Grupo n°2. real.ue.activos y factores ambientales

Post on 22-Jan-2018

46 views 1 download

Transcript of Grupo n°2. real.ue.activos y factores ambientales

Universidad de las

Fuerzas Armadas ESPE

Diseño y evaluación de Proyectos

Integrantes:

Burgos Jhoana

Medina Alejandra

Obando Elena

Real Alejandro

Activos de los Procesos de la Organización

Inicio y planeación

$

• Aceptación

• Análisis de

viabilidad

• Correcciones

Autorización

Ejecución

monitoreo y

control

Cierre

Proyecto

dentro de la

institución

“La aventura

de la vida”

Fomentar el

conocimiento de la

sexualidad donde los y

las niñas y niños

aprendan sobre sí

mismos, respondiendo a

sus interrogantes de una

manera clara y objetiva

fortaleciendo valores de

respeto y cuidado.

Inicio:

26/05/2016

Fin:

30/05/2016

Inicial,

preparatoria,

segundo,

tercero y

cuarto de

básica

Otros proyectos

Escuelas lectoras 2° de básica

Talleres de neurofunciones para padres de preparatoria

Cuentos inesperadosPreparatoria

Factores Ambientales de la Empresa

Condiciones sin

control del equipo

Influyen

restringen

dirigen

Opciones de la

dirección de

proyectos

positivo

negativo

Factores Internos

Estructura y Gobierno de

la Organización

Cultura

La distribución Geográfica

La Infraestructura

Recursos Humanos

Gestión Personal

Sistemas de Autorización de trabajos

La Tolerancia al

riesgo

El sistema de

información

Factores Externos

Estándares Gubernamentales

Normas Institucionales

Las condiciones del mercado

El Clima Político

Director

Vicerrectora

Coordinación

PedagógicaCoordinación

Desarrollo Humano

Inicial y

Preparatoria

B.

Elemental y

Media

B. Superior

DECECoordinación

Docentes

B. Superior

• Inicial y

Preparatoria

• B. Elemental y

Media

• B. Superior

• Bachillerato

• Inicial y

Preparatoria

• B. Elemental y

Media

• B. Superior

• Bachillerato

Docentes

Tutores

Asignatura

Los Principios

del evangelio

Impulsa

Creatividad,

Criticidad, reflexiónSociedad Justa

e Incluyente

Valores

humanos y

CristianosIglesia

Católica

Distribución Geográfica de instalaciones y recursos

Adquisición de

instrumentos musicales

para uso de los

docentes de inicial y

preparatoria, básica

elemental y media,

básica superior.

- Implementación de

una sala de audición

musical

Adquisición de 6

equipos portátiles para

el uso tecnológico en las

salas de clase

Instalación de un nuevo

equipo de purificación

del agua, que iniciará

su funcionamiento en

marzo

Formación en pedagogía

lasallista dirigido a

directivos, docentes y

administrativos de la

institución, según orientaciones

del Instituto de La Salle y

RELAL y Distrito Lasallista del

Ecuador.

Avances significativos en el

desarrollo de los estándares de

calidad educativa del Ministerio

de Educación.

Continuación del proceso de

certificación internacional de

calidad con el Modelo EFQM.

Los sistemas de autorización

de trabajo.

La Tolerancia Al Riesgo Por Parte De

Los Interesados

Los canales de comunicaciónestablecidos en la organización

Factores externos

Código de Convivencia.-Diseño organizacional para la actualización del Código de Convivencia institucional, según la Guía Metodológica del M.E., con la participación de toda la comunidad educativa.

Reuniones aclaratorias y elaboración de informes técnicos solicitados por el Distrito Educativo 8 “Los Chillos”- Ministerio de Educación.

Participación en reuniones y presentación de informes al Distrito Lasallista.

Participación reuniones de la Federación de Establecimientos de Educación Católica de Pichincha (FEDEC-P)

LOEI/ERCA

El Clima Politico

Mantener y mejorar el

ambiente de

convivencia

Usando lineamientos

del sistema educativo

Nacional

Junto con la LOEI

San Juan Bautista de

la SallePromoviendo respeto.

Apoyo a la gestión

institucional

Practica de deberes y

derechos

Propiciando el

bienestar de la

comunidad Educativa

dentro de la sociedad.