Guia de Clase

Post on 18-Aug-2015

172 views 0 download

description

Lectura

Transcript of Guia de Clase

PROGRAMA INSTRUMENTACIN QUIRRGICAUNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES)ACTIVIDAD 1 EN CLASEAGOSTO 11 DE 2015El conce!o "e S#l$"Si le preguntamos a varias personas que entienden por salud, seguramente obtendremosuna variedad de respuestas: algunos dirn que es no estar enfermo o enfermarse poco,otros quees sentirsebien, otrosquees poder vivir comodeseanhastaunaedadavanzada, desarrollarseplenamente, sostener unacalidaddevidaaceptable, vivir enarmona con el medio ambiente y asReconocerquetodaslaspersonasnoentiendenlomismocuandodecimossaludnospermite avanzar en la conceptualizacin de la prctica referida a promover, mantener yrecuperar la salud desde un enfoque de equidad y de derecho!os referimos tanto a la salud como la entiende el equipo, como as tambi"n a la salud talcomo la entienden las diversas comunidades y cada uno de sus integrantes#ero sobre todo, nos referimos a que estas ideas de salud pueden coincidir o no y a queesresponsabilidaddel equipodetraba$adoresdel centroadvertirlo, paracomprenderme$or las necesidades de la comunidadSeacual sealaconcepcindesaludquetengaunadeterminadacomunidadysusintegrantes, "sta orienta el modo en que la comunidad cuida y conserva la salud%ambi"n las prcticas del equipo se asientan en determinados supuestos de qu" es lasalud y suponen opciones acerca de cmo cuidarla, como as tambi"n de cmo organizarlos servicios&l finalizar esta unidad podrs:Reconocer distintas conceptualizaciones sobre salud y enfermedad &nalizar los determinantes de la salud y sus principales dimensiones #ara esta actividad se traba$a en grupos de a dos y responden lo siguiente:'e acuerdo a la lectura de ()lconcepto de Salud* de +regorio #i"drola +il, realizar lalectura autorreguladaGUIA PARA EL DESARROLLO DE LECTURA AUTORREGULADA#ropsito ,: evaluar el grado de comprensin lograda#ropsito -: leer para adquirir criterios que le permitan asumir posiciones personales conrelacin a la informacin que ofrece el te.to/01#)%)!/2&S & ')S&RR033&R)videnciar lacapacidaddecomprensinentendidapor el estudianteparavalorar elconocimiento con un nivel de profundidad superior a las destrezas simples delpensamiento, obtenido de "l, el significados de ob$etos, cualidades, conceptos,categoras, encontrando las causas, efectos y relaciones para aplicar solucin aproblemas correspondientes a la vida personal, social, o laboral#ara realizar la gua de lectura autorregulada debe tener encuentra los siguientes pasos:, &prendiza$esprevios: conocimientoacercadel dominioespecficoquetrataeltema:4 2nspeccione la lectura, revise ttulos y subttulos, pie de pgina, ndice,ilustraciones, graficas o cuadros nombre del autor y recuerde que conoce su estilo u otrasobras:4 ).prese que idea se forma despu"s de inspeccionar la lectura y transcrbala4 'e lo trata el te.to: )numere dos preguntas que le sur$an al inspeccionar el te.toinquietudes que son generadas por los ttulos, subttulos, o el tema general- 'urante la lectura: &l leer tenga en cuenta:4 Subrayar la principal idea de cada prrafo4 )scriba dos ideas te.tuales que le hayan parecido muy importantes4 %rascriba las siete palabras significativas encontradas en el documento5 'espu"s de la lectura:4 ).prese como puede este conocimiento ser aplicado a la vida cotidiana o de qu"forma a impactado en usted para que lo aplique en su vida profesional4 Revise eldocumento y haga un paralelo entre los aprendiza$es previos6los quetenan antes de leer el documento7 y al aprendiza$e aprendido despu"s de leerlo4 %res preguntas que le gustaran hacerle al autor#osicin personal con respecto al autor u observaciones con regulacin al te.to61.imo , ho$a7 con respecto a la lectura realice un ensayo&utoevaluacin , 8comparando la forma como lea antes un te.to que venta$a o desventa$as le encuentroa esta estrategia9- ).plique en tres fases como se sinti realizando esta activad5 /omo eval:an su nivel de profundizacin en la lectura:).celente 6 7 bueno 6 7 con dificultades 6 7; %iene dificultad con el lengua$e en que se e.presa el autor: Si 6 7 !o 6 7< 8)s capaz de e.presar con sus palabras que mensa$e pretenda el autor trasmitir parasus lectores9= 8%uvo que recurrir al diccionario para enriquecer su vocabulario9> 80bserv algo nuevo en su forma de aprender9 S2???!0???8@u"9:Sugerencias que puedan aplicarse a me$orar la gua de acuerdo a su forma de aprender