Guia anticipatoria vif adulto joven

Post on 10-Jul-2015

551 views 1 download

Transcript of Guia anticipatoria vif adulto joven

I N T E G R A N T E S : N I C O L A R T E A G A

N A T A L Y A G U A Y O

J E R I T Z A B A S C U R

E V E L Y N C H Á V E Z

E M M A N U E L L A G O S

N A T A L Y M A R T Í N E Z

Búsqueda de su autodefinición

Abandono del hogar de sus

padres

Inicia trabajos o actividades profesionales

Se casa o establece otras

relaciones íntimas

Tiene hijos y los cría

Hace contribuciones significativas a su comunidad.

Período del galanteo

Los seres humanos construyen los cimientos de gran parte de su desarrollo posterior

Desarrollo de sus propios valores

Toma decisiones que afectaran el resto de su

vida, su salud, su felicidad y su éxito

Como logro central encontramos la intimidad de pareja, donde existe un

riesgo de aislamiento personal o para con el

otro.

importancia de la flexibilidad de cambio.

Adaptación

ConvivenciaPérdida del

espacio personal

Reglas del hogar

Red social (+) ComunicaciónRecreación en

conjunto

Regla de buena convivencia

(establecidos en pareja)

Confianza Respeto

ToleranciaAmor real

(propio y de pareja)

Comprensión

Cada uno de estos puntos pueden ser de ayuda para disminuir el estrés social y de pareja que son uno de los factores gatillantes de algún tipo de VIF

EmpatíaNivel

socioeconómico optimo

Ambiente familiar cálido y

sin discordia

Cohesión familiar

Adaptabilidad familiar

Flexibilidad de cambio

Promover proyectos, metas y objetivos en

común

Promover la comunicación en la pareja a través de

actividades en pareja

Promover la empatía y respeto entre

ambos a través de dinámicas en pareja

Promover la confianza entre la

pareja

Reforzar la identidad como pareja

Promover el espacio personal

Promover la generación de

amistades en común

Promover la intimidad de pareja

Crear afiches vivibles a usuarios de

atención primaria sobre indicios de

violencia

Terapias familiares para prevenir situaciones de violencia

Prevención a través de la motivación a la denuncia frente a la violencia

• Genograma• ecopama• apgar familiar• círculo familiar

Aplicar instrumentos de abordaje familiar

Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. Desarrollo humano (9ª. Ed.). México, D.F. : McGraw-Hill Interamericana.

Belmar, M. (2013) Trabajo con familias [diapositiva]. Los Ángeles, Chile: Universidad Santo Tomás.

Belmar, M. (2013) Ciclo vital Individual [diapositiva]. Los Ángeles, Chile: Universidad Santo Tomás.

Belmar, M. (2013) Ciclo vital familiar [diapositiva]. Los Ángeles, Chile: Universidad Santo Tomás.