Grado 10 p i 2016 enlaces químicos

Post on 22-Jan-2018

373 views 0 download

Transcript of Grado 10 p i 2016 enlaces químicos

INTERACCIONES

ESENCIALES PARA LA VIDA

ENLACES QUÍMICOS

ACTIVIDADES ORIENTADORAS DE

DESEMPEÑOS P I

•1. Da sentido y significado a los

conceptos referentes a los enlaces

químicos a partir de la relación de estos

entre sí y el contexto, lo evidencia con

los resultados de la prueba.

• Mapa, glosario, evaluación escrita

( 08-02-2016).

2

2. Representa mediante un modelo

una molécula constituyente de un

instrumento tecnológico, explicando

las razones por las cuales se forma

dicha molécula y argumentando la

importancia de este en la sociedad.

Trabajo, diapositiva, modelo,

sustentación.

3

3. Mediante una actividad de carácter

demostrativo, compara los enlaces

químicos estableciendo similitudes y

diferencias y socializa, teniendo como

referente algunos compuestos presentes en

productos de aseo.

Trabajo drive y calameo, práctica de laboratorio(incluye materiales, empleo de instrumentos yde unidades de medida), sustentación.( 04-03-2016).

5

6

POLIETILENO

7

INORGÁNICOS

8

• MAALOX

• CALADRIL

• PEPSAMAR

• CARBOCAL

• ALKASELTZER

• A. BÓRICO

• Al (OH)3 - Mg(OH)2

• Zn4Si2O7(OH)2

• Al(OH)3

• CaCO3

• NaHCO3

• H3BO3

9

11

14

AGRUPACIÓN DE ELEMENTOS

Conceptos

• Propiedades periódicas.

• Electronegatividad.

16

DIFERENCIA DE

ELECTRONEGATIVI

DAD

TIPO

DE

ENLACE

Menor o igual a 0.4 Covalente no polar

De 0.5 a 1.7 Covalente polar

Mayor de 1.7 Iónico

17

18

Conceptos• Configuración electrónica (periodo

y grupo.

19

Descripción de la tabla periódica

Período:

Grupo (familia):

Fila horizontal; hay 7

columna vertical; hay 18

18

1716151413

129 10 1187654

1

3

21

2

3

4

6

7

5

ELEMENTOS REPRESENTATIVOS (A)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN (B)

COMPOSICION NUCLEAR DE UN ATOMO

• La forma aceptada para escribir el

número atómico y el número másico

de un elemento X es:

A= p+ + n

Z = p+

Símbolo del

elemento

• ÁTOMO NEGATIVO

Es aquel en que el número de electroneses mayor con respecto al número deprotones. También se llama Anión.

• ÁTOMO POSITIVO

Es aquel en que el número de electroneses menor en comparación al número deprotones. También se llama Catión.

Conceptos

• Estructura de Lewis. (e- valencia)

Li , C , O ,etc.

• Regla del Octeto (s2p6).

• Regla del Dueto

• Excepciones a la regla del octeto

26

27

ACTIVIDAD

• Desarrolle A.1, A.2, A.3 y A.4 del

módulo.

ENLACES QUÍMICOS

Se llama enlace químico a la

interacción entre dos o más átomos

que se unen para formar una molécula

estable.

Los átomos tienden a perder, ganaro compartir electrones buscandomayor estabilidad (tienden aalcanzar la ordenación electrónicamás estable posible). Es decir, lamolécula formada representa unestado de menor energía que losátomos aislados.

30

TIPOS DE ENLACES

• Enlace iónico

• Enlace covalente

• Enlace metálico

• Fuerzas intermoleculares

32

Compuestos iónicos

• se establece por cesión de electrones(uno o más) de un átomo metálico (bajaEN, tendencia a ceder electrones) a unátomo no metálico (EN elevada,tendencia a captar electrones).

• El átomo metálico se convierte así en uncatión y el no metálico en un anión.

Mg (Z=12):

O (Z=0):

34

•• ••

••

•• ]

2-••••

••

••[[ ]

2+

35

Enlace iónico

Perdida de

electrones

Ganancia de electrones

37

Compuestos

iónicos

Transf.

de e-

Á.Baja

Electronegat.

Anión

Catión

Compuesto

Iónico

Pérdida e-

Gana e-

Á.Alta

Electronegat.

Enlace Iónico

Propiedades

• Los metales forman cationes, los nometales forman aniones.

• Se disuelven fácilmente en el agua yotros solventes polares.

• Buenos conductores de electricidad.

• Altos puntos de fusión y ebullición

• La diferencia de electronegatividadentre los átomos que lo forman es >1.7.

ENLACE COVALENTE:• El enlace covalente se establece por

compartición de uno o mas pares deelectrones no apareados de las capasmás externas entre dos átomos deelementos no metálicos (elevadaelectronegatividad)

• En la mayoría de los casos, cada átomoadquiere la configuración electrónica degas noble (octeto completo).

41

42

Enlaces simples y múltiples

• Enlaces simples: Los dos átomos se unencompartiendo un parde electrones. F : F

Enlaces múltiples: Los dos átomos

comparten dos o más pares

de electrones

• Enlace doble O = C = O

• Enlace triple N Ξ N

45

46

47

Covalente Coordinado

Se establece cuando el par de

electrones compartido, es aportado

por uno de los átomos que interviene

en el enlace (dador). El otro átomo

(aceptor) aporta un hueco

electrónico (orbital vacío donde

caben dos electrones).

49

+

• El enlace coordinado o dativo se

representa mediante una flecha

dirigida hacia el átomo aceptor

50

51

Enlace Covalente No Polar y Polar

No polares (Apolares): Se presentancuando el par o pares de electrones soncompartidos por átomos iguales (igualelectronegatividad), entonces el par o paresde electrones compartidos son igualmenteatraídos por ambos átomos y los electronesestán a igual distancia de ambosátomos.Existe una distribución simétrica delos electrones.

53

• Polares: Se presentan cuando el par opares de electrones son compartidospor átomos diferentes (distintaelectronegatividad), entonces el átomomás electronegativo atrae hacia sí conmayor intensidad los electronescompartidos, produciéndose ciertaasimetría en la distribución de lascargas en la molécula formada, que

posee un polo + y un polo -, constituyeun dipolo eléctrico

54

No polares (Apolares):

H-H

Polares: .

H Cl H Cl

d+ d-

Enlace Covalente

Propiedades

• Temperaturas de

fusión y ebullición bajas.

• Pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos

• Son blandos en estado sólido.

• Son aislantes de corriente eléctrica y

calor.

• Solubilidad: las moléculas polares

son solubles en disolventes polares

y las apolares son solubles en

disolventes apolares (semejante

disuelve a semejante).

• La diferencia de electronegatividad

entre los átomos que lo forman es

<1.7.

• Puede ser polar o apolar

57

Enlace Metálico

58

• El enlace metálico se establece entre

átomos metálicos. Los átomos

metálicos dejan libres electrones s y d

de la capa más externa, adquiriendo

estructura de gas noble u otras

estructuras electrónicas especialmente

estables.

59

• Se forma así, un conjunto de iones

positivos que se ordenan en forma

de redes, los electrones liberados

se deslocalizan, moviéndose

libremente, formando lo que se

conoce con el nombre de "nube

electrónica".

60

• Los electrones de la capa externa se

comparen entre todos los átomos,

formando una nube o sopa de carga

negativa entre iones positivos.

62

Enlace Metálico

Propiedades

• Buenos conductores de electricidad y calor.

• Son maleables (pueden adoptar cualquier

forma)

• Son dúctiles (pueden ser estirados como

alambres).

• Son tenaces (no son fácilmente fracturados)

• Son muy blandos (se rayan)

63

64

FUERZAS

INTERMOLECULARES

Son fuerzas de atracción entre

moléculas

65

Interacciones iónicas

• Son interacciones que ocurren a nivel

de catión-anión, entre distintas

moléculas cargadas

66

67

Fuerzas de London o de dispersión o

Fuerza de Van der Waals

Se presentan en todas las sustancias

moleculares. Son el resultado de la

atracción entre los extremos positivo

y negativo de dipolos inducidos

68

69

Atracciones dipolo-dipolo

Se produce por las atracciones

electrostáticas que se producen entre

la zona cargada negativamente de

una molécula y la positiva de otra.

70

71

Puente de Hidrógeno

• Es un tipo especial de interacción

dipolo-dipolo entre el átomo de

hidrógeno que está formando un

enlace polar

72

73

Fuerzas ion-dipolo

Ocurren entre especies con carga. Las

cargas similares se repelen, mientras

que las opuestas se atraen.

74

75