GOL GOTZE Completo

Post on 29-Jan-2016

24 views 0 download

description

Sociosemiótica

Transcript of GOL GOTZE Completo

Gol narrado con la perspectiva de Manuel

Martín Serrano

•  Elizabeth   Mancilla,   estudiante   de   la   licenciatura   Ciencias   y   Técnicas   de   la  Comunicación.   Su   pasión   es   el   periodismo   depor=vo   por   ello   colaboró   como  conductora  y  reportera  en  dis=ntos  medios  como  Praxis,  Club  de  béisbol  Charros  de   Jalisco   y   actualmente   trabaja   en   el   programa   Megabeis   de   Megacable   en  donde  cubre  la  Liga  Mexicana  del  Pacífico.  También  está  en  un  programa  de  radio  llamado  Campus  Depor=vo  en  TDW.    

   

•  Roberta  Camarena,  estudiante  de  la  licenciatura  Ciencias  y  Técnicas  de   la  Comunicación  con  una  Bachelor’s  degree  en  La=n  American  and  La=no  Studies   de   the   University   of   California   in   Santa  Cruz.    

•  Experiencia   en     producción   de   televisión,  conducción   y   como   reportera   en   los   prgramas  Banana  Slug  News  de  UCSC  y  Praxis  en  C7.  

•  Experiencia  en  redacción  para  medios  en  Rolling  Stone   Chile   y   actualmente   redacta   para   varios  blog  en  la  empresa  FreshOut.  

   

Karen  López  Estudiante  de  Ciencias  y  Técnicas  de  la  Comunicación.  Experiencia   en   fotograVa   de   eventos   y   productos  empresariales.    Experiencia   en   grabación   de   spots   de   radio   para  empresas   como   Pizza   y   Come,   Plaza   Galerías,   Nissan,  entre  otros.    Interés   en   publicidad,   fotograVa,   producción   de  comerciales  e  inves=gación.    

•  I ván   Coronado,   estud iante   de   la  licenciatura   en   Ciencias   y   Técnicas   de   la  Comunicación.   Su   pasión   es   la   danza   y   lo  que   más   disfruta   es   bailar,   actualmente  trabaja   en   una   agencia   de   representación  de  futbolistas  como  Community    Manager  y  se  siente  muy  feliz  por  que  está  ejerciendo  su  carrera  profesional    

•  Eliseo  Macias,  Estudiante  de  la  Licenciatura  en  Ciencias   y  Técnicas  de   la  Comunicación  en   la   Universidad   del   Valle   de   Atemajac.  C o n   e x p e r i e n c i a   e n   med i o s   d e  comunicación,  locución  y  conducción.  

FINAL COPA MUNDIAL DE LA FIFA BRASIL 2014

GOL DE MARIO GÖTZE • Alemania  se  consagró  campeón  por  cuarta  vez  en  su  historia  en  una  copa  mundial   de   la   FIFA,   tras   vencer   con   un  marcador   de   1-­‐0   a   la  selección  de  Argen=na.    

•  El   par=do   se   jugó   el   domingo   13   de   julio   de   2014   en   el   Estadio  Maracaná,  en  Río  de  Janeiro.    

• Por   la   banda   izquierda   Schürrle  desbordó  a   velocidad   y   centro  para  Mario  Götze,  que  bajó  el  balón  con  el  pecho  para  definir  con  pierna  izquierda  ante  la  salida  del  portero  y  conseguir  la  anotación.    

•  El   presente   trabajo   analiza   una   jugada   de   futbol   a   par=r   de   los  conceptos   que   propone   Manuel   Mar=n   Serrano,   catedrá=co   de   la  Universidad   Complutense   de   Madrid,   es   un   ciencfico   español   cuya  obra   influye  en  varios  campos  y  se  aprecia   internacionalmente.  Está  aportando  teoría  y  metodología  para  el  avance  del  saber,  allí  donde  las   leyes   naturales   y   las   intervenciones   humanas,   se   encuentran  conjugando   la  necesidad  con   la   libertad.  Que  es  en  donde  están   las  actuales  fronteras  del  conocimiento.    

•  La  Teoría  de  la  Comunicación:        Es  una  reflexión  ciencfica  muy  nueva  y  estudia  la  capacidad  que  poseen  algunos  seres  vivos  de  relacionarse  con  otros  seres  vivos  intercambiando  información.  

•  Animales:        Las  especies  animales  se  sirven  de  la  comunicación  como  uno  de  los  recursos  adecuados  para  asegurar  el  ajuste  biológico  con  su  ecosistema,  y  gracias  a  la  capacidad  comunica=va  han  logrado  evolucionar  con  éxito  para  adaptarse  a  los  cambios  ocurridos  en  su  medio  natural.  

•  Actor  de  la  comunicación:          Cualquier  ser  vivo  que  interactúa  con  otro  u  otros  seres  vivos  de  su  misma  especie  o  de  especies  diferentes  recurriendo  a  la  información.  

•  La  comunicación:           Es   una   ac=vidad   muy   an=gua:   la   ap=tud   para   servirse   de   la  información   en   la   interacción   la   poseen   especies   animales   que   han  antecedido  al  hombre  en  millones  de  años.  

•  Ego:        Se  refiere  al  primer  Actor  que  en  una  determinada  interacción  inicia  el  intercambio  comunica=vo.  Cuando  Ego  altera  la  materia  para  servirse  de   ella   como   substancia   expresiva   de   la   comunicación,   sus  operaciones  están  ordenadas  a  la  producción  de  expresiones.    

•  Alter:  En  una  interacción  de  dos  actores  el  alter  es  el  actor  (o  Actores)  que  es  solicitado   comunica=vamente   por   Ego.   Es   el   actor   con   el   que   se   pone   en  contacto  el  Ego  a  través  de  su  trabajo  expresivo.  El  alter  capta  las  señales  del  Ego  a  través  de  un  trabajo  percep=vo.  

•  Actor  comunica8vo:  se  sirve  de  una  materia  y  la  modifica.  Esa  materia  puede  ser  orgánica  o  inorgánica:  su  propio  cuerpo,  el  cuerpo  de  otro,  una  cosa  de  la  naturaleza  o  un  objeto  fabricado.  El  actor  realiza  un  trabajo  expresivo.  

•  Expresión:  aquella  modificación  (o  modificaciones)  que  sufre  la  materia  de  la  substancia  expresiva  como  consecuencia  del  trabajo  de  Ego,  gracias  a  la  cual  (o  las  cuales)  se  le  confiere  a  la  propia  substancia  expresiva,  o  se  le  transfiere  a   otra   materia,   un   uso   relevante   en   la   interacción   comunica=va.   Las  expresiones   aparecen   en   la   materia   de   la   substancia   expresiva   como   un  cambio  de  lugar,  un  cambio  de  forma,  una  huella,  una  traza.    

•  Substancia  expresiva:   la  materia  que  el  Actor   (Ego)  debe  alterar  de  forma  temporal  o  permanente,  para  que  la  comunicación  con  el  Actor  (Alter)  sea  posible.    

•  Trabajo   expresivo:  Una   clase   de   operaciones   que   lleva   a   cabo   Ego  con  la  materia  de  la  sustancia  expresiva,  cuando  modifica  su  estado.  Es  verdadero  trabajo,  puesto  que  consume  energía  y  altera  temporal  o   permanentemente   una   materia;   sin   embargo,   recurre   a  operaciones   que   le   dis=nguen   de   otros   trabajos   no   comunica=vos,  como  se  muestra  en  los  ejemplos  precedentes.  La  caracterís=cas  del  trabajo  expresivo  es   la   siguiente:   cuando  Ego  altera   la  materia  para  servirse   de   ella   como   substancia   expresiva   de   la   comunicación,   sus  operaciones  están  ordenadas  a  la  producción  de  expresiones.  

•  Señal   (es):  Una  señal  es  una  variación  en   la  emisión  o   recepción  de  energía  por  parte  de  la  substancia  expresiva.  

•  Transmisión   de   señales:  Ocupa   un   espacio   y   lleva   un   =empo.   Es   la  acción  de  producir  escmulos  indica=vos  y  la  captación  de  señales.  

• Recepción  de   señales:  Todas   las   señales  que   se   transmiten   llegan  a  un   receptor.   Estas   señales   llegan   a   través   de   instrumentos   de  comunicación.  

•  Percepto:          Un  percepto  se  origina  en  una  clase  de  es=mulaciones  que  concluyen  en  una   representación   del   estado   del   medio,   y   no   inmediata   ni  necesariamente  en  una  acción  del  Alter  sobre  el  medio  

•  Trabajo  percep8vo:          Es  necesario  para  que  Alter  capte  la  relevancia  de  la  substancia  expresiva,  adquiera   conciencia   de   la   existencia   de   señales   y   pueda   iden=ficarlas.   El  trabajo   percep=vo   también   supone   la   existencia   de   una   materia  suscep=ble   de   modificarse   como   consecuencia   de   las   energías   que  provienen   de   las   señales,   tal   como   se   pone   de   manifiesto   cuando   se  estudia  el  funcionamiento  fisiológico  de  los  órganos  de  los  sen=dos.  

 

•  Capacidad  de  comunicar:          la  capacidad  de  comunicar  es  una  conquista  de  la  naturaleza  y  no  de  la  cultura,  aunque  cuando  el  proceso  de  hominización   llega  a  término,  esa  capacidad  se  va  a  u=lizar  para  generar  relaciones  y  representaciones  controladas  por  la  razón  y  por  la  é=ca.    

•  Instrumentos  de  comunicación:          Conjunto  de  órganos  biológicos  o   tecnológicos  que  aseguran  el  acoplamiento  entre  el  trabajo  expresivo  de  Ego  y  el  trabajo  percep=vo  de  Alter.  

•  Objeto  de  referencia:          El  Actor  posee  la  capacidad  de  referirse  a   los  objetos  y  no  sólo  de  manejarlos;  o,  si  se  prefiere,  el  Actor  es  capaz  de  representarse  las  cosas,  los  seres  y  (en  algunos  casos)  las  situaciones   como  objetos  de   referencia  de   la   interacción   comunica=va.   Los  objetos  de  referencia  ideales  o  abstractos,  por  su  naturaleza,  sólo  pueden  ser  designados;  pero,  en  cambio,  todo  objeto  material  (una  cosa,  un  objeto  fabricado,  el  propio  Actor)  podría  ser,  además  de  designado,  afectado  por  la  relación  entre  los  seres  vivos.    

•  Representaciones:  “Asociación  de  un  repertorio  de  expresiones  a  un  objeto  de  referencia.”    

•  Ámbito  percep8vo:  es  u=lizado  para  definir  la  unidad  de  configuración  percep=va  del  espacio,  ya  que  la  unidad,  desde  el  punto  de  vista  percep=vo,  es  aquella  configuración  en  la  que  no  exista  necesidad  de  ac=vidad  exploratoria,  lo  que  hará  ser  percibida  en  una  sola  contracción  y  desde  el  punto  de  vista  topológico,  será  aquella  cuya  configuración  expresiva  =enda  a  cero.    

•  Figura-­‐fondo:  Figura  y  fondo  presentan  un  contraste.  Esta  configuración  figurafondo  se  halla  necesariamente  presente  en  cualquier  percepción  y  conduce  a  la  percepción  de  objetos  que  se  destacan  de  un  fondo.      

 Análisis  Jugada    

Ego  Toni  Kroos  

Alter  Schürrle  

Ego •  En  esta  escena  el  Ego  se  interpreta    de  la  siguiente  manera:  • Actor:  Tony  Kroos      • Posición:  mediocampista  de  la  selección  Alemana  •  Función:  abrir  el  juego  por  las  bandas  para  dejar  espacio  entre  líneas,  los   cuales   pueden   aprovechar   tanto   los   mediocentros   como   los  delanteros.   En   la   escena   se   observa   que   le   pasa   el   balón   a  André  Schürrle.    

•  Símbolo:  efec=vidad  y  talento  

Ego  Schürrle  

Ego  Schürrle  

Ego y Alter

• André  Schürrle  en  la  escena  pasada  era  alter  ya  que  estaba  recibiendo  el  balón  mandado  por  Tony  Kroos,  sin  embargo  al  momento  de  tenerlo  en  los  pies  y  conducirlo  se  convierte  en  ego  y  envía  el  pase  a  Mario  Götze.    

• Actor:      André  Schürrle  • Posición:  Volante  de  la  selección  Alemana  •  Función:  encontrar  espacios  para  mandar  el  balón  a  los  delanteros  •  Símbolo:  Hábil  

Ego  Schürrle     Alter    

Götze  

Ego  Götze      

Ego y Alter • Mario  Götze  al  momento  de  recibir  el  balón  es  Alter  pero  se  convierte  en  Ego  cuando  en  la  recepción  controla  con  el  pecho  y  define  con  la  pierna  izquierda  para  anotar  el  gol  que  le  daría  el  Campeonato  del  Mundo  a  Alemania  en  el  2014.    

• Actor:    Mario  Götze  • Posición:  Centrocampista  de  la  selección  Alemana  •  Función:  Armar  las  jugadas  ofensivas  para  las  oportunidades  de  gol.      •  Símbolo:  Hábil,  talentoso  y  contundente      

Trabajo  Expresivo  

Objeto  Balón  

Objeto

•  En  la  jugada  Mario  Götze  recibe  el  balón,  el  cual    funge  como  objeto  fabricado.      

•  La  señal  ha  sido  definida  «como  un  cambio  en  la  intensidad  de  la  emisión  o  admisión  de  energía  por  parte  de  la  sustancia  expresiva,  o  un  cambio  en  la  frecuencia  de  ese  intercambio,  atribuible  a  la  modificación  que  las  expresiones  han  realizado  sobre  la  sustancia  expresiva».    

Expresiones  

Transmisión de Señales

Ego  Toni  Kroos  

Alter  Schürrle  

Ego  Schürrle     Alter    

Götze  

1  2  

3   4  

Instrumentos  de  comunicación  

Natural:  Pierna  Izquierda  

Instrumentos de comunicación

• Al  autor  del  único  gol  de  la  final  entre  Alemania  y  Argen=na  recurre  al  instrumento  de  comunicación  natural  (cuerpo)  como  lo  es  su  pierna  izquierda,  ya  que  en  la  jugada  es  con  la  que  patea  el  balón  y  por  consecuente  sacude  las  redes  de  la  portería.    

Ámbito  Percep8vo  

Personas/Aficionados  Gritando  

Ámbito Perceptivo

• Dentro  del  ámbito  percep=vo  se  observa  durante  el  par=do  al  momento  de  caer  el  gol.  

•   Los  aficionados  comienzan  a  gritar  de  felicidad,  la  mayoría  se  pone  de  pie  para  festejar  el  gol  que  les  dio  el  campeonato  a  la  escuadra  teutona.    

Tiempo  2014  

Espacio:  Río  de  Janeiro  Brasil    

Estadio  Maracaná  

Espacio/ Tiempo •  La  Copa  Mundial  de  la  FIFA  2014,  se  celebró  en  Río  de  Janeiro,  Brasil.    •  El  momento   analizado   corresponde   a   la   final   de   dicha   competencia  en   donde   la   selección  Alemana   se   consagró     campeona   del  mundo  gracias  a  la  jugada  desarrollada  entre  los  mediocampistas  Tony  Kross,  André   Schürrle   y   finalmente   Mario   Götze   definiendo   con   pierna  izquierda   la   única   anotación   del   par=do,   dicha   jugada   ocurrió   en   la  prórroga  al  112:13  minutos(Kross  manda  balón  a  Schürrle)  al  112:20  min  (Schürrle  envía  balón  a  Götze)  y  al  112:22  min  Götze  anota.    

•  Sucedió  el  13  de  julio  de  2014,  en  el  Estadio  Maracaná.    

   

Análisis  Anuncio  

Coca-­‐Cola    

   

EGO  

ALTER  

Intercambio  comunica=vo    

OBJETO  

Ego"• Actor:  Natalia  Anderson    • Posición:  Hacer  algo  bueno  por  un  extraño    • Función:  Chocar  las  manos  con  todas  las  personas  y  hacerlas  sonreír    

• Símbolo:  Sonrisa,  felicidad,  alegría.  

   

Instrumento de comunución •  El  chocar  las  manos  es  un  gesto  de  celebración  realizado  por  dos  personas  en  el  que   cada   uno   levanta   su   mano   para   dar   una   palmada   en   la   mano   del   otro,  normalmente  para  comunicar  sa=sfacción  mutua;  en  este  caso   la  expresión  se  u=liza  para  comunicar  alegría  de  parte  del  ego  hacia  el  alter.  

   

Alter  • Actor:  Empresario  • Posición:  Esperando  un  taxi    • Función:  Ir  a  trabajar  • Símbolo:  Madurez,  impaciente,  

   

Objeto"

Objeto  ya  fabricado  en  el  qué  ella  se  mueve  para  repar=r  felicidad  chocando  la  mano  de  los  desconocidos.    

Bicicleta  

   

EGO    

ALTER  

EGO  

ALTER  

EGO  

ALTER  

objeto  

EGO  

ALTER  

EGO  

Ego

• Actor  :  Candice  Haqng  • Posición:  Mujer  carita=va  •  Función:  Paga  el  peaje  a  los  conductores  que  van  detrás  de  ella.    •  Símbolo:  Caridad  

   

Alter

• Actor:  Conductor  de  atrás    • Posición:  Conductor  •  Función:  Darse  cuenta  de  que  pagaron  su  peaje.    •  Símbolo:  Agradecimiento,  sa=sfacción.  

   

Objeto

•  En  la  escena  el  objeto  fabricado  es  el  dinero  pagado  a  la  caseta.    

   

Espacio/ Tiempo

• La  escena  sucede  en  el  día,  en  el  auto  de  la  mujer  carita=va.    

   

• La  expresión  de  la  mujer  carita=va  es  de  sa=sfacción,  de  alegría,  mostrando  una  sonrisa  y  saludando  con  la  mano  al  carro  de  atrás.  

   

Expresión  

   

Ego  

Alter  Objeto  

   

Ego  

Alter  

Objeto  

Ego

• Actor:  Juliana  Pars      • Posición:  Mujer  carita=va    •  Función:  dar  sus  regalos  de  cumpleaños  a  los  niños  enfermos.    •  Símbolo:  bondad,  caridad,  amabilidad,  felicidad.    

   

Alter

• Actor:  Niño  y  Niña  • Posición:  niño  y  niña  hospitalizados  (enfermos)  •  Función:  recibir  el  regalo  de  Juliana    •  Símbolo:  ternura  

   

Objeto

• Posee  la  capacidad  de  referirse  a  los  objetos  y  no  sólo  de  manejarlos;  o,  si  se  prefiere,  el  Actor  es  capaz  de  representarse  las  cosas,  los  seres  y  (en  Xabi  Alonso  Alter  Balón  Portería  algunos  casos)  las  situaciones  como  objetos  de  referencia  de  la  interacción  comunica=va.  

•  En  la  escena  el  objeto  fabricado  es  el  regalo.        

   

Espacio  

Aparatos  

• En  la  escena  se  observan  aparatos  de  hospital,  significando  que  los  niños  están  en  ese  lugar.      

   

   

Expresión  

• La  niña  al  recibir  el  regalo  =ene  una  expresión  de  felicidad  reflejándose  en  la  sonrisa  que  =ene  en  el  rostro.    

   

   

Ego  

Intercambio  comunica8vo  

Alter  Abrazo  

Instrumento  de    comunicación  

Ego •  Actor:  Anciano  •  Posición:  Anciano  salvado  •  Función:  Dar  las  gracias  al  joven  que  lo  salvó    •  Símbolo:  ternura,  felicidad,  gra=tud.      •  En  la  escena  no  se  percibe  quien  es  el  primero  en  dar  el  abrazo,  pero  se  considera  que  en  muestra  de  gra=tud,  el  señor  funge  como  ego  ya  que  da  las  gracias  al  muchacho  por  haberlo  salvado  y  el  joven  recibe  la  gra=tud  convir=éndose  en  Alter.    

   

Alter

• Actor:  Jack  Randall  • Posición:  joven    •  Función:  salvar  al  anciano  •  Símbolo:  ternura,  gra=tud,  héroe.    

   

Instrumento de Comunicación

• El  abrazo  entre  el  anciano  y  el  joven  significa  muestra  de  agradecimiento  por  haber  salvado  su  vida,  se  representa  como  el  acoplamiento  entre  el  trabajo  expresivo  de  Ego  y  el  trabajo  percep=vo  de  Alter.  

   

   

Objeto  

Objeto

• Objeto  fabricado  • El  periódico  ya  que  =ene  como  encabezado,  un  anciano   fue   salvado   de   una   casa   en   llamas   por  un  joven.      

   

Espacio  Exterior  

Expresión  

Sonrisa   Felicidad  

   

Espacio/Tiempo

• El   lugar   por   el   contexto   parece  Inglaterra,   en   donde   el   anciano   y   el  joven   están   sentados   en   una   banca  afuera  de  un  vecindario  en  la  tarde.      

   

EGO  

OBJETO  

EGO  

EGO  

EGO  

ALTER  

OBJETO  

EGO  ALTER  

OBJETO  

EGO  ALTER  

OBJETO  

EGO  

ALTER  OBJETO  

Ego • Actor  :  Anónimo.  • Posición:  Hombre  dadivoso,  carita=vo.  •  Función:  Regala  1000  dólares  a  personas  que  él  considera  que  son  bondadosas.    

•  Símbolo:  Caridad.  

   

Alter • Actores:  Joven  trabajador,  Pareja  ,  señor  trabajador    • Posición:  Todos  son  gente  bondadosa.  •  Función:  Dar  dinero  a  personas  que  él  considera  que  lo  merecen.  •  Símbolo:  Dadivosidad,  retribución,  agradecimiento,  solidaridad.  

   

Instrumento de Comunicación

• Al  final  de  la  escena  podemos  observar  que  se  dan  un  abrazo,  como  muestra  de  agradecimiento  por  darle  el  dinero.  No  se  aprecia  quién  comienza  el  abrazo,  sólo  se  muestra  al  joven  trabajador  y  al  hombre  carita=vo  en  un  abrazo  cálido.  

   

Objeto

• Objeto  fabricado:  Dinero  • Se   muestra   en   varias   escenas   al   hombre  entregando  sobres  con  billetes.    

   

Espacio/Tiempo

• La  escena  se  da  durante  el  día,  en  la  calle,  en  la  esquina   de   una   cuadra,   dentro   de   algún   lugar  con  reja  y  en  la  acera.    

   

EGO  

   

Ego • Actor:  Lea  Du  Plessis    • Posición:  la  jardinera  secreta.    •  Función:  plantar  arboles  por  toda  la  ciudad.    •  Símbolo:  Vida,  cariño,  belleza,  misterio.    

   

Objeto  

   

Objeto • Cosa  de  la  naturaleza  •  El   equipo   de   jardineros   secretos   planta   el   árbol   (objeto)   en   la  oscuridad.  

   

ALTER    

Objeto  

   

Alter • Actor:  Mujer  mayor.    • Posición:  encontrarse  con  un  árbol  en  su  camino.      •  Función:  Pasear  a  su  mascota.    •  Símbolo:  Curiosidad,  asombro,  rareza.  

   

   

INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN •  La  jardinera  secreta  firma  su  acción.  Dando  a  conocer  una  señal  de  cariño  a  su  ciudad  y  sus  habitantes  mediante  una  nota.    

   

   

ÁMBITO PERCEPTIVO • Dos  mujeres  sonríen  y  comparten  señalando  la  nota  que  la  jardinera  secreta  dejó  colgando  de  la  rama  del  árbol  recién  plantado.    

•  El  entorno  de  la  ciudad  cambia  y  se  embellece  por  las  flores  y  árboles  plantados  por  la  jardinera  secreta  y  su  equipo.      

       

   

   Ego  Alter  

Ego

• Actor:  Jeremy  Gilley      • Posición:  Ac=vista  •  Función:  Luchar  para  parar  la  guerra.  •  Símbolo:  Paz  

   

Alter

• Actor:  Público  • Posición:  Ac=vistas  •  Función:  Recibir  el  mensaje  de  Jeremy  Gilley  •  Símbolo:  Esperanza  

   

Objeto

•  El  objeto  es  el  mensaje  del  ac=vista.  Como  este  se  construye  con  la  voz  es  de  propio  cuerpo.  

   

   

Ego  

Instrumentos  de  comunicación  

Sustancia  expresiva  

Espacio y tiempo

• Las escenas se llevan a cabo durante el día en espacios abiertos. Parecen estar en reuniones sociales.

   

•  El  ac=vista  al  comunicar  su  mensaje  se  ve  muy  inspirado  y  compreme=do  con  su  discurso.  

   

Sustancia expresiva

•  Los  instrumentso  de  comunición  que  u=liza  el  ac=vista  son  tecnológicos  ya  que  u=liza  microfonos  y  bocinas  para  hablar  con  el  público.  

   

Instrumentos de comunicación

   

Ego   Alter  

Instrumento  de  comunicación  

   

EGO  

Trabajo  expresivo  

OBJETO  Fondo  

EGO • Actor:  Hombre  blanco  • Posición:  Adulto  entre  jóvenes  de  tez  morena.  •  Función:  Liderazgo  •  Símbolo:  Respeto,  autoridad,  confianza.  

   

EGO  

OBJETO  

   

OBJETO  

EGO  

   

OBJETO • Actor:  Jóvenes.  • Posición:  Felicidad.  •  Función:  Beber  una  coca  cola.  •  Símbolo:  Frescura,  diversión,  locura.    

   

Referencia

• Marcn  Serrano,  Manuel  (1982).  Teoría  de  la  comunicación.  Epistemología  y  análisis  de  la  referencia.  Cuadernos  de  Comunicación,  Vol.  VIII,  Madrid,  España.