GRUMI C I A

Post on 21-Jan-2016

114 views 0 download

description

GRUMI C I A. ESTUDIO DE ARTRITIS. DR. DANIEL PEREZ CALDERON MEDICINA INTERNA. ESTUDIO DE ARTRITIS. DE QUE VAMOS HABLAR: OSTEOARTRITIS GOTA INFECCIOSA TRAUMATICA REACTIVA FIEBRE REUMATICA MIOSITIS ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS ARTRITIS REUMATOIDE - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of GRUMI C I A

GRUMI C I A

DR. DANIEL PEREZ CALDERON

MEDICINA INTERNA

ESTUDIO DE ARTRITIS

ESTUDIO DE ARTRITIS

DE QUE VAMOS HABLAR:

OSTEOARTRITISGOTAINFECCIOSATRAUMATICAREACTIVAFIEBRE REUMATICAMIOSITISESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVASARTRITIS REUMATOIDELUPUS ERITEMATOSO GENERALIZADO

ESTUDIO DE ARTRITIS

OSTEOARTRITIS

ESTUDIO DE ARTRITIS

DEFINICION:

LA OSTEOARTRITIS (EAD) SE DEFINE COMO LA DEGRADACION Y PERDIDA DEL CARTILAGO ARTICULAR CON REMODELACION DEL HUESO SUBCONDRAL, FORMACION DE OSTEOFITOS E INFLAMACION DE LA MEMBRANA SINOVIAL.

CLINICAMENTE CON DOLOR GRADUAL INTERMITENTE,EDEMA, RIGIDEZ Y PERDIDA DE LA MOVILIDAD ARTICULAR

ESTUDIO DE ARTRITIS

EPIDEMIOLOGIA:

25% DE LOS ADULTOS >65 AÑOS (OMS)EDAD DE INICIO 40 AÑOS EN MUJERES Y

50 AÑOS EN HOMBRES50% DE DISCAPACIDADMUJERES PREDOMINIO MANOS Y

RODILLAS, NODULOS DE HEBERDENHOMBRES PREDOMINIO EN CADERA,

RODILLAS Y COLUMNA VERTEBRAL

ESTUDIO DE ARTRITIS

FACTORES DE RIESGO:

HERENCIA MUJERES ENVEJECIMIENTO NODULOS DE HEBERDEN OBESIDAD DENSIDAD MINERAL OSEA ELEVADA TRAUMATISMOS MENISCECTOMIA ROTURA DE LIGAMENTOS VARO-VALGO OCUPACION Y DEPORTES REPETIDAS FLEXIONES DE RODILLA ( ACTIVIDADES DE CARGA) DEBILIDAD DEL MUSCULO CUADRICEPS

ESTUDIO DE ARTRITIS

FISIOPATOLOGIA:

METALOPROTEASAS QUE DESTRUYE CARTILAGO EXTRACELULAR

CITOCINAS PRO INFLAMATORIAS COMO INTERLEUCINAS 1 BETA

DEFICIT RELATIVO DE ANTAGONISTA DEL RECEPTOR IL-1 (IL-1R) IL-1Ra

INHIBICION DE LA REPARACION CAMBIOS EN HUESO VECINO MANIFIESTO COMO

ESCLEROSIS DEL HUESO SUBCONDRAL ACTIVIDAD DE FOSFATASA ALCALINA Y PRODUCCION DE

OSTEOCALCINA Y ACTIVIDAD ANORMAL DE HORMONA PARATIROIDEA

ESTUDIO DE ARTRITIS

CLASIFICACION:

IDIOPATICA

SECUNDARIA

ESTUDIO DE ARTRITIS

IDIOPATICA (LOCALIZADA)

MANOS: NODULOS DE HEBERDEN Y BOUCHARD, OSTEOATRITIS EROSIVA

PIE: ALLUX VALGUS, HALLUX RIGIDUS

RODILLA: PATELOFEMORAL, COMPARTIMIENTO MEDIAL O LATERAL

CADERA: EXCENTRICA , CONCENTRICA, DIFUSA

COLUMNA: ENFERMEDAD APOFISIARIA, ARTICULACIONES INTERVERTEBRALES, EXPONDILOSIS

OTROS SITIOS: OSTEOARTRITIS GENERALIZADA

ESTUDIO DE ARTRITIS

SECUNDARIA

TRAUM ATISMO: AGUDO, CRONICO

CONGENITA: ENFERMEDADES LOCALIZADAS (ENF. PERTHES)

FACTORES MECANICOS

DISPLASIA OSEA: DISPLASIA EPIFISIARIA MULTIPLE, ESPONDILOFISIARIA

METABOLICAS: OCRONOSIS, HEMOCROMATOSIS Y GOTA

ENDOCRINAS: ACROMEGALIA, OBESIDAD, DIBETES MELLITUS

ENFERMEDAD ARTICULAR Y DE OTROS HUESOS: OSTEOCRONOSIS, INFECCION, ARTROPATIA DE CHARCOT, ARTRITIS REUMATOIDE

ENFERMEDADES DE ORIGEN OBSCURO: KASHING-BECK, MSELEENI

ESTUDIO DE ARTRITIS

CLINICA:

PROGRESION LENTA ( HASTA 10 AÑOS ) DOLOR LEVE A MODERADO (SORDO) INTENSO LANCINANTE,

INTERMITENTE, CONSTANTE E INCAPACITANTE SE RELACIONA CON ACTIVIDAD, SE ALIVIA CON REPOSO Y SE

EXACERBA CON ACTIVIDAD Y CARGA LIMITACION AL MOVIMIENTO RIGIDEZ MATUTINA, CON EMPEORAMIENTO Y PROLONGADA HASTA

INCAPACIDAD CREPITACION INDOLORA O DOLOROSA LEVE CONTRACTURAS ARTICULARES DERRAME ARTICULAR FORMACION DE OSTEOFITOS NODULOS DE HEBERDEN(66%). DESVIACION LATERAL Y FLEXION

DISTAL. N ODULOS DE BOUCHARD (43%-MUJERES) 10:1

ESTUDIO DE ARTRITIS

DIAGNOSTICO: ( AMERICAN COLLEGE OF REUMATHOLOGY)

CLASIFICACION.-

TRADICIONAL ARBORIZADA.

CADERA C A D E R ARODILLA R O D I L L AMANO

ESTUDIO DE ARTRITIS

CRITERIOS DE LA CLASIFICACION TRADICIONAL

CADERA

DOLOR EN CADERA + 2 DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

VSG < 20 MM/HORA HALLAZGOS RADIOGRAFICO DE OSTEOFITOS

FEMORALES O ACETABULARES HALLAZGOS RADIOGRAFICO DE

ESTRECHAMIENTO DEL ESPACIO ARTICULAR

ESTUDIO DE ARTRITIS

CRITERIOS DE LA CLASIFICACION TRADICIONAL

RODILLA: DOLOR EN LA RODILLA,

EVIDENCIA RADIOLOGICA DE OSTEOFITOS Y AL MENOS UNO DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

EDAD MAYOR DE 50 AÑOSRIGIDEZ MATUTINA DE MAS DE 30 MIN. DE DURACIONCREPITACION A LA MOVILIZACION

ESTUDIO DE ARTRITIS

CRITERIOS DE LA CLASIFICACION TRADICIONAL

MANO

DOLOR EN LA MANO O RIGIDEZ MAS AUMENTO DE VOLUMEN DE DOS O MAS DE 10 ARTICULACIONES SELECCIONADAS (SEGUNDA Y TERCERA ARTICULACION INTERFALANGICA DISTAL, SEGUNDA Y TERCERA ARTICUALCION INTERFALANGICA PROXIMAL Y LA PRIMERA ARTICULACION CARPOMETACARPAL DE AMBAS MANOS), MAS: MENOS DE TRES ARTICULACIONES METACARPOFALANGICAS HINCHADAS,+ AUMENTO DE VOLUMEN DE DOS O MAS ARTICULACIONES INTERFALANGICAS DISTALES

DEFORMIDAD DE DOS O MAS DE 10 ARTICULACIONES SELECCIONADAS (LAS MISMAS MENCIONADAS ANTERIORMENTE)

ESTUDIO DE ARTRITIS

CRITERIOS DE LA CLASIFICACION ARBORIZADA

CADERA:

1. DOLOR EN LA CADERA Y EVIDENCIA RADIOGRAFICA DE OSTEOFITOS FEMORALES O ACETABULARES

2. DOLOR EN LA CADERA, EVIDENCIA RADIGRAFICA DE ESTRECHAMIENTO DEL ESPACIO ARTICULAR Y VELOCIDAD DE ERITROSEDIMENTACION < 20 MM/H

ESTUDIO DE ARTRITIS

CRITERIOS DE LA CLASIFICACION ARBORIZADA

RODILLA

1. DOLOR EN LA RODILLA Y EVIDENCIA RADIOLOGICA DE OSTEOFITOS

2. DOLOR EN LA RODILLA, EDAD MAYOR DE 40 AÑOS, RIGIDEZ MATUTINA DE MAS DE 30 MIN. DE DURACION Y CREPITACION A LA MOVILIZACION.

ESTUDIO DE ARTRITIS

DIAGNOSTICO:

LA PROFUNDIDAD DEL ESTUDIO DIAGNOSTICO DEL PACIENTE CON OSTEOARTRITIS DEPENDE DE VARIOS FACTORES.-

NUMERO DE ARTICULACIONES AFECTADAS CLARIDAD EN LOS DATOS CLINICOS EDAD DEL PACIENTE SOSPECHA DE FRACTURAS INFECCIONES ARTICULARES

LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO, POR LO GENERAL NO SON UTILES, EXCEPTO PARA APOYAR EL DIAGNOSTICO DE OTRAS ENFERMEDADES QUE CAUSEN OSTEOARTRITIS

ESTUDIO DE ARTRITIS

DIAGNOSTICO RADIOGRAFICO:

ESTRECHAMIENTO DEL ESPACIO ARTICULAR

ESCLEROSIS SUBCONDRALOSTEOFITOS QUISTES SUBCONDRALESCUERPOS OSEOS INTRA-ARTICULARES

ESTUDIO DE ARTRITIS

ARTROSCOPIA:

SE INDICA EN EDEMA E INFLAMACION CON DOLOR EN RX NORMAL Y LIQUIDO NO INFLAMATORIO

DATOS CLINICOS Y RADIOLOGICOD DE OSTEOARTRITIS PERO CON DOLOR FUERA DE PROPORCION Y FALTA DE RESPUESTA AL TX CONVENCIONAL

TRASTORNO CRONICO CON PROFUNDO EMPEORAMIENTO DE LOS SINTOMAS

OSTEOARTRITIS CON PREDOMINIO DE SINTOMAS MECANICOS

OSTEOARTRITIS CON LIQUIDO SINOVIAL ANORMAL

ESTUDIO DE ARTRITIS

TRATAMIENTO:

EL TX NO FARMACOLOGICO INCLUYE ASPECTOS EDUCATIVOS

ASISTENCIA TELEFONICAEJERCICIOBAJA DE PESOCALOR LOCALREPOSO ARTICULARREHABILITACION MUSCULAR PROXIMAL Y

DISTAL

ESTUDIO DE ARTRITIS

TRATAMIENTO:

FARMACOLOGICO SOLO ANALGESICOS TIPO PARACETAMOL Y OPIACEOS

EN GENERAL AINE SELECTIVOS COX2 TOMANDO EN CUENTA EFECTOS SECUNDARIOS GASTROINTESTINALES, HEPATICOS Y RENALES ASI COMO CARDIOTOXICIDAD SECUNDARIA AL USO CRONICO

NOOOO CORTICOESTEROIDES (DEGENERACION CARTILAGO)

USO DE CAPSAICINA EN CREMA

ESTUDIO DE ARTRITIS

TRATAMIENTO:

EL USO DE HIALURONATO (ACIDO GLUCURONICO+N ACETIL GLUCOSAMINA) ES LIBERADO POR SINOVIOCITOS ESPECIALIZADOS CONDROBLASTOS Y FIBROBLASTOS

CON RESTABLECIMIENTO DE LAS PROPIEDADES ELASTICAS Y VISCOCIDAD DEL LIQUIDO SINOVIAL, TIENE EFECTOS ANTI- INFLAMATORIOS Y ANTINOSICEPTIVOS NORMALIZANDO LA SINTESIS DE HIALURONATO

DISMINUYE CELULAS INFLAMATORIAS Y PROSTAGLANDINAS E2 Y BRADICININA REDUCIENDO LA DEGRADACION DEL CARTILAGO

ESTUDIO DE ARTRITIS

TRATAMIENTO QUIRURGICO:

EN OSTEOARTRITIS INCAPACITANTE REEMPLAZO ARTICULAR DE CADERA Y RODILLAARTICULACION ARTIFICIALES TIENEN VIDA

FUNCIONAL LIMITADA ( 10 A 1 5 AÑOS)ARTROSCOPIA CON DESBRIDAMIENTO DEL

CARTILAGO Y LAVADO DEL ESPACIO ARTICULAROSTEOTOMIA EN PIERNAS ES UTIL PARA RE-

ORIENTAR LA TENSION DE LAS ARTICULACIONES (BIOMECANICA)

ARTRODESIS ES EFICAZ PARA QUITAR DOLOR PERO PROVOCA DETERIORO FUNCIONAL

ESTUDIO DE ARTRITISTRATAMIENTO DE OA DE CADERA ACR

MANIFESTACIONES DE OA

DE LA CADERA

MEDIDAS NO FARMACOLOGICAS Y ACETAMINOFEN(1GR C/6HRS

USO DE OTROS AINE IBUPROFENOSALICILATOS NO ACETILADOS

AINE + MISOPROSTOL CON EAP Y STDA

CONSIDERAR VALORACION ORTOPEDICAOSTEOTOMIA ARTROPLASTIA TOTAL

ESTUDIO DE ARTRITIS

TRATAMIENTO DE OSTEOARTRITIS DE RODILLA ACR

MANIFESTACIONES DE OSTEOARTRITIS DE RODILLA

MEDIDAS NO FARMACOLOGICAS

ACETAMINOFEN (1GR /6HRS) PARA CONTROL DEL DOLORSI ES NECESARIO INCLUIR CAPSAICINA TOPICA

SI HAY DERRAME CONSIDERAR ASPIRACION E INYECCION INTRARTICULAR DE CORTICOESTEROIDES (TRIAMCINOLONA 40 MG)

USAR OTROS ANALGESICOS IBUPROFENO O SALICILATOS NO ACETILADOSUSAR AINE + MISOPROSTOL SI HAY FACTOR DE RIESGO EAP Y STDA

INDICACION QUIRURGICA LAVADO INTRA-ARTICULAR, DESBRIDAMIENTO ARTROSCOPICO O AMBOS

VALORACION ORTOPEDICA PARA OSTEOTOMIA O ATROPLASTIA TOTAL

ACUERDOS PARA ELBIENESTAR:

•SE IMPECABLE CON TUS PALABRAS

•NO LO TOMES PERSOINAL•HAZ TU MAXIMO ESFUERZO

•NO SUPONGAS

GRACIAS A DIOS

ESTUDIO DE ARTRITIS

DE QUE VAMOS HABLAR:

OSTEOARTRITISGOTAINFECCIOSATRAUMATICAREACTIVAFIEBRE REUMATICAMIOSITISESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVASARTRITIS REUMATOIDELUPUS ERITEMATOSO GENERALIZADO

ESTUDIO DE ARTRITIS

GOTA

ESTUDIO DE ARTRITIS

DEFINICION:

EL TERMINO GOTA SE REFIERE A UN GRUPO HETEROGENEO DE MANIFESTACIONES DE LA ALTERACION METABOLICA DEL ACIDO URICO, LAS CUALES SON EXCLUSIVAS DEL SER HUMANO.

PREVALENCIA MUNDIAL 1%PREVALENCIA EN MEXICO 0.4 A 0.7 %

ESTUDIO DE ARTRITIS

IMPORTANCIA:

LA IMPORTANCIA DE LAS ALTERACIONES DEL METABOLISMO DEL ACIDO URICO ES QUE….. ADEMAS DE LOS TRASTORNOS REUMATICOS……RENALES ……HAY UNA RELACION DIRECTA CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR…. HIPERTENSION….

DIABETES Y RESISTENCIA A LA INSULINA

ESTUDIO DE ARTRITIS

HALLAZGOS:

AUMENTO EN LA CONCENTRACION SERICA DE URATOS (HIPERURICEMIA) >4 A 6 MG/DL

CRISIS RECURRENTES DE ARTRITIS AGUDADEPOSITOS DE AGREGADOS DE URATO MONOSODICO

(TOFOS) EN LAS ARTICULACIONES, SOBRE TODO DE LAS EXTREMIDADES Y A SU ALREDEDOR.

ENFERMEDAD RENAL QUE AFECTA GLOMERULOS, TUBULOS, TEJIDOS INTERSTICIALES Y VASOS SANGUINEOS.

UROLITIASIS POR ACIDO URICO.

ESTUDIO DE ARTRITIS

ETAPAS DE LA GOTA

LA HISTORIA NATURAL DE LA GOTA COMPRENDE CUATRO ETAPAS:

HIPERURICEMIA ASINTOMATICAARTRITIS GOTOSA AGUDAGOTA INTERCRITICAGOTA TOFACEANEFROPATIA GOTOSA

ESTUDIO DE ARTRITIS

EPIDEMIOLOGIA:

LA GOTA ES UN PROBLEMA MEDICO COMUN QUE AFECTA AL MENOS AL 1% DE HOMBRES ADULTOS EN PAISES OCCIDENTALES.

EN MEXICO SE REPORTA UNA PREVALENCIA DE 0.4 AL 0.7 %

RIESGO EVENTOS CORONARIOS Y EVC CON CIFRAS >7 MG/DL HASTA 1:5 VECES RESPECTIVAMENTE

ESTUDIO DE ARTRITIS

PREVALENCIA DE GOTA

MAYOR LONGEVIDAD

ALTA PREVALENCIA DE HIPERTENSION

TENDENCIAS EN LA DIETA

INCREMENTO DE PREVALENCIA DE OBESIDAD Y SINROME METABOLICO

CAMBIOS DE TENDENCIA DEMOGRAFICA CON HAS Y SX METABOLICO

AUMENTO DE ENFERMEDAD RENAL TERMINAL

AUMENTO DE SOBREVIDA EN PACIENTES CON ICCV Y ENF. CORONARIA

AUMENTO DE TRATAMIENTOS CON DIURETICOS Y ACIDO ACETIL SALIC.

LIMITACION DE AGENTES ANTIHIPERURICEMICOS E HIPERSENSIBLES AL ALOPURINOL CON INSUFICIENCIA RENAL

INCREMENTO DE TRASPLANTES DE ORGANOS QUE REQUIEREN CICLOSPORINA QUE INDUCE GOTA

ESTUDIO DE ARTRITIS

EPIDEMIOLOGIA:

EL AUMENTO DE URICEMIA 1 MG/DL EN SUJETOS HIPERTENSOS PRODUCE MISMO EFECTO QUE UN ALZA DE 10 MM/HG DE PRESION SISTOLICA O 20 MG/DL DE COLESTEROL SERICO ( > 10% SOBRE EVENTOS CARDIOVASCULARES )

ESTUDIO DE ARTRITIS

FISIOPATOLOGIA

CAUSAS:

AUMENTO EN LA PRODUCCION DE ACIDO URICO.

DISMINUCION DE LA EXCRECION RENAL DE ACIDO URICO.

ESTUDIO DE ARTRITIS

FISIOPATOLOGIA

EN HIPERTENSION LA HIPERURICEM IA SE DEBE A:

TRATAMIENTO DIURETICOLESION RENAL HIPERTENSIVA

(NEFROESCLEROSIS)RESISTENCIA A LA INSULINA

/DISFUNCION ENDOTELIAL

ESTUDIO DE ARTRITIS

FISIOPATOLOGIA

LA DISFUNCION ENDOTELIAL PRODUCE INFLAMACION Y OXIDACION CON AUMENTO DE XANTIN OXIDASA Y PRODUCE MAS ACIDO URICO

DISFUNCION RENAL QUE HACE QUE AUMENTE LA VIDA DE LA XANTIN OXIDASA PRODUCE MAS ACIDO URICO

HIPERINSULINEMIA PRODUCE AUMENTO DE REABSORCION DE SODIO Y URATROS POR ENDE MAYOR HIPERURICEMIA

ESTUDIO DE ARTRITIS

FISIOPATOLOGIA- CAUSAS DE HIPERURICEMIA

ALTAS DOSIS DE ACIDO ACETIL SALICILICO SON URICOSURICAS Y DOSIS BAJAS CAUSAN RETENCION DE ACIDO URICO (1 A 2 GR/DIA )

CICLOSPORINA ALTERA EL METABOLISMO DE ACIDO URICO INHIBE SECRESION DE URATO EN EL TUBULO PROXIMAL RENAL Y VASOCONSTRICCION INTRARRENAL

EL ALCOHOL DISMINUYE LA SECRECION DE URATOS Y AUMENTA SU PRODUCCION

ESTUDIO DE ARTRITIS

FISIOPATOLOGIA

ATAQUE AGUDO DE GOTA:

LOS DEPOSITOS DE URATOS PERIARTICULARES LIBERAN DE CRISTALES DE ACIDO URICO EN LA MEMBRANA SINOVIAL Y EN EL CARTILAGO . LOS TRAUMATISMOS DE CARGA Y CAMBIOS BRUSCOS DE HIPERURICEMIA LIBERAN CRISTALES AL LIQUIDO SINOVIAL.

LOS CRISTALES DE URATO FAVORECEN O CATALIZAN LA PROTEOLISIS Y LIBERACION DE FRAGMENTOS PRO-INFLAMATORIOS DE PROTEINAS DE LA COAGULACION Y DEL SISTEMA DE COMPLEMENTO

ESTUDIO DE ARTRITIS

CLINICA:

HIPERURICEMIA ASINTOMATICAARTRITIS GOTOSA AGUDAGOTA INTERCRITICAGOTA TOFACEANEFROPATIA GOTOSA

ESTUDIO DE ARTRITIS

CAUSAS DE HIPERURICEMIA Y GOTA:

HIPERURICEMIA PRIMARIA

HIPERURICEMIA SECUNDARIA

HIPERURICEMIA PRIMARIA

HIPERURICEMIA SECUNDARIA

CON HIPERPRODUCC DE ACIDO URICO:

IDIOPATICA DEFICIENCIA DE

FOSFOFRUCTOALDOLASA DEFICIT DE LA HIPOXANTINA-

GUANINA-FOSFORRIBOSILTRANSFERASAS

HIPERACTIVIDAD DE LA FOSFORRIBOSIL-PIROFOSFATO SINTETESA

GLUCOGENOSIS ( I,III,V,VII) CON HIPOSECRECION DE ACIDO

URICO: IDIOPATICA (DEFECTO SELECTIVO

DE LA SECRECION TUBULAR DE ACIDO URICO )

CON HIPERPRODUCCION DE ACIDO URICO:

I. EXOGENO (NUTRICIONAL) INGESTION EXCESIVA DE ETANOL INGESTION EXCESIVA DE FRUCTUOSA DIETA RICA EN PURINAS DIETA HIPERCALORICA II CONCOM ITANTE CON

ENFERMEDADES QUE CURSAN CON AUMENTO DE RECAMBIO CELULAR

PSORIASIS ENF. LINFOPROLIFERATIVAS

CRONICAS ENF. MIELOPROLIFERATIVAS

CRONICAS ANEMIAS HEMOLITICAS CRONICAS MONONUCLEOSIS INFECCIOSA

ESTUDIO DE ARTRITIS

HIPERURICEMIA SECUNDARIA

HIPERURICEMIA SECUNDARIA

CON HIPOSECRECION DE ACIDO URICO:

I SECUNDARIA A FARMACOS:

DIURETICOS (TIAZIDAS,FUROSEMIDE, ACIDO ETACRINICO)

CICLOSPORINA-A SALICILATOS

O FENILBUTAZONA(DOSIS BAJAS) LAXANTES DE CONTACTO TUBERCULOSTATICOS

(PIRAZINAMIDA, ETAMBUTOL) ANTIRETROVIRALES

(DIDANOSINA, RITONAVIR )

II SECUNDARIA A ENFERMEDAD RENAL:

IRC (MULTICAUSAL) NEFROPATIA FAMILIAR CON

HIPERURICEMIA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

(MULTICAUSAL) HIPERTENSION ARTERIAL CONTRACCION CRONICA DE VOLUMEN INTOXICACION CRONICA DE PLOMO

III MISCELANEOS: ACIDOSIS LACTICA-RESPIRATORIA CETOSIS GESTOSIS HIPOTIROIDISMO-

HIPERPARATIROIDISMO

ESTUDIO DE ARTRITIS

ESTUDIO DE ARTRITIS

CLINICA:

HIPERURICEMIA ASINTOMATICA .

HAY CIFRAS ALTAS DE ACIDO URICO AUSENCIA DE SINTOMAS DE ARTRITIS, TOFOS O

CALCULOS RENALES DE ACIDO URICO DURANTE 20 A 30 AÑOS HIPERURICEMIA SOSTENIDA TERMINA CON LA PRIMERA CRISIS DE ARTRITIS GOTOSA O

UROLITIASIS ATAQUE NOCTURNO, ARTRITIS ROJA CALIENTE MUY DOLOROSA

PIEL TENSA BRILLANTE DURA 3 A 10 DIAS SECUNDARIO A TRAUMA, CIRUGIA, INFECCION, ALCOHOL,

REDUCCION DE PESO, MEDICAMENTOS, EXCESO DIETA Y RADIOTERAPIA

ESTUDIO DE ARTRITIS

CLINICA ARTRITIS GOTOSA AGUDA:

LOS PRIMEROS ATAQUES SON MONOARTICULARES 80 A 95% DE CASOS

POLIARTICULAR SUELE SER ASIMETRICA ESTAR CONFINADA A EXTREMIDADES INFERIORES

ESTUDIO DE ARTRITIS

CRITERIOS MAYORES

( CUALQUIERA DE ELLOS ES DIAGNOSTICO )

VISUALIZACION DE CRISTALES DE MONOURATO SODICO EN MUESTRA DE LIQUIDO SINOVIAL

CRISTALES EN MUESTRA DE NODULOS SUBCUTANEOS (TOFO)

GOTA

ESTUDIO DE ARTRITIS

CRITERIOS MENORES

( SE REQUIEREN AL MENOS SEIS DE LOS DOCE )

MAXIMA INFLAMACION EN LAS PRIMERA 24 HORAS

MAS DE UN ATAQUE DE ARTRITIS AGUDA

ATAQUES MONOARTICULARES

ERITEMA SOBRE ARTICULACIONES HINCHADAS

PODAGRA

ATAQUE DE PODAGRA UNILATERAL

ATAQUE EN TARSO UNILATERAL

TOFO (NODULO SUBCUTANEO SOSPECHOSO )

HIPERURICEMIA

TUMEFACCION ARTICULAR ASIMETRICO EN RADIOGRAFIA

QUISTES SUBCORTICALES SIN EROSIONES EN RADIOGRAFIA

LIQUIDO ARTICULAR ( DURANTE EL ATAQUE AGUDO ) ASEPTICO

ESTUDIO DE ARTRITIS

CLINICA

GOTA INTERCRITICA:

EL PERIODO ENTRE CRISIS PUEDE SER ASINTOMATICO EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO ATAQUES AISLADOS Y AUN NO HAN DESARROLLADO APARENTEMENTE ARTROPATIA CRONICA.

SIN EMBARGO, LOS PACIENTES CON BROTES REITERADOS PUEDEN REFERIR DOLOR ARTICULAR O DEFORMIDAD.

ESTUDIO DE ARTRITIS

CLINICA

GOTA TOFACEA:

EL LAPSO DE APARICION DE TOFOS Y SINTOMAS CRONICOS VARIA DE 3 A 42 AÑOS.

LA FORMACION DE TOFOS DEPENDE DE LA MAGNITUD Y DURACION DE LA HIPERURICEMIA Y SE RELACIONA CON LA GRAVEDAD DEL DAÑO RENAL

ES COMUN LA LOCALIZACION DE TOFOS EN EL HELIX Y CON MENOR FRECUENCIA EN EL ANTIHELIX DE LA OREJA, TAMBIEN SON FRECUENTES EN SUPERFICIES EXTENSORAS DE LOS ANTEBRAZOS, SOBRE TODO EN LA BOLSA OLECRANEANA, EL TENDON DE AQUILES Y LA PARTE ANTERIOR DE LA TIBIA.

ESTUDIO DE ARTRITIS

CLINICA

NEFROPATIA GOTOSA:

SE MANIFIESTA COMO.- A) NEFROPATIA AGUDA

APARECE INSUFICIENCIA RENAL SECUNDARIA A OBSTRUCCION DE LOS TUBULOS COLECTORES Y URETERES POR DEPOSITO DE ACIDO URICO. (LISIS TUMORALES: HIPERURICEMIA, ACIDOSIS LACTICA, HIPERPOTASEMIA, HIPERFOSFATEMIA Y HIPOCALCEMIA COMO LEUCEMIAS LINFOMAS)

B) NEFROLITIASIS POR ACIDO URICO VARONES DE EDAD MEDIA CON INSIDENCIA DE 5 AL 8%

SUS MECANISMOS FISIOPATOLOGICOS SON: 1. ACIDEZ URINARIA PERSISTENTE 2. HIPERURICOSURIA 3. DISMINUCION DEL VOLUMEN URINARIO

LA NEFROLITIASIS SE PRESENTA EN EL 40% DE LOS PACIENTES CON GOTA SECUNDARIA.

ESTUDIO DE ARTRITIS

DIAGNOSTICO

EL ANTECEDENTE DE ATAQUES AGUDOS, MONOARTICULARES, CON APARICION RAPIDA Y RESPUESTA CLINICA ADECUADA A ANTINFLAMATORIOS O COLCHICINA, LOCALIZADOS EN LA ARTICULACION METATARSOFALANGICA O EN EL TARSO, PUEDE SER SUFICIENTE.

ESTUDIO DE ARTRITIS

DIAGNOSTICO

RADIOLOGICO:

SE RECOMIENDA LA REALIZACION DE RADIOGRAFIA DE LAS ARTICULACIONES AFECTADAS:

I. EN FASES INICIALES : SE PODRA OBSERVAR UNICAMENTE UN AUMENTO DE LAS PARTES

BLANDAS PERIARTICULARES. II. EN GOTA CRONICA: SE PODRA OBSERVAR LA APARICION DE LESIONES PERIARTICULARES

EN SACABOCADOS CON RELATIVA CONSERVACION DEL ESPACIO ARTICULAR, AUMENTO DE LAS PARTES BLANDAS SECUNDARIO A LOS TOFOS.

III.EN FASES MUY AVANZADAS: APRECIAREMOS LESION ARTICULAR EXTENSA CORRESPONDIENTE A

UNA ARTROPATIA GOTOSA CRONICA.

ESTUDIO DE ARTRITIS

TRATAMIENTO

LOS OBJETIVOS TERAPEUTICOS SON:

RESOLVER EL EPISODIO DE ARTRITIS AGUDA LO ANTES POSIBLE.

PREVENIR LA APARICION DE NUEVOS EPISODIOS DE ARTRITIS.

MEJORAR LAS LESIONES RESULTANTES DEL DEPOSITO DE URATOS EN LOS TEJIDOS O DEL ACIDO URICO EN EL SISTEMA EXCRETOR RENAL.

ACTUAR SOBRE POSIBLES AFECCIONES CONCOMITANTES: OBESIDAD, HIPERTENSION ARTERIAL, HIPERLIPIDEMIA, DIABETES MELLITUS Y ATEROSCLEROSIS.

ESTUDIO DE ARTRITIS

TRATAMIENTO

DURANTE EL EPISODIO DE ARTRITIS AGUDA DEBE RECOMENDARSE REPOSO ABSOLUTO Y NO PRESCRIBIR FARMACOS HIPOURICEMIANTES.

EL CONSUMO DE NIVELES ALTOS DE CARNE Y MARISCOS SE RELACIONA CON INCREMENTO DE RIESGO DE GOTA, MIENTRAS QUE UN CONSUMO ELEVADO DE PRODUCTOS LACTEOS SE ASOCIA CON DISMINUCION DEL RIESGO.

EN EL ATAQUE AGUDO DE GOTA SE PUEDE UTILIZAR : AINE, COLCHICINA, CORTICOESTEROIDES SISTEMICOS O INTRAARTICULARES.

ESTUDIO DE ARTRITIS

TRATAMIENTO

LA MEJORIA CON AINE ES EVIDENTE EN LAS PRIMERAS 24 A 48 HORAS. EN MAS DEL 90% DE LOS PACIENTES LA RESOLUCION COMPLETA DEL ATAQUE AGUDO OCURRE EN LOS CINCO A OCHO DIAS DE INICIADO EL TRATAMIENTO.

EL TRATAMIENTO HIPOURICEMIANTE SOLO DEBE INSTAURARSE DOS A CUATRO SEMANAS DESPUES DEL EPISODIO DE ARTRITIS AGUDA PARA EVITAR MOVILIZACIONES BRUSCAS DEL CONTENIDO CORPORAL DE URATOS QUE PUEDAN OCASIONAR CRISIS AGUDAS.

EL TRATAMIENTO DEBE INICIARSE CON DOSIS BAJAS QUE SE IRAN INCREMENTANDO ENTRE CADA SEMANA Y CADA MES HASTA ALCANZAR LA URICEMIA DESEADA ( < 7 MG/DL)

ESTUDIO DE ARTRITIS

TRATAMIENTO

URICOSURICOS: +++AUMENTAN LA EXCRECION RENAL

DE ACIDO URICO

BENZBROMARONA (100 - 200 MG/DIA)BENZODIARONA (100 - 200 MG/DIA)SULFINPIROZANA (300 A 400 MG/DIA)PROBENECIDA ( 1 A 2 GR/DIA

ESTUDIO DE ARTRITIS

TRATAMIENTO

HIPOURICOSURICO:

ALOPURINOL300 MG/DIAPACIENTES DE > 2.00 M2 DE SUP

CORPORAL REQUIEREN HASTA 900 MG/DIA

ESTUDIO DE ARTRITIS

TRATAMIENTO

LA DISMINUCION DE LA SINTESIS DE ACIDO URICO QUE OCACIONA EL ALOPURINOL PUEDE EXPLICARSE POR TRES MECANISMOS:

INHIBICION DE LA ENZIMA XANTINA OXIDASA.AUMENTO DE LA REUTILIZACION DE BASES

PURINICAS, QUE INHIBEN LA SINTESIS DE NOVO DE LOS NUCLEOTIDOS PURINICOS .

CONSUMO DE FOSFORRIBOSILPIROFOSFATO.

ESTUDIO DE ARTRITIS

INDICACIONES DE ALOPURINOL

HIPERURICEMIA POR EXCESIVA PRODUCCION DE ACIDO URICO

DEFECTOS ENZIMATICOS DEFICIENCIA DE HIPOXANTINA – GUANINA – FOSFORRIBOSILTRANFERASA Y SOBREACTIVIDAD DE FOSFORRRIBOSILPIROFOSFATOSINTETASA

NEFROPATIA POR ACIDO URICO

NEFROLITIASIS POR ACIDO URICO

ELIMINACION RENAL DE AC. URICO > 700MG/24HRS/1.73M2

PROFILAXIS DE NEFROPATIA POR ACIDO URICO (CITOSTATICOS-CONVULSIONES )

INTOLERANCIA A LOS URICOSURICOS

HIPERURICEMIA SINTOMATICA CON FILTRADO GLOMERULAR < 80ML/MIN

HIPERURICEMIA ASINTOMATICA (> = 10MG/DL )

HIPERURICEMIA ASINTOMATICA (> = 1000 MG/24 HRS )

ESTUDIO DE ARTRITIS

TRATAMIENTO

LOS EFECTOS SECUNDARIOS DEL ALOPURINOL SON:

SINTOMAS GASTROINTESTINALESEXANTEMATOXICIDAD MEDULARFIEBRESINDROME DE HIPERSENSIBILIDAD

CARACTERIZADO POR VASCULITIS CON AFECTACION CUTANEA SEVERA, HEPATICA Y RENAL

ESTUDIO DE ARTRITIS

URICOSURIA ACLARAMIENTO DE ACIDO URICO

EXRECION FRACCIONADA DE ACIDOURICO

EXCRECION DE ACIDO URICO POR VOLUMEN DE FILTRADO GLOMERULAR

MUESTRAS ORINA DE 24HORAS ORINA DE 24 HORAS ORINA CASUAL ORINA CASUAL

FORMULA DIURESIS X U ur U vol * U / Pur (Uur * Pcr)/ (Pur * Ucr)

Uur * Pcr/Ucr

VALOR NORMAL HIPOSECRECION < 800MG/DIA

HIPOSECRECION < 6ML/MIN

HIPOSECRECION < 5%

HIPOSECRECION < 0.5HIPERSECRECION >0.7

VENTAJAS E INCONVENIENTES

SOLO ES UTIL EN CONDICION DE HIPERURICEMIA

CONSTANTE EN HIPERURICEMIA O NORMOURICEMIA

SE ELEVA EN PACIENTES CON REDUCCION DEL FILTRADO GLOMERULAR (FALSOS NORMOEXCRETORES)

EN PACIENTES CON REDUCCION DELACLARAMIENTO DE CREATININA (COCIENTE Pcr/Ucr ELEVADA), FALSOS HIPERPRODUCTORES

METODOS PARA EL ESTUDIO DEL MANEJO RENAL DEL ACIDO URICO

ESTUDIO DE ARTRITIS

RECOMENDACIONES GENERALES PARA PACIENTES CON GOTA

EN OBESIDAD DISMINUIR HASTA EL PESO IDEAL

EVITAR ALIMENTOS RICOS EN PURINAS, EVITAR CERVEZA Y ALCOHOL

MODERAR ALIMENTOS QUE CONTENGAN GRASAS ANIMALES

REDUCIR AZUCARES SIMPLES Y AUMENTAR AZUCARES COMPLEJOS

TOMAR 2 LITROS DE AGUA AL DIA

REALIZAR EJERCICIO FISICO MODERADO REGULARMENTE

EN FIEBRE O CEFALEA EVITAR ACIDO ACETIL SALICILICO. SE RECOMIENDA PARACETAMOL

DICHO POPULAR:

¡¡ESTAS VIENDO Y NO VES¡¡

MI HIJA KARENOFTALMOLOGA

GRACIAS A DIOS