Guía 1 la magia de los colores.

Post on 17-Mar-2018

591 views 0 download

Transcript of Guía 1 la magia de los colores.

Institución Educativa Pio XI, Sedes Rurales.

Unidad: 1

Área: Educación Artística

Grado 2°

Docente: Natalia Morales Castaño

COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO

Sensibilidad

Capto, reconozco y diferencio

Sensorialmente los colores.

Apreciación estética.

Distingo, comparo y discrimino

propiedades v isuales del espacio

color y forma.

Guía 1:

Actividades Básicas

Identifiquemos los colores de la bandera de

Colombia.

Observación del video : Los colores

Sabías que…los colores de la bandera

amarillo , azul y rojo son llamados

colores primarios…..

Institución Educativa Pio XI, Sedes Rurales.

Unidad: 1

Área: Educación Artística

Grado 2°

Docente: Natalia Morales Castaño

ACTIVIDAD 1:

Con bolitas de papel seda rellenemos

La bandera de nuestro país

Lectura Pedagógica

Institución Educativa Pio XI, Sedes Rurales.

Unidad: 1

Área: Educación Artística

Grado 2°

Docente: Natalia Morales Castaño

Actividades Prácticas

Institución Educativa Pio XI, Sedes Rurales.

Unidad: 1

Área: Educación Artística

Grado 2°

Docente: Natalia Morales Castaño

Conozcamos más de los colores

Institución Educativa Pio XI, Sedes Rurales.

Unidad: 1

Área: Educación Artística

Grado 2°

Docente: Natalia Morales Castaño

Pinta con témperas de colores nuestro hermoso arcoíris con

la ayuda de tus dedos.

Institución Educativa Pio XI, Sedes Rurales.

Unidad: 1

Área: Educación Artística

Grado 2°

Docente: Natalia Morales Castaño

Escribe en tu cuaderno

Un color primario no se puede crear mezclando otros colores. Los colores

primarios se pueden mezclar entre sí para producir la mayoría de los

colores. Los colores primarios son:

Los colores que se obtiene de la

mezcla de dos colores primarios se

llaman colores secundarios, estos

son el verde, violeta y naranja

Identifiquemos con ayuda de la

profesora los colores secundarios.

Amarillo Azul Rojo

Institución Educativa Pio XI, Sedes Rurales.

Unidad: 1

Área: Educación Artística

Grado 2°

Docente: Natalia Morales Castaño

ACTIVIDAD: Ut ilizando vinilos realiza las mezclas, decora libremente

ACTIVIDAD: Colorea la imagen con sólo colores primarios

Institución Educativa Pio XI, Sedes Rurales.

Unidad: 1

Área: Educación Artística

Grado 2°

Docente: Natalia Morales Castaño

Actividades de Aplicación

Desarrolla tu inteligencia naturalista aplicando colores secundarios en este

modelo con la ayuda de tus dedos y pincel.

ACTIVIDAD 1

Institución Educativa Pio XI, Sedes Rurales.

Unidad: 1

Área: Educación Artística

Grado 2°

Docente: Natalia Morales Castaño

ACTIVIDAD 2

Institución Educativa Pio XI, Sedes Rurales.

Unidad: 1

Área: Educación Artística

Grado 2°

Docente: Natalia Morales Castaño

ACTIVIDAD 2: Utilicemos colore secundario para pintar.

Institución Educativa Pio XI, Sedes Rurales.

Unidad: 1

Área: Educación Artística

Grado 2°

Docente: Natalia Morales Castaño

Para no olvidar..

Los vinilos son pinturas concentradas y su consistencia es espesa, por lo que

debes diluir con agua para agua, un poco la pintura.

Los pínceles son los instrumentos necesarios para aplicar pintura.

Recomendaciones

No dejar los pinceles en el recipiente de agua con la cerda hacia

abajo porque se doblan. Es mejor lavar, enjuagar y secar.

Cuando ut ilices muchos colores no introducir el pincel en un color

sucio porque se mancha la pintura.

Debes tener t res recipientes para agua: uno para lavar, otro para

enjuagar y el otro con agua hervida para ut ilizarla para diluir el color.

ACTIVIDAD 3: Manejemos en casa diferentes vinilos para hacer la mancha

mágica, sigue las instrucciones.

1. Dobla una cartulina por la mitad, marca el vért ice y desdóblala.

2. Coloca un poco de cada color en el centro de la cartulina

3. Dobla nuevamente la cartulina y presiona con la mano por toda la

superficie para esparcir la pintura.

4. Desdobla y observa qué pasó

Institución Educativa Pio XI, Sedes Rurales.

Unidad: 1

Área: Educación Artística

Grado 2°

Docente: Natalia Morales Castaño

EVALUACIÓN

1. En la combinación de colores, para obtener el color verde mezclamos:

A. Amarillo y Rojo

B. Verde y azul.

C. Amarillo y azul.

D. Rojo y Azul.

2. Existen colores primarios y secundarios, de los siguientes cual NO es un

color primario.

A. Amarillo

B. Anaranjado.

C. Rojo

D. Azul.

3. En la siguiente imagen identifica el color primario que predomina:

A. Negro.

B. Rojo

C. Amarillo

D. Verde.

4.

Según la imagen anterior, el color verde hace parte del conjunto de colores:

A. Primarios

Amarillo

Azul

rojo

Anaranjado

Verde.

Violeta.

Institución Educativa Pio XI, Sedes Rurales.

Unidad: 1

Área: Educación Artística

Grado 2°

Docente: Natalia Morales Castaño

B. Secundarios

C. Primarios y secundarios.

D. Combinados.

5. Colorea con colores primarios la siguiente imagen.