Grupos mineralógicos

Post on 12-Jan-2016

222 views 2 download

description

Presentación acerca de los grupos mineralógicos

Transcript of Grupos mineralógicos

2. Grupos mineralógicos formadores de roca

Composición de las rocas En la composición de una roca pueden diferenciarse dos categorías de minerales: Minerales esenciales o Minerales formadores de roca – Son los minerales que caracterizan la composición de una determinada roca, los más abundantes en ella. Por ejemplo, el granito siempre contiene cuarzo, feldespato, plagioclasa y mica. Minerales accesorios – Son minerales que aparecen en pequeña proporción (menos del 5% del volumen total de la roca) y que en algunos casos pueden estar ausentes sin que cambien las características de la roca de la que forman parte. Por ejemplo, el granito puede contener zircón y apatito. Abreviaciones: Qtz-cuarzo, Bt-biotita, Tit-titanita, Ap-apatito, Zrn-zircón

Ap

Ap

Tit

Zrn

Qtz

Bt

Plg

Bt

Algunas definiciones: Mineral: Sustancia natural sólida, inorgánica con una

disposición atómica ordenada y composición química definida, el cual ha sido formado por procesos geológicos.

Mineraloide: Sustancia natural sólida, inorgánica, con una composición química determinada pero carece de una estructura interna ordenada.

Roca: Agregado natural formado por uno o más minerales y/o mineraloides.

Suelo: Cuerpo natural, no consolidado, desarrollado sobre la corteza terrestre, el cual soporta o es capaz de soportar plantas. Éste se desarrolla por procesos de intemperismo de las roca.

Roca, mineral, mineraloide o

ninguno? Grafito

Ambar

Cuarzo Obsidiana

Perlas y Aragonito(CaCO3 )

Granito

Carbón

Mercurio

Vidrio, hielo, agua

Diamante sintético

Calcita (CaCO3 )

Definición importante: • Mineral:

– Sólido

– Debe ser inorgánico

– De ocurrencia natural

– Con estructura interna ordenada

– De composición química definida

Galena PbS

Cristal • Forma poliédrica regular,

limitada por caras lisas, que adquiere un compuesto químico bajo la influencia de sus fuerzas interatómicas cuando en condiciones apropiadas, pasa del estado líquido o gaseoso al sólido.

• La palabra viene de

crystallos, nombre que dieron los griegos a una variedad del cuarzo, que hoy se llama cristal de roca.

Calcita CaCO3

Propiedades físicas de los minerales

Color Raya Brillo

Hábito Dureza

Fractura y exfoliación Tenacidad

Peso específico