Grupo de Investigación en Informática de Gestión Ingeniería de Sistemas

Post on 19-Jan-2016

45 views 0 download

description

Grupo de Investigación en Informática de Gestión Ingeniería de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional del Centro de la Pcia . de Bs.As. ORGANIZACIONES INTELIGENTES Una metodología para abordar la Gestión Informática del Conocimiento. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Grupo de Investigación en Informática de Gestión Ingeniería de Sistemas

Grupo de Investigación en Informática de GestiónIngeniería de Sistemas

Facultad de Ciencias ExactasUniversidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs.As.

1

Ing. Gustavo D. Tripodi Ing. Gustavo Illescas

gtripodi@exa.unicen.edu.ar illescas@exa.unicen.edu.ar

I ERABIO XXI ENDIO XIX EPIO - Mayo 2008

ORGANIZACIONES INTELIGENTESUna metodología para abordar la

Gestión Informática del Conocimiento

Área de Investigación en Informática de Gestión

I ERABIO XXI ENDIO XIX EPIO – Mayo 2008 – gtripodi@exa.unicen.edu.ar - illescas@exa.unicen.edu.ar 2

Gestión Informática del Conocimiento

•Proyecto

Gestión Informática del Conocimiento:

Camino hacia una Organización Inteligente

Gestión Informática del Conocimiento: Camino hacia una organización inteligente

•Sociedad del Conocimiento

•Como abordar las Organizaciones

•El valor estratégico de la información

•Recursos humanos y tecnológicos adecuados

3

Gestión Informática del Conocimiento

I ERABIO XXI ENDIO XIX EPIO – Mayo 2008 – gtripodi@exa.unicen.edu.ar - illescas@exa.unicen.edu.ar

Camino hacia una organización inteligente

4

Gestión Informática del Conocimiento

Organizaciones que Aprenden

Tecnologías de Gestión Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones

Inteligencia de Negocios

Sistemas de Información

Gestión Informática del Conocimiento

I ERABIO XXI ENDIO XIX EPIO – Mayo 2008 – gtripodi@exa.unicen.edu.ar - illescas@exa.unicen.edu.ar

Camino hacia una organización inteligente

5

GGGeeessstttiiióóónnn IIInnnfffooorrrmmmááátttiiicccaaa dddeeelll CCCooonnnoooccciiimmmiiieeennntttooo

Sistemas Transaccionales

compras

recaudaciones

delegaciones

prestadores

Data Warehouse

Inteligencia de Negocios y Tecnologías de Gestión

Consultas Herramientas de Análisis y Reportes OLAP Redes Neurales Artificiales Razonamiento basado en casos Data Mining Visualización de Datos Sistemas de Información Ejecutiva Análisis Financiero Presupuestos Pronósticos Sistema de Información Geográfico Herramientas Estadísticas Investigación de Operaciones Simulación Cuadro de Mando Integral

recuperación

análisis

descubrimiento

Feedback

prestaciones

Gestión Informática del Conocimiento

I ERABIO XXI ENDIO XIX EPIO – Mayo 2008 – gtripodi@exa.unicen.edu.ar - illescas@exa.unicen.edu.ar

Camino hacia una organización inteligente

6

Centrar la atención en LO QUE SUCEDE en la Organización

Mantener una permanente CAPACIDAD DE ADAPTACION a las necesidades del Conocimiento

Potenciar LAS RELACIONES

con otras áreas de la organización

Conocer las diferentes TECNICAS Y HERRAMIENTAS

de la Gestión del Conocimiento

Gestores del Conocimiento

Gestión Informática del Conocimiento

I ERABIO XXI ENDIO XIX EPIO – Mayo 2008 – gtripodi@exa.unicen.edu.ar - illescas@exa.unicen.edu.ar

Camino hacia una organización inteligente

I.Encuesta

II.Grado de Sistematización

III.Valor estratégico y la criticidad de la información

IV.Principales indicadores

V.Datos e información crítica no Integrada

7

Metodología propuesta

Generar un documento con diagnóstico y Solución

Gestión Informática del Conocimiento

I ERABIO XXI ENDIO XIX EPIO – Mayo 2008 – gtripodi@exa.unicen.edu.ar - illescas@exa.unicen.edu.ar

Consolidación de la Gestión Informática del Conocimiento

8

Intranet y Extranet

•Registro distribuído de datos e información

aspectos negativos de la utilización del modelo ABC en ciertos

estadíos

•Genera una Cultura de Trabajo común

•Aumenta la competitividad

•Mayor interacción entre individuos, equipos y Organizaciones

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Gestión Informática del Conocimiento

I ERABIO XXI ENDIO XIX EPIO – Mayo 2008 – gtripodi@exa.unicen.edu.ar - illescas@exa.unicen.edu.ar

Visualización de la Información

9

Gestión Informática del Conocimiento

I ERABIO XXI ENDIO XIX EPIO – Mayo 2008 – gtripodi@exa.unicen.edu.ar - illescas@exa.unicen.edu.ar

Visualización de la Información

10

Gestión Informática del Conocimiento

I ERABIO XXI ENDIO XIX EPIO – Mayo 2008 – gtripodi@exa.unicen.edu.ar - illescas@exa.unicen.edu.ar

Gestión Informática del Conocimiento

11

Debemos Trabajar para que en las Empresas, las Organizaciones, el Estado y la Universidad

se logre desarrollar y medir con rigor el conocimiento para ponerlo al servicio del ser

humano, es decir, transformar dicho conocimiento en acción.

Ayudemos a fomentar organizaciones inteligentes porque son coherentes con la

naturaleza humana y su desarrollo.

Gestión Informática del Conocimiento

I ERABIO XXI ENDIO XIX EPIO – Mayo 2008 – gtripodi@exa.unicen.edu.ar - illescas@exa.unicen.edu.ar

FIN

Gestión Informática del Conocimiento

12