GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO

Post on 17-Jan-2017

3.976 views 2 download

Transcript of GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

NOMBRE: STEVEN PAREDES CURSO: 2 ”Do” SEMESTRE “A”

GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO

SISTEMA DIGESTIVO El sistema  digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso), y unas glándulas anexas (glándulas salivales, páncreas e hígado), encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción(mediante el proceso de defecación).

A• ÁCIDO CLORHÍDRICO: El ácido clorhídrico, también llamado HCl, el HCl es uno de los muchos químicos liberados en nuestro estómago cuando consumimos alimentos. El papel del ácido clorhídrico en el estómago es descomponer los alimentos. El HCl también protege al cuerpo de enfermedades matando a patógenos que se encuentran comúnmente en los alimentos.• AGUA:El agua es el principal componente del cuerpo humano, que posee 75 % de agua al nacer y cerca del 65 % en la edad adulta. Aproximadamente el 65 % de dicha agua se encuentra en el interior de las células y el resto circula en la sangre y baña los tejidos. Es imprescindible para la existencia del ser humano• AMILASA:La amilasa, denominada también ptialina, es una enzima hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis de los enlaces 1-4 del componente α-amilasa al digerir el glucógeno y el almidón para formar azúcares simples.• APÉNDICE:En la anatomía humana es un cilindro sin salida conectado al ciego. Se desarrolla embriológicamente a partir del ciego, que se encuentra en el intestino grueso

ÁCIDO CLORHÍDRICO AGUA

AMILASA APENDICE SANO Y ENFERMO

B• BILISEs un líquido que es producido y secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar.

La bilis ayuda a la digestión y ayuda a las enzimas en su cuerpo para descomponer las grasas en ácidos grasos, que pueden introducirse en el cuerpo a través del tracto digestivo.

C• CALCULO BILIARES:

Los cálculos biliares son más comunes entre los adultos mayores, las mujeres, las personas con sobrepeso. El tratamiento más común es la extracción de la vesícula biliar. Afortunadamente, la vesícula biliar no es un órgano imprescindible para la vida. La bilis tiene otras vías para llegar al intestino delgado.

G• GASTRINA

Hormona secretada por la mucosa del estómago que estimula la secreción del jugo gástrico.

• GLÁNDULAS GÁSTRICAS:

Glándulas oxínticas, gástricas o fúndicas: se localizan sobre todo en el fondo y cuerpo del estómago y producen la mayor parte del volumen del jugo gástrico. Están muy juntasunas con otras, tienen una luz muy estrecha y son muy profundas.

• GLÁNDULAS SALIVALES

Las glándulas salivales son glándulas exocrinas en el sistema digestivo superior que producen la saliva que vierten en la cavidad oral, La saliva es un líquido incoloro de consistencia acuosa o mucosa, que contiene proteínas, glucoproteínas, hidratos de carbono y electrólitos, células epiteliales descamadas y leucocitos. Su función, entre otras, es iniciar la digestión de los alimentos al humedecerlos para ayudar en el proceso de masticar y deglución.

GASTRINA GLANDULA GASTRICA

GLANDULA SALIVAL

H• HIDRATOS DE CARBONO:Los carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoleculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural.

• HIGADO El hígado es la más voluminosa de todas las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica. Es un órgano glandular al que se adjudica funciones muy importantes, tales como la síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxicante, almacenaje de vitaminas y glucógeno, además de secreción de bilis, entre otras.

HIDRATOS DE CARBONO

HIGADO

I• INTESTINO DELGADO:El intestino delgado es la parte más larga de su sistema digestivo llegando a medir casi 6 metros. Conecta el estómago al intestino grueso (colon) y se dobla muchas veces para entrar en el abdomen.

El intestino delgado hace la mayor parte de la digestión de la comida. Tiene tres áreas: el duodeno, el yeyuno y el íleon.

• INTESTINO GRUESO:El intestino grueso o colon es la última estructura en procesar los alimentos. Éste recibe las sustancias indigestibles del intestino delgado, absorbe el agua y deja los productos de desecho llamados heces. Las heces se expulsan del cuerpo a través del recto y el ano.

INTESTINO DELGADO:

INTESTINO GRUESO

J• JUGO GASTRICO:El jugo gástrico es un líquido claro segregado en abundancia por numerosas glándulas microscópicas diseminadas por la mucosa del estomago

Funcionalmente, podemos decir que el jugo gástrico es un ácido muy fuerte que se encuentra en el estómago y que sirve para eliminar la parte de los alimentos que es útil; es decir, aquella parte que no puede ser transformada en energía para el cuerpo.• JUGO PANCREATICO: El jugo pancreático es vertido en el duodeno por el páncreas, es esencial para metabolizar las proteínas y para reducir las grasas ingeridas en glicerol y ácidos grasos, y también para la transformación del almidón en azúcares simples

JUGO GASTRICO

JUGO PANCREATICO

L• LIPASAS:La lipasa es una enzima que se usa en el organismo para disgregar las grasas de los alimentos de manera que se puedan absorber. Su función principal es catalizar la hidrólisis de triacilglicerol a glicerol y ácidos grasos libres.

M• MICROVELLOSIDADES:Las microvellosidades son salientes microscópicos de membrana celular que aumentan el área de superficie de las células, y están involucrados en una amplia variedad de funciones, incluyendo la absorción, secreción, la adhesión celular, y mecanotransducción.• MINERALES:Los minerales pueden ser considerados como elementos químicos simples, cuya presencia es indispensable para la actividad celular y para mantener el organismo en equilibrio. Si bien hay muchos minerales y cada uno de ellos cumplen con una función específica.• MUCOSA:Una mucosa es una capa formada por epitelio y el tejido conjuntivo laxo subyacente, Suele estar asociada a numerosas glándulas secretoras de moco. En general, presentan funciones de protección, secreción y absorción, y albergan subsistemas inmunológicos muy desarrollados y especializados.

MICROVELLOSIDADES

MINERALES

MUCOSAS

O• ONDAS PERISTÁLTICAS:Los movimientos peristalticos consisten en contracciones radialmente simétricas y en la relajación de los músculos que se propagan en una ola hacia abajo en el tubo muscular, l movimiento peristáltico es iniciado por los músculos lisos circulares que se contraen detrás del material masticado para evitar que regrese a la boca, seguido por una contracción de los músculos lisos longitudinales que empuja el alimento digerido hacia adelante.• ORGANISMO:Los organismos se caracterizan por ser unicelulares o pluricelulares, estando los primeros compuestos sólo de una célula y los segundos de varias a millones de ellas.

ORGANISMO

ONDAS PERISTÁLTICAS

P• PEPSINA:La pepsina es una proteasa que el estómago produce mediante células especializadas llamadas células principales. Una vez que la proteína entra en el estómago, las células principales inicialmente liberan pepsinógeno, que es la forma inactiva de la pepsina, que inmediatamente comienza a escindir o descomponer proteínas en pequeñas cadenas de péptidos o fragmentos. • PEPSINOGENO:El pepsinógeno es una proenzima, precursora de la pepsina. Es secretada por las células principales o zimogénicas, halladas en las glándulas fúndicas u oxínticas del estómago, que se encuentran principalmente en el cuerpo y fondo del mismo. El pepsinógeno se activa transformándose en pepsina al entrar en contacto con el ácido clorhídrico del estómago (secretado por las células parietales), ya que el ambiente óptimo para que la pepsina actúe es ácido.• PERÍSTALSIS:La peristalsis es una serie de contracciones musculares el proceso de peristalsis comienza en el esófago cuando el bolo alimenticio es tragado. Los fuertes movimientos como oleadas del músculo liso del esófago llevan el alimento hasta el estómago, donde es agitado hasta convertirse en una mezcla líquida llamada quimo. Luego, la peristalsis continúa en el intestino delgado, en donde mezcla y mueve el quimo, lo que permite que los nutrientes sean absorbidos por el torrente sanguíneo a través de las paredes del intestino delgado. Concluye en el intestino grueso, en donde el agua de los alimentos no digeridos es absorbida al torrente sanguíneo.

• PROTEINAS:Las proteínas son grandes moléculas orgánicas compuestas por cientos o miles de unidades químicas denominadas aminoácidos, unidos en largas cadenas enlazadas, la dieta diaria de consumo de proteínas proporciona a las células el suministro adecuado de aminoácidos. Aquellas células utilizan estas unidades químicas como materia prima para formar nuevas proteínas, las cuales, además, son muy necesarias para el crecimiento y la restauración de diferentes tejidos del cuerpo, tales como los de los huesos, de los músculos, determinados tejidos conjuntivos y de las paredes de los órganos huecos.

PEPSINOGENO

PERÍSTALSIS

Q• QUIMO:Sustancia pastosa y semilíquida que se forma en el estómago cuando el bolo digestivo (la comida) es digerido mediante el jugo gástrico y desmenuzado por los movimientos musculares del estómago.

S• SALIVA:Líquido transparente, ligeramente viscoso, que segregan las glándulas salivares de la boca para lubrificar y facilitar tragar los alimentos. La saliva también tiene una enzima que empieza la digestión en la boca del almidón de los alimentos (cereales, pasta, patatas, zanahoria, etc.).

T• TEJODO GLANDULAR:El epitelio glandular está constituido por células especializadas en la secreción (modelo de célula secretora), las que pueden estar aisladas o agrupadas constituyendo las glándulas unicelulares o multicelulares respectivamente. • TRIPSINA:La tripsina es una enzima peptidasa, que rompe los enlaces peptídicos de las proteínas mediante hidrólisis para formar péptidos de menor tamaño y aminoácidos. La tripsina es producida en el páncreas y secretada en el duodeno (parte del intestino), donde es esencial para la digestión.

TEJIDO GLANDULAR

TRIPSINA

U• ULCERA GASTRICA:Es una llaga abierta o un área en carne viva en el revestimiento del estómago o el intestino. 

U• VASOS LINFATICOS:El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta la linfa unidireccionalmente hacia el corazón, y es parte del aparato circulatorio.• VASOS SANGUÍNEOS:Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, que recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.• VENA PORTA:La vena se encuentra conformada por el enlace de la vena mesentérica superior y la vena esplácnica. Presenta un trayecto de 5 a 8 cm hasta su entrada en el hilio-hepático (porta hepatis) donde se bifurca en dos ramas, derecha e izquierda para cada lóbulo.

• VESÍCULA:La vesícula biliar es un órgano con forma de pera ubicada bajo el hígado. Almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas. Cuando el estómago y el intestino digieren los alimentos, la vesícula biliar libera bilis a través de un tubo denominado conducto biliar común. Ese conducto conecta a la vesícula biliar y el hígado con el intestino delgado.

VASOSO LINFATICOS

VASOSOSSANGINEOS

VENA PORTA

VESICULA

GRACIAS..!!!!