testigo.

FDDI• Una red FDDI utiliza dos arquitecturas token ring,

una de ellas como apoyo en caso de que la principal falle.

 ATM• Es una tecnología de telecomunicación desarrollada para hacer frente a la

gran demanda de capacidad de transmisión para servicios y aplicaciones.

HDLC• Identifica a nivel de enlace las estaciones origen o destino de la información

(no se usa para encaminamiento (routing)).

TCP• Uno de los protocolos fundamentales enInternet.

UDP•  Es un protocolo del nivel de transporte basado en el

intercambio de datagramas (Encapsulado de capa 4 Modelo OSI).

SPX• Es una familia de protocolos de red desarrollados por Novell y utilizados

por su sistema operativo de red NetWare.

NETBIOS• Es, en sentido estricto, una especificación de interfaz para acceso a

servicios de red, es decir, una capa de software desarrollado para enlazar un sistema operativo de red con hardware específico. 

RPC• Una técnica para la comunicación entre procesos en una o más

computadoras conectadas a una red.

SSL• Son protocolos criptográficos que proporcionan

comunicaciones seguras por una red, comúnmente Internet.

SNMP• Es un protocolo de la capa de aplicación que facilita el intercambio de

información de administración entre dispositivos de red.

NNTP• Es un protocolo inicialmente creado para la lectura y publicación de

artículos de noticias en Usenet. 

FTP• En informática, es un protocolo de red para la transferencia de

archivos entre sistemas conectados a una red TCP.

SSH• Es el nombre de un protocolo y del programa que lo

implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red. 

HTTP•  Es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide

Web.

NFS• Es un protocolo de nivel de aplicación, según el Modelo OSI.

Es utilizado para sistemas de archivos .

TELNET• Es el nombre de un protocolo de red que nos permite viajar a otra máquina

para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. 

IRC• Es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite

debates entre dos o más personas. Se diferencia de la mensajería instantánea en que los usuarios no deben acceder a establecer la comunicación de antemano, de tal forma que todos los usuarios que se encuentran en un canal pueden comunicarse entre sí, aunque no hayan tenido ningún contacto anterior.

POP3• Es un protocolo de nivel de aplicación en el Modelo OSI.

IMAP•  Es un protocolo de aplicación que permite el acceso a mensajes

almacenados en un servidor de Internet. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electrónico desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet.

LDAP• Son las siglas de Lightweight Directory Access Protocol (en español Protocolo

Ligero de Acceso a Directorios) que hacen referencia a un protocolo a nivel de aplicación que permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red.

•  

PHARMING•  Es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los

servidores DNS (Domain Name System) o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio (domain name) a otra máquina distinta.

PHYSING• Es un término informático que denomina un tipo de abuso informático y que se

comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria).

GUI• Es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un

conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz.

PPPoE•  Es un protocolo de red para la encapsulación PPP sobre una capa

de Ethernet. Es utilizada mayoritariamente para proveer conexión de banda ancha mediante servicios de cable módem y DSL.

MASK• Es el conjunto de datos que, junto con una operación permiten

extraer selectivamente ciertos datos almacenados en otro conjunto.

ADDRESS• La serie de caracteres, numéricos o alfanuméricos, que

identifican un determinado recurso de forma única y permiten acceder a él.

ETHERNET• Ethernet es popular porque permite un buen equilibrio entre velocidad,

costo y facilidad de instalación. Estos puntos fuertes, combinados con la amplia aceptación en el mercado y la habilidad de soportar virtualmente todos los protocolos de red populares.

WLAN • Es un servicio para el iPhone, el iPod Touch, el iPad y Mac OS X Snow

Leopard o posterior, creado por Apple Inc, que permite a los usuarios buscar y descargar aplicaciones informáticas de iTunes Store o Mac App Store en el caso de Mac OSX, desarrolladas con el iPhone SDK y publicadas por Apple. 

• Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada o como una extensión de ésta. Utiliza tecnología de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizarse las conexiones cableadas.

POP3•  (POP3, Protocolo de Oficina de Correo o

"Protocolo de Oficina Postal") en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto. Es un protocolo de nivel de aplicación en el Modelo OSI.

•GRACIAS POR SU ATENCION