Gubern y debray

Post on 10-Jul-2015

363 views 4 download

Transcript of Gubern y debray

Gubern – Debray

Realizado por: Carlos MayorgaClase de Estudios de la imagenPontificia Universidad Javeriana Cali 2012-2

Gubern

Debray

Establecer y conocer los dos conceptos de imagen que han sido generados por estos personajes (Gubern y Debray).

Filosofo y escritor francés.

Clasifica las imágenes cronológicamente de acuerdo a la evolución interpretada por el hombre y su medio para desenvolverse en su comunicación.

Las tres mediasferas Logosfera

Grafosfera

Videosfera

Conocida como la era de los ídolos

Desde la escritura hasta la imprenta.

Imágenes que representan lo sobrenatural,, lo religioso y sobretodo la divinidad.

Importa lo que simboliza.

Era del arte

Desde la imprenta hasta la Tv a color.

El arte empieza a tener valor por lo estético.

La imagen ya no es adorada.

Se conocen los primeros museos y artistas.

Era de lo visual

Desde la Televisión a color hasta nuestros días.

Surgen medios como la fotografía, cine y televisión.

Escritor e historiador de medios de comunicación de masas.

Desarrolló el concepto de imagen icónica.

Producto cultural creado para la comunicación visual.

(Dibujo, pintura, escultura, fotografía, video) Imágenes autogeneradas (Son las que un sujeto

produce) Exógenas: Imágenes producidas por otros

emisores diferentes al sujeto. Se clasifican en privadas (como fotografías o

dibujos en una carta). Públicas: imágenes como la de los medios de

comunicación.

Pueden ser bidimensionales o tridimensionales.

Quirográficas: hechas de forma manual

Tecnográficas: hechas con ayuda de tecnología.

Pantocrátor: Dios padre omnipotente (logosfera)(grafosfera) (imagen icónica)Representación era clásica. Coincide en ser una imagen que marca una era en la que el cristianismo era idolatrado.

También el arte comienza a ser importante y generar curiosidad.

Link para una giga foto del pantocrator en catalunya

Pantocrátor de Hollywood Tomado de: La Alternativa

Pantocrátor: arte bizantino y romántico. Representa el todo poderoso.

El Guernica de Pablo PicassoPintado entre mayo y junio de 1937 El guernica en 3d - Vancouver film

school

El guernica hace parte de la grafosferaUna obra de arte que impactó al mundo. Pablo Picasso un artista muy reconocido que evidenció una problemática en España Guerra Civil.

El video en 3D del guernica se encuentra entre la grafosfera y la videosfera. Es una imagen icónica tecnográfica. Convergen en ambas maneras de pensar porque es una manera de representar la historia en nuestros tiempos, a otra audiencia con diferente manera de consumir arte.

Con lo expresado por Gubern se puede afirmar que la imagen icónica representa la manera plástica-simbólica, sobre un soporte físico. También produce una representación mental visualizable. También una combinación entre ambos temas descritos. Todos estos términos son adaptables correspondiendo al espacio y tiempo para constituirse en una experiencia comunicativa.

Por su parte con lo escrito por Debray afirmaría que desde su apreciación del arte el uso del termino mediasferas el cual replica sobre los conceptos de arte clásico-antiguo-mediaval, contemporaneo y moderno. Se considera que ninguna mediasfera es más completa que la otra, se complementan.

Finalmente contiene una interpretación del arte, desde diferentes puntos que facilita su estudio.