Grado 10 p i 2017 enlaces químicos

Post on 13-Apr-2017

222 views 2 download

Transcript of Grado 10 p i 2017 enlaces químicos

INTERACCIONES ESENCIALES PARA LA VIDA

ENLACES QUÍMICOS

Por favor, constituir equipos de 3 personas (nombre, grado y fecha) y responder el cuestionario que se presentará a continuación. Si no puede desarrollar algún(os) aspecto(s) de la evaluación, justifique de manera amplia la(s) razones por las cuales no pudo hacerlo.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA FORMATIVA

• Defina y de un ejemplo cotidiano de elemento, compuesto químico, mezcla homogénea, mezcla heterogénea.

• Elija un elemento de la tabla periódica y represéntelo con su símbolo, número atómico, número másico, cantidad de protones, neutrones y electrones y su configuración electrónica.

• Defina enlace químico, clasifíquelos y de un ejemplo de cada uno de ellos.

ACTIVIDADES ORIENTADORAS DE DESEMPEÑOS P I

•1. (20%). Comprende algunos conceptos básicos relacionados con las sustancias puras y mezclas en el contexto del uso cotidiano y lo evidencia por medio de una prueba escrita.

•Taller (20%), (80%) evaluación escrita.•Evaluación 10-2 y 10-3 (13-02-2017), 10-1 (14-02-2017).

5

2. (40%). Explica una reacción química, cómo una recombinación de átomos para generar sustancias nuevas, identificando el tipo de enlace presente y algunas de sus propiedades físicas y químicas (estado de agregación, solubilidad, etc.).

•Taller (20%), (80%) evaluación escrita.•Evaluación 10-2 y 10-3 (06-03-2017),10-1 (07-03-2017).

6

3. (30%). A través de práctica experimental, identifica sustancias puras, mezclas y enlaces químicos, argumentando procedimiento y resultados y lo contextualiza con su cotidianidad.

Práctica 10-2 y 10-3 (13-03-2017),10-1 (14-03-2017).Práctica de laboratorio (incluye materiales, empleo correcto de instrumentos y de unidades de medida), sustentación.

COEVALUACIÓN 10%

• Trabajo en equipo.• Empleo de herramientas

tecnológicas e informáticas (materiales).

• Participación.• Comportamiento.• Rendimiento académico.• Participación activa en proyecto

ambiental

CONCEPTOS BÁSICOS

MATERIA• Todo aquello que

ocupa un lugar en el espacio , tiene energía  medible y está sujeto a cambios en el tiempo. La materia está integrada por átomos.

10

CUATRO ELEMENTOS

ÁtomoUnidad más

pequeña de un elemento químico  que mantiene sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químico.

13

Elemento químicoEs un tipo de

materia , constituida por átomos de la misma clase. Posee un número determinado de protones en su núcleo.

14

Molécula• Partícula formada

por un conjunto de átomos  ligados por enlaces covalentes o metálicos (en el caso del iónico no se consideran moléculas, sino redes cristalinas)-

15

Fenómeno físico

Fenómeno químico

REACCIONES QUÍMICASSon procesos químicos donde las sustancias intervinientes, sufren cambios en su estructura, para dar origen a otras sustancias.Evidencias

– Formación de precipitados. – Formación de gases acompañados de cambios

de temperatura. – Desprendimiento de luz y de energía.

19

Reacción de la Fotosíntesis

SUSTANCIAS PURAS

ELEMENTO:Formado por átomos que poseen la misma cantidad de protones y que no puede ser descompuesta en otras sustancias más simples

COMPUESTO

Descripción de la tabla periódica

Período:

Grupo (familia):

Fila horizontal; hay 7

columna vertical; hay 18 18

1716151413

129 10 1187654

1

3

21234

67

5

24

Elementos Representativos (A)

Elementos de Transición (B)

Ion

Partícula cargada constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro, debido a que se han ganado o perdido electrones; este fenómeno se conoce como ionización.

•Anión: tiene carga negativa.

•Catión: tiene carga positiva.

SUSTANCIAS PURAS SIMPLES

un solo tipo de átomo

Mercurio (l) Cloro(g)átomo de Hg átomo de Cl

Sustancias puras

ELEMENTO COMPUESTOformado por la unión

de dos o más elementos diferentes, en proporciones fijas y exactas a través de enlaces químicos.

S O C Zn

• Un solo tipo de componentes .pero hay átomos diferentes en cada componente!

• Fig. a: El único componente es el CS2

• Fig. b:El único componente es ZnO.

MEZCLAS

En este caso formada por moléculas de hidrógeno y oxígeno.

• Unión de dos o más sustancias fáciles de separar.

MEZCLA

HOMOGÉNEASForman una sola fase.

HETEROGÉNEAS.

• Agua con azúcar.• La masa para galletas.• Bronce: cobre y estaño.• Oro de 24 k: oro y plata.• Acero: hierro y carbono• Cemento con agua y arena.

DISOLUCIONESEs una mezcla homogénea constituida por dos componentes:-Disolvente o componente en mayor proporción.-Soluto , componente en menor proporción en la mezcla.

El soluto puede ser un gas, un líquido o un sólido, y el disolvente puede ser también un gas, un líquido o un sólido.

Clasificación de las disoluciones

Según el estado de agregación de sus componentes:

•Solido-líquido: sal + agua. •Líquido-líquido: vino (alcohol + agua).•Líquido-gas: gaseosa(agua +CO2).•Sólido-sólido: aleaciones (oro de 24 kt).•Gas-gas: aire.

Formas de expresar la concentración.

C(g/l)= gramos de soluto / Volumen disolución(l)

C(%)=(masa soluto/masa disolución)x100.

SOLUBILIDAD.

Máxima cantidad de soluto que se puede disolver en 100 gramos de disolvente, a una temperatura dada.

S(Tª)=máxima cantidad de soluto/100g.dte.

MEZCLAHETEROGÉNEA

Forman más de una fase y se puede observar a simple vista.

DIFERENCIAS SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS.

Mezcla de H2 y O2 Gas al hervir H2O

H2 O2 H2O

MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

Métodos de separación de mezclas•MEZCLAS HETEROGÉNEAS

1.-MEZCLAS SOLIDO-LÍQUIDO:Filtración.Sedimentación.Centrifugación.2.-MEZCLAS SÓLIDO-SÓLIDO:Magnetismo.

Tamizado3.-MEZCLAS LÍQUIDO-LIQUIDODecantación.

Métodos de separación de mezclas

MEZCLAS HOMOGÉNEAS: 1.-MEZCLAS SÓLIDO-LÍQUIDO

Cristalización.Calentamiento a sequedad.2.-MEZCLAS LIQUIDO-LIQUIDODestilación.

COLOIDES Suspensión de partículas diminutas de una sustancia, llamada fase dispersada, en otra fase, llamada fase continua, o medio de dispersión. Intermedia homogénea y heterogénea.

ACTIVIDAD 1Dado el ion

Determinar:Configuración electrónica.Protones, neutrones y electrones.Periodo y grupo de átomo neutro.

ACTIVIDAD 2 Elabore crucigrama, 20 horizontales y 20 verticales, con pistas empleando los conceptos generales desarrollados.

FIN DE LA PRIMERA

PARTE