Guerra fria 1 mediob

Post on 27-Jun-2015

4.139 views 0 download

Transcript of Guerra fria 1 mediob

Colegio Católico OzanamPrimero Medio BProf. Yanina Vargas

La Guerra Fría

Aprendizajes Esperados

• Caracterizan la guerra fría, entendiendo que fue un conflicto de poder entre dos bloques antagónicos que compitieron en distintas esferas y momentos.

¿QUÉ ENTIENDEN POR BIPOLAR?

¿Qué es la Guerra Fría?

Es el nombre dado a la pugna mantenida entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante gran parte del siglo XX.

Se trata de un conflicto global de carácter económico, político, ideológico y cultural entre dos bloques antagónicos, liderados por EE.UU. y porla URSS.

Características de la Guerra Fría

a) Mundo Bipolar: Existencia de dos bloques antagónicos. Estados Unidos y la Unión Soviética. Amabas potencias ejercen influencia política, militar y económica.

b) Estrategias indirectas de debilitamiento del contrincante: Durante la guerra fría EE. UU y la URSS no se enfrentaron directamente en el ámbito militar, pero si lo hicieron en otros ámbitos:

• Carrera Armamentista• Carrera Espacial• Modelo Económico A demás de ello potenciaron conflictos

militares en pequeños países con la finalidad de disminuir las áreas de influencia de su oponente, como la guerra de Vietnam y la de Corea

C )Carrera armamentista: Especialmente la de armas nucleares, con su amenaza latente de destrucción masiva

Estados Unidos, desde 1943; Francia, desde 1949; Unión Soviética, desde 1950 China, desde 1957.

Durante la Guerra Fría, se transformó en un arma inaplicable, ya que servía solo como elemento disuasivo (amenaza) para el adversario

d) Enfrentamiento ideológico: la Guerra Fría fue una guerra de discursos y consignas: Estados Unidos se proclamó el “defensor del mundo libre” mientras que la URSS se erigió en la “Patria de los trabajadores”. La guerra propagandística puso de relieve el enfrentamiento entre la libertad y la igualdad, como principios antagónicos defendidos por ambas potencias

Actividad

• Observa el Mapa de la Página 119 de tu texto y responde lo siguiente:

1) De acuerdo al mapa, ¿Qué crees que es “zona de influencia”?

2) Considerando elementos como territorio, población y potencias económicas aliadas ¿Cuál de las dos superpotencias ganó el reparto mundial?

3) ¿Crees que los principios de libertad e igualdad son principios antagónicos?

Entonces....

¿Qué fue la guerra Fría?¿Cuáles fueron sus principales características?

Etapas de la Guerra Fría

Aprendizajes Esperados

Identificar las etapas de desarrollo de la Guerra Fría, distinguiendo las especificidades de cada una de ellas.

Máxima TensiónCoexistencia PacíficaRebrote de la Guerra y distensión Final

• Al ser un período de tiempo tan largo, la Guerra Fría se divide en varias etapas de desarrollo, dadas por los distintos contextos y procesos que se fueron dando conforme avanzó el tiempo.

Las Etapas son las siguientes:1. Máxima Tensión (1947- 1953)

- División Geopolítica de Alemania.- División ideológica intransigente.- Bloqueo de Berlín

• Reconstrucción de Europa: Plan MarshallPromulgado en 1947 por George Marshall, tenía como finalidad reactivar la economía europea de los países adherentes al liberalismo (Occidente), impidiendo la penetración de ideas comunistas.En respuesta la URSS creo la COMECON. Consejo de Ayuda Mutua Económica

• Surgimiento de las alianzas defensivas: la Organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN (Estados Unidos y Europa Occidental)

• Muerte de Stalin

2. Coexistencia Pacífica (1953- 1975)

• Época caracterizada por el diálogo diplomático entre Estados Unidos y la Unión Soviética

• Creación del Pacto de Varsovia (1955)• Crisis de los Misiles en Cuba (1962)• Construcción del Muro de Berlín (1961)• Guerra de Vietnam (1964- 1975)

3. Rebrote de la Guerra y Distención Final (1976 - 1991)

• Época marcada por la Crisis Petrolera• Guerra de Afganistán (1978-1992)• Caída del Muro de Berlín (1989)• Disolución del Pacto de Varsovia (1991)• Desaparición de la URSS (1991)

Actividad

• Lee la página 121 de tu libro y con los datos que ahí aparecen construye una línea de tiempo.

Instrucciones

Paso 1: Establecer la cantidad total de años de la línea. Entre 1945 y 1991 (46 años)

Paso 2: Establecer una escala entre años y centímetros Ejemplo 1 año = 1 centímetro

Paso 3: Cortar la hoja por la mitad en sentido vertical. Pegar ambas partes.

Paso 4: Titular la Hoja: Línea de tiempo Guerra Fría Paso 5: Dibujar una línea a lo largo de la hoja. Debe ser

mas larga que 46 centímetrosPaso 5: Dividir las grandes Etapas de la Guerra Fría, sobre

la línea dibujada.Paso 5: Ubicar para cada etapa los hechos más relevantes.

Requisitos del Trabajo para Evaluación Acumulativa

Título Inclusión de todos los hechos revisados en

clasesLimpieza y orden (Lápiz tinta o colores) El nombre debe ir al reverso de cada línea