GRECIA.pptx

Post on 16-Jan-2016

212 views 0 download

Transcript of GRECIA.pptx

Arte Griego

Geografía

Religión

Humanismo

Idealismo: Mito de la caverna

Racionalismo:• La creencia de que el intelecto es la

facultad humana más elevada.• La creencia de que el universo fue

fundado en principios racionales (harmónicos).

• La creencia de que a través del conocimiento (investigación) uno puede descubrir la lógica del universo.

• 900 – 700 a. C

• Pequeña escala en bronce

• Generalmente muy esquemática

I. Periodo Geométrico

Héroe y Centauro (Hércules y el centauro Neso) 750 – 730 a. C.Bronce4.1/2 pulgadas de altoMuseo Metropolitano de arte en Nueva York

Manticlos «apolo» estatua de un joven dedicada por Manticlos a Apolo. De Tebas Grecia.700-680 a. CBronce .8 pulgadas de altoMuseo de Bellas Artes de Boston.

Pintura Geométrica

• Tipificado por imágenes muy esquemáticas, patrones de meandro.

• cifras restringidas a los registros.

Cratera griegaPieza del siglo VIII del cementerio Dipyton.Atenas Grecia3 pies de alto740 a. CMuseo metropolitano de arte, Nueva York

II. Periodo Orientalizante• Resultado de la exposición a Egipto y el

Cercano Oriente.

• Imaginería exótica y criaturas compuestas.

• Las figuras se empiezan a salir de los registros.

Ánfora con Ulises cegando a Polifemo.Estilo Protoático675-650 a. CAtenas Grecia1´62 metrosMuseo Arqueológico, Eleusis, Grecia.

La Dama de Auxurre.Material Caliza650 a. CAtenas Grecia65 metros de alturaMuseo Nacional de Louvre

II. Periodo Orientalizante

III. Periodo Arcaico

Escultura griega arcaica

• 600-480 a.C.

• Caracterizada por la sonrisa arcaica.

• Estilizado, cabello geométrico

• Rígido, formado de cuadricula similar al canon egipcio.

KurosMarmol650 a. C65 metros de alturaMuseo Metropolitano de Nueva York

MentuemhetKarnak Egipto

El MoscóforoMármol165 metros570 a. CMuseo de la acrópolis de Atenas, Grecia

Kuros de CresoMármol1.95 metros de altura530 a. CMuseo Nacional de Arqeología, Atenas

KoreLlamada Peplófora Hallada en la Acrópolis de Atenas. Mármol4 pies de altura530 a. CMuseo de Acrópolis, Atenas

Arquitectura griega arcaica• Los ordenes clásicos son geográficos

• La cultura jónica centrada en la costa griega y turca.

• La cultura dórica centrada en la Grecia continental

• El orden corintio se desarrollo más tarde, basado en la decoración de la hoja de acanto.

• El jónico fue utilizado más adelante como interior, el dórico como exterior.

Cella (arquitectura)

El Orden Dórico

El Orden Jónico

Arquitectura griega arcaica

• Arquitectura pesada y masiva

Templo de Hera (Paestum) 460 a. C

Templo Artemisa en Corfú (Frontón Oeste) 590 a. C

Fragmento del friso del norte: gigantomaquia (Delfo, Grecia) 530 a. C

Tesoro de los sifnios (Delfos, Grecia) 525 a. C

Templo de Afaya (Egina, Grecia) 500-490 a. C

Frontón oeste del templo de Afaya, Egina, Grecia 500-490 a. C Mármol, Museo Glyptothek, Munich

Estilo de figuras negras

• Se caracterizaba no solo por el dibujo de figuras en negro sobre el fondo de arcilla (más bien roja en el caso de Atenas), sino también por el uso de incisiones.

Aquiles y Ájax jugando a los dados- ExequiasAutor: ExequiasEncontrada en Vulci, Italia550-30 a. CMuseos VaticanosCerámica pintada

Estilo de figuras rojas

• Consistía en una inversión de la figura negra: el fondo era pintado de negro y las figuras tenían el color de la arcilla. Los detalles eran pintados y nunca incisos.

Combate de Hércules y Anteo, Cerámica Cratera de figuras tricolores, encontrado en Cerveteri Italia, Museo de Louvre, Paris Francia. Cerámica pintada.

Los tres juerguistasAutor: EutímidesÁnfora Encontrada en Vulci, Italia510 a. CMuseos Staatliche Antikensammlungen, Munich

III. Periodo Clásico

Escultura griega clásica

• El periodo clásico comienza después de la derrota de los persas en el año 480

• Las figuras son más naturalistas, se mueven como gente real -idealizadas, figuras como si fueran dioses.

• El estilo clásico temprano «estilo severo»

• Caracterizado por los trabajos de: Praxíteles, Policleto y Lisipo.

Frontón este del templo de Afaya, Egina, Grecia 500-490 a. C Mármol, Museo Glyptothek, Munich

Arquitectura griega clásica

• Muy equilibrada, arquitectura muy precisa.

• Ejemplificada por la reconstrucción del Partenon por Pericles.

• El estilo clásico temprano «estilo severo»

• Las estructuras desafían la geometría tradicional, creando ilusiones ópticas deliberadas.

Frontón este del templo de Afaya, Egina, Grecia 500-490 a. C Mármol, Museo Glyptothek, Munich