Género en la CMNUCCcdn.inventarte.net.s3.amazonaws.com/cop20/wp-content/uploads/2015/10/3... ·...

Post on 18-Mar-2020

7 views 0 download

Transcript of Género en la CMNUCCcdn.inventarte.net.s3.amazonaws.com/cop20/wp-content/uploads/2015/10/3... ·...

Cómo lo hicimos

y no morimos en

el intento…

Género en la

CMNUCC

Lorena Aguilar Consejera Mundial de Género

Erase una vez…..

• Antes del 2007 no había

una sola referencia al tema

de género

• Creación de Alianza para

desarrollo estrategia de

incidencia

• Reconocimiento de

“Mujeres” como parte

grupo interesados

Género en las comunicaciones nacionales

Ghana 0.54

Malawi 0.5

Bangladesh 0.42

Dem. Rep. Congo 0.42

Burkina Faso 0.36

Uganda 0.31

Kenya 0.3

Liberia 0.23

Tanzania 0.17

Gambia 0.15

Congo 0.12

South Africa 0.12

Mali 0.11

Cameroon 0.06

Mauritania 0.04

Madagascar 0.03

Algeria 0.02

Burundi 0.02

Benin 0.01

Ethiopia 0.01

Mozambique 0.01

Gabon 0

Africa

India 0.55

Viet Nam 0.13

Sri Lanka 0.06

Mongolia 0.03

China 0.02

Laos 0.02

Pakistan 0.02

Fiji 0.01

Philippines 0.01

Indonesia 0

Nepal 0

Thailand 0

Asia LAC

Mexico 0.31

Jamaica 0.13

Brazil 0.11

Panama 0.02

Argentina 0.01

Costa Rica 0

Dominican Republic 0

Peru 0

Mujeres delegadas en las COPs

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Government Delegates Bureau Members NGO Representatives

Po

rcen

taje

de

mu

jere

s

Participación mujeres en la Convenciones de Rio

CBD COP12 (2014)

UNCCD COP11 (2013)

UNFCCC COP20 (2014)

Promedio: 33% Promedio: 29% Promedio: 47%

Generación de conocimiento

Desarrollo de capacidades

Incidencia

Estrategias Nacionales

Acciones

Replicabilidad 2007

2010

Mandatos CMNUCC

• 50 decisiones/referencias a

género

• Adaptación tema con mandatos

más fuertes

• Mitigación menor número de

decisiones y carece de una guía

para orientar acciones

• 16 decisiones que demandan

balance de género (32%)

Mandatos CMNUCC antes de Perú

Mandatos

• Género en PAN- secretariado desarrollando guías

• REDD+ consideraciones y salvaguardas

• Fondo Verde para el Cambio Climático (política-balance)

• Perdidas y Daños- datos desagregados por sexo

Mandatos

• Género como tema permanente en la agenda de la COP

• Centro y Red de Tecnología del Clima: preparación y aplicación de proyectos tecnológicos tenga en cuenta consideraciones de género

• Género y conocimiento tradicional (NWP)

• Educación- Articulo 6. Desarrollo de capacidades, acceso, participación

Financiamiento

• Todos los mecanismos de

financiamiento más

importantes tienen un mandato

de género

• Climate Invest Fund ,

Mecanismo de Desarrollo

Limpio , Global Environmental

Fund, Green Climate Fund

• Capacidad, indicadores,

mecanismos de evaluación-

CIF ANALISIS GÉNERO 2012

• Distribución de los recursos:

• 69,4% CTF

• 8,8% FIP

• 6,1% PPCR

• 5,7 % SREP

• CTF mayoría de las solicitudes,

con menos consideraciones de

género

• Se señaló como la causa

principal la falta de conocimiento

GÉNERO EN EL MDL

• 2012, los proyectos bajo el MDL

habían generado 120 gigavatios -

participación de más de 4.500

organizaciones en 161 países

• El género se limita a un indicador

”el empoderamiento de las

mujeres, el cuidado de l@s niñ@s

y los más débiles “

• 2012 sólo 5 de los 3.864 proyectos

analizados emplearon este

indicador

Proyectos a nivel mundial del GEF

antes/después de políticas de género

Lima-Plan de Trabajo Género

• La decisión más importante

hasta el momento

• Claro mandato al Secretariado

• Desarrollo de un programa

para los próximos dos años

• Asignación de presupuesto

Lima-Plan de Trabajo Género

• Creación de un punto focal de

género en el Secretariado

• Desarrollo de conocimientos:

mitigación y tecnología

• Desarrollo de capacidades para

mujeres delegadas y Partes

• Análisis de decisiones

Adapted from http://adoptanegotiator.org/unfccc-the-race-to-cop21/

RETOS

• Un Secretariado “sin recursos” para

lo de género

• Definición de plan de trabajo más

allá del Secretariado

• 100% de los mandatos deben de ser

ejecutados por las Partes

• Implementación/mecanismos para la

rendición de cuentas sólo existe en

cuanto al balance de género

Lorena Aguilar

Consejera Mundial de Género

lorena.aguilar@iucn.org

Muchas Gracias