GUÍA N° 5 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LOS...

Post on 24-Jun-2020

3 views 0 download

Transcript of GUÍA N° 5 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LOS...

GUÍA N° 5 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

LOS AFICHES

Tercero Básico A y B

Profesoras:

Carolina Provoste Preisler - Romané Vidal Riquelme

Colegio Inmaculada Concepción

Nuestra Señora de Lourdes

Peñaflor

OA6. Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión…

OA12.Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.

¿QUÉ APRENDEREMOS?

Leeremos sobre los

derechos de los niños y las

niñas.

Conoceremos las

partes o componentes de

un afiche y su propósito.

Escribiremos para

crear un afiche.

¿QUÉ SABEMOS?En la guía de trabajo anterior estuvimos

viendo la noticia y ya sabemos su

estructura y propósito.

En relación a los derechos de los niños y

niñas, sabemos que todos somos

iguales y tenemos derechos que nos

protegen.

Los afiches, los vemos a diario en

diversos espacios y en general, llaman

nuestra atención.

¿CUÁNTOS Y CUÁLES

SON LOS DERECHOS DE

LOS NIÑOS?

SE RESUMEN EN 10, Y EN CHILE

ESTÁN DEFINIDOS ASÍ:

PARA SABER MÁS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS

NIÑOS, PUEDES OBSERVAR LOS SIGUIENTES

VIDEOS:

https://www.youtube.com/watch?v=Fz86QPtwjXw

https://www.youtube.com/watch?v=bRgj-Hz8dWQ

AHORA QUE CONOCES CUALES SON TUS DERECHOS, TE

PROPONEMOS REALIZAR UN AFICHE DE UNO DE ELLOS,

PERO PARA PODER CREARLO, TE CONTESTAREMOS LAS

SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN AFICHE?,

¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN AFICHE?

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN AFICHE?

El afiche es un texto por medio

del cual se difunde un mensaje

con intención de promover un

servicio o producto, o bien, para

invitar a participar en algo o

actuar de cierta forma. El

objetivo es convencer al lector

de algo determinado.

Se caracteriza porque puede ser

leído rápidamente, capturando

la atención del lector.

Ejemplo de afiche

¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN AFICHE?

El afiche posee tres elementos

importantes:

Imagen y/o gráfica: todo afiche requiere de una imagen (ilustración, dibujo), que ayudará a enfatizar el propósito del afiche.

Datos del producto o texto promocionado o de la invitación que se hace.

El Slogan (frase breve), es fundamental ya que por medio de él se entrega el mensaje.

Para saber más de los afiches, puedes observar los

siguientes videos:

https://www.youtube.com/watch?v=UMUovBdxxsA

https://www.youtube.com/watch?v=7aJ0oG-d2dY

¡MANOS A LA OBRA!

¿QUÉ VAMOS

A HACER?

¿PARA QUÉ? ¿A QUIÉN VA

DIRIGIDO?

¿QUÉ

ESCRIBIREMOS?

¿CÓMO LO

PRESENTAREMOS?

¿DÓNDE LO

DIFUNDIREMOS?

ACTIVIDAD:1.- Elige y escribe en tu cuaderno uno de los derechos del niño y la niña leídos anteriormente,

del cual crearás tu afiche. (4 pts.)

2.- Antes de realizar el afiche, planifica tu trabajo, copiando y completando el siguiente

cuadro en tu cuaderno. (12 pts.)

3.- En una hoja de block, crea y realiza tu afiche. Preocúpate de escribirlo con letra clara y

legible, con mayúsculas cuando corresponda. Tu afiche debe ser llamativo y se tiene que

entender a primera vista: RECUERDA: IMAGEN – SLOGAN – TEXTO. (15 pts.)

4.- Para saber si tu afiche está correcto, completa y chequea la actividad N° 4 de la página N° 36 del texto del estudiante. (6 pts.)

FICHA DE METACOGNICIÓN

¿QUÉ APRENDIMOS HOY?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿CÓMO LO APRENDIMOS?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿PARA QUÉ NOS SERVIRÁ?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿QUÉ DIFICULTADES ENCONTRAMOS?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Recuerda

Copiar y contestar la ficha de metacognición en

tu cuaderno de asignatura.

No es necesario que imprimas esta presentación.

Una vez finalizadas tus actividades, envíalas al

correo de tu curso

tercerobasico.a@nsl.cl

tercerobasico.b@nsl.cl