Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase

Post on 12-Jun-2015

9.413 views 2 download

description

Material instruccional para fines didácticos y educacionales sobre la aplicación del diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase.

Transcript of Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase

GUÍA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL GUÍA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA LA PLANIFICACIÓN PARA LA PLANIFICACIÓN

DE UNA DE UNA SESIÓN DE CLASE SESIÓN DE CLASE

Autor: Prof. MSc. Lic. Marco O. Nieto M.

Noviembre, 2009

CONTENIDOCONTENIDO

Identificación organizacional de la institución educativa

Características del grupo de trabajo Área de conocimiento y temario a desarrollar La(s) competencia(s) e indicador(es) El desarrollo de la sesión de clase: Actividades de inicio Actividades de desarrollo de la clase Actividades de cierre• Matrices de planificación de una sesión de

clase

1.1. INDICAR LA IDENTIFICACIÓN ORGANIZACIONAL DE INDICAR LA IDENTIFICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVALA INSTITUCIÓN EDUCATIVAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA NACIONAL BOLIVARIANA “XXXXXX ZZZZZZZZZ” TERCER GRADO, SECCIÓN “A”

Diseño instruccional de una sesión de clase sobre la Cantina Escolar

Docente: MXXXX LXXXX XXXX

2.2. ESQUEMATIZAR LAS CARACTERÍSTICAS ESQUEMATIZAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO DE TRABAJODEL GRUPO DE TRABAJO

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Área urbanaNIVEL SOCIO-ECONÓMICO: Clase “C” y “D”EDAD: Niños de 8 (ocho) y 9 (nueve) años.GRADO/ NIVEL: Tercer grado (3) I Etapa.NÙMERO DE SUJETOS: 30 (treinta) niños.

3.3. INDICAR EL ÁREA DE CONOCIMIENTO Y INDICAR EL ÁREA DE CONOCIMIENTO Y TEMARIO A DESARROLLARTEMARIO A DESARROLLAR

AREA DE CONOCIMIENTO: Ciencias de la Naturaleza y tecnología.

TEMA: La Cantina Escolar.

OBJETIVO GENERAL DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE CONOCIMIENTO:

Valore la salud como un estado óptimo de bienestar físico y mental.

3.3. INDICAR EL ÁREA DE CONOCIMIENTO Y INDICAR EL ÁREA DE CONOCIMIENTO Y TEMARIO A DESARROLLARTEMARIO A DESARROLLAR

CONTENIDOS:

◦Origen legal de las cantinas escolares ◦¿Qué es la cantina escolar?.

◦Normas de Higiene en las cantinas escolares.

◦Personal de las cantinas escolares

◦Alimentos de la cantina escolar

4.4. COMPETENCIA(S) E INDICADOR(ES). COMPETENCIA(S) E INDICADOR(ES).

COMPETENCIA(S):

Reconoce la importancia de la cantina escolar en el expendio de alimentos nutritivos que contribuyen a la salud corporal.

INDICADOR(ES):

1. Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela.

2. Analiza el valor nutritivo de los alimentos que se venden en la cantina escolar.

3. Muestra satisfacción al consumir los alimentos que se venden en la cantina.

5.5. DISEÑAR EL DESARROLLO DE LA SESIÓN DISEÑAR EL DESARROLLO DE LA SESIÓN DE CLASEDE CLASE

El docente iniciará la sesión de clase indicando la agenda de trabajo del día:

Control de la asistencia Objetivos de la sesión de clase Plan de trabajo del día Motivación a los alumnos Organización de los espacios de trabajo en aula

El tiempo estimado de la actividad 01: 10 minutos

5.1.-5.1.- ACTIVIDADES DE INICIO:ACTIVIDADES DE INICIO:

ACTIVIDADES # 01: APERTURA DE LA SESIÓN DE CLASE

ACTIVIDADES # 02: DIAGNÓSTICO DE ACTIVIDADES # 02: DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN PREVIAINFORMACIÓN PREVIA

◦ Origen legal de las cantinas escolares◦ ¿Qué es la cantina escolar?.◦ Normas de Higiene en las cantinas escolares.◦ Personal de las cantinas escolares◦ Alimentos de la cantina escolar

El docente empleará una lluvia de ideas, con el fin de diagnosticar los conocimientos y necesidades que presenta el curso sobre el tema, utilizando los esquemas de:

La actividad será evaluada por medio de una escala de estimación y será incluida en el portafolio de cada estudiante.

El tiempo estimado de la actividad 02: 10 minutos.

5.2.-5.2.- ACTIVIDADES DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO DE LA CLASE: LA CLASE:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 01: OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 01:

Origen legal de las cantinas escolares

A partir de los conocimientos previos, el alumno describirá en su cuaderno en forma individual, cuando se inicio el origen legal de las cantinas escolares en Venezuela, sin ningún error, en un tiempo no mayor de 5 minutos.

CONTENIDO:

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES:ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES:

De aprendizaje: ◦Construcción de conocimiento◦Comparación

De evaluación: ◦Formativa: Escala de estimación

ESTRATEGIAS:

ACTIVIDAD (03): Describir el origen legal de ACTIVIDAD (03): Describir el origen legal de las cantinas escolares en Venezuela.las cantinas escolares en Venezuela.

Por medio de una actividad individual, los alumnos describirán en su cuaderno el origen legal de las cantinas escolares en Venezuela, según los conocimientos previos que presentan sobre el.

Después de culminar la actividad, la maestra leerá

del libro: el origen legal de las cantinas en Venezuela con el fin de que los alumnos comparen sus descripciones con los del texto.

El tiempo estimado es de 10 minutos

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

El docente: Los alumnos:

Libro del docente de 3 grado.

Cuaderno, Lápiz,Saca-punta

Santillana (2007). Guía Caracol, 3 Grado. I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321

BIBLIOGRAFIAS.

Indicador 1Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela.

Escala valorativaMuy alta

Alta Mejorable

Baja No realizad

o

Dominio 100% 75% 50% 25% 0%

Alumnos:ABCD.

N

CRITERIO DE EVALUACIÓN: Instrumento de evaluación: Escala de Estimación

Indicador 1Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela.

Escala valorativaMuy alta

Alta Mejorable

Baja No realizad

o

Dominio 100% 75% 50% 25% 0%

Alumnos:ABCD.

N

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

Instrumento de evaluación: Escala de Estimación

OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 02: OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 02:

¿Qué es la cantina escolar?

A partir de una lectura de cinco (5) minutos sobre el contenido, el alumno construirá una definición sobre ¿Qué es la cantina escolar?; posteriormente, los alumnos participaran en un debate, donde expondrán sus razones y opiniones particulares de su definición, en un tiempo máximo de 20 minutos.

CONTENIDO:

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES: ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES:

De aprendizaje:◦Lectura ◦Construcción de conocimientos◦Debate

De evaluación: ◦Formativa: Escala de Estimación y Guía de

Observación

ESTRATEGIAS:

ACTIVIDAD (04): lectura y construcción de ACTIVIDAD (04): lectura y construcción de conocimiento.conocimiento.

El docente organizará el ambiente de trabajo. Los alumnos realizarán la lectura del contenido en la pág.

318 del libro Caracol 3 en un tiempo máximo de cinco (5) minutos.

Posteriormente, iniciarán en forma individual, la construcción personal del concepto ¿Qué es la cantina escolar? En su cuaderno y las razones particulares de la definición elaborada, el tiempo estimado de esta actividad es de 10 minutos.

Culminada la actividad, el docente procederá a evaluarla, utilizando para ello, el instrumento Escala de estimación en un tiempo de cinco (5) minutos.

El tiempo total de la actividad 04 es de 20 minutos.

ACTIVIDAD (05): Realizar un debate para ACTIVIDAD (05): Realizar un debate para analizar las respuestas de los alumnos analizar las respuestas de los alumnos

Luego de culminar la actividad 04, se realizará un debate en el cual podrán participar, todos los alumnos y dar sus diferentes opiniones.

El docente establecerá las reglas del debate para

garantizar el orden, la participación y el respeto a las opiniones particulares de cada alumno. Así mismo, utilizará la guía de observación para realizar los registros evaluativos de las intervenciones de cada alumno durante el debate.

El tiempo estimado de la actividad 05: 20 minutos

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

El docente: Los alumnos:

Texto de trabajo, pizarra acrílica, marcador

Libro Caracol de 3 Grado, Cuaderno, Lápiz.

BIBLIOGRAFIAS:

Santillana (2007). Guía Caracol, 3 Grado. I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321

CRITERIO DE EVALUACIÓN:CRITERIO DE EVALUACIÓN:

Indicador 1Comenta ideas acerca del papel que

cumplen las cantinas en la escuela.

Escala valorativa

Muy alta

Alta Mejorable Baja No realizado

Nivel decumplimiento

100% 75% 50% 25% 0%

AlumnosABC.

N

Para la actividad 04 se selecciono el Instrumento de evaluación: Escala de Estimación

Para la actividad 05 se selecciono el Instrumento de evaluación: Guía de Observación ( ver anexo 01)

GUÍA DE OBSERVACIÓN Alumno: Grado: Fecha:

Tema expuesto:

Instrucciones: Se presentan los aspectos que debe considerar en el desempeño del estudiante durante la exposición. Marque con una “ X” en la escala atendiendo a los siguientes parámetros:

Excelente: se desempeña en el rasgo de una manera superior a lo esperado Muy bien: se desempeña en el rasgo de la manera esperada Bien : se desempeña en el rasgo de una manera inferior a lo esperado Mejorable: se inicia en el logro del rasgo Sin realizar: no se observo el rasgo o tuvo dificultades para lograrlo

Criterio Rasgos Exc Mb B M SR Aspectos generales

Puntualidad

Uso del tiempo

Originalidad en la presentación

Contacto visual

Tono de voz

Contenido Vocabulario

Dominio del contenido

Procura la atención de sus compañeros

Ejemplifica

Argumenta

Secuencialidad

Observaciones:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 03: OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 03:

Normas de Higiene en las cantinas escolares.

A partir de una discusión dirigida sobre las respuestas dadas por los alumnos en base a un cuestionario entregado por el docente sobre las Normas de Higiene en las cantinas escolares, el alumno, en un tiempo máximo de 3 minutos, elaborará en forma escrita en su cuaderno las conclusiones del grupo.

CONTENIDO:

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES:ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES:

De aprendizaje:◦Análisis de textos◦Uso de cuestionario◦Discusión dirigida◦Lluvia de ideas◦Construcción de conocimiento

De evaluación: ◦Formativa: Lista de Cotejo y Escala de

Estimación

ESTRATEGIAS:

ACTIVIDAD (06): Análisis documental en ACTIVIDAD (06): Análisis documental en BibliotecaBiblioteca

Por medio a una visita de observación de 20 minutos a la Cantina de la escuela, y después, 20 en la Biblioteca, los alumnos realizarán un análisis documental a materiales sobre las Normas de Higiene en las cantinas escolares.

Durante el desarrollo de las actividades en ambos sitios, el docente ira observando y evaluando el cumplimiento de la asignación con una lista de cotejo.

Luego en el aula, el docente presentará en la pizarra las siguientes preguntas:

1. ¿En la cantina los alimentos se preparan y manipulan con equipos y utensilios limpios?

2. ¿Las frutas y las hortalizas son bien lavadas?3. ¿La comida se guarda en neveras o baños de maría?

4. ¿Los alimentos son preparados para consumirlos

durante el mismo día y los sobrantes no son reutilizados?

5. ¿Las comidas están protegidas contra los insectos y otros animales ?

6. ¿Los insecticidas y los productos de limpieza se guardan lejos de los alimentos ?

Preguntas sobre las Normas de Higiene en las cantinas escolares

ACTIVIDAD (06): Análisis documental en ACTIVIDAD (06): Análisis documental en BibliotecaBiblioteca

Los alumnos deberán responder el cuestionario en 20 minutos, al término del tiempo establecido, el docente debe verificar que los cuestionarios fueron respondidos totalmente y tomar nota de dicho resultado.

El docente evaluará el cumplimiento de la tarea con la Lista de Cotejo.

Tiempo estimado de la actividad 06: 60 minutos.

ACTIVIDAD (07): Discusión y ConclusionesACTIVIDAD (07): Discusión y Conclusiones

Luego de culminar la actividad 07, el docente organizará a los alumnos en grupos de cinco (5) y ellos, dirigidos por el instructor, discutirán sus respuestas en un tiempo no mayor de 10 minutos

Después elaborarán las conclusiones del grupo en una hoja suministrado por el docente en un tiempo no mayor de 5 minutos

Posteriormente, el docente recogerá los cuestionarios individuales cada uno de los alumnos.

Ellos elaboraran individualmente en su cuaderno, las conclusiones del grupo en un tiempo máximo de 3 minutos.

Tareas:

ACTIVIDAD (07): Discusión y ConclusionesACTIVIDAD (07): Discusión y Conclusiones

La maestra comparará las conclusiones de los grupos de trabajo con las conclusiones individuales de cada miembro del equipo y asentará en la Escala de Estimación, su apreciación evaluativa.

Tiempo estimado de evaluación: 12 minutos El tiempo estimado de la actividad 07 es de 30

minutos

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

El docente: Los alumnos:

Cantina, Biblioteca, Pizarra, Marcador hojas de control y evaluación

Material informativo sobre el contenido de la actividad, Cuaderno, Lápiz.

BIBLIOGRAFIAS:

Santillana (2007). Guía Caracol, 3 Grado. I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321

CRITERIO DE EVALUACIÓN:CRITERIO DE EVALUACIÓN:

Para la actividad 06 se selecciono el Instrumento de evaluación: Lista de Cotejo

LISTA DE COTEJO O LISTA DE CONTROL

Competencia: Reconoce la importancia de la cantina escolar en el expendio de alimentos nutritivos que contribuyen a la salud corporal.

Indicadores 01 Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela

Rasgosen observación

1. Observa como se cumplen las normas de higiene en la catina escolar

4. Responde preguntas en base a lo observado e investigado sobre el cumplimiento de las normas de higiene en las cantinas escolares

2. Describe lo observado en el cumplimiento de las normas de higiene en la cantina

5. Comenta oralmente sus apreciaciones personales acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela

3. Busca información sobre el papel que cumplen las cantinas en la escuelas.

6. Describe en su cuaderno las conclusiones del grupo de trabajo

Alumnos 1 2 3 4 5 6 Juicio valorativo

A

B

C

CRITERIO DE EVALUACIÓN:CRITERIO DE EVALUACIÓN:

Para la actividad 07 se selecciono el Instrumento de evaluación: Escala de Estimación

Indicador 1Comenta ideas acerca del papel que

cumplen las cantinas en la escuela.

Escala valorativa

Muy alta

Alta Mejorable Baja No realizado

Nivel decumplimiento

100% 75% 50% 25% 0%

AlumnosABC.

N

OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 04: OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 04:

El personal de las cantinas escolares.

Después de la exposición del docente de 10 minutos sobre las El personal de las cantinas escolares, el alumno, en un tiempo máximo de 3 minutos, elaborará en forma escrita en su cuaderno, los requisitos y normativa para la manipulación, preparación y despacho de alimentos.

CONTENIDO:

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES:ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES:

De aprendizaje:◦Preguntas y respuestas◦Construcción de conocimiento

De evaluación: ◦Formativa: Escala de Estimación

ESTRATEGIAS:

ACTIVIDAD (08): identificación de los requisitos y ACTIVIDAD (08): identificación de los requisitos y normas para el personal que labora en las cantinas normas para el personal que labora en las cantinas escolaresescolares

Utilizando la lectura del texto, láminas y afiches, el docente en diez (10) minutos, explicará los requisitos y normas de higiene que debe cumplir El personal de las cantinas escolares. Realizará preguntas y repreguntas a los estudiantes.

Después, cada alumno escribirá en su cuaderno los requisitos y normas de higiene que debe cumplir El personal de las cantinas escolares explicados por el docente, en tres (3) minutos, sin ayuda de ningún tipo.

Luego en el aula, el docente revisará la tarea y procederá a su evaluación, utilizando para ello, el registro descriptivo en doce (12) minutos.

El tiempo total de la actividad 08 es de 25 minutos.

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

El docente: Los alumnos:

Pizarra, Marcador. Láminas, Afiches, Libro del docente.

Cuaderno, Lápiz.

BIBLIOGRAFIAS:

Santillana (2007). Guía Caracol, 3 Grado. I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321

CRITERIO DE EVALUACIÓN:CRITERIO DE EVALUACIÓN:

Para la actividad 08 se selecciono el Instrumento de evaluación: El Registro Descriptivo

Próxima página

REGISTRO DESCRIPTIVO

Competencia: Reconoce la importancia de la cantina escolar en el expendio de alimentos nutritivos que contribuyen a la salud corporal.

Momento de la evaluación: En el aula de clase

Indicador: Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela.

Actividad evaluada: identificación de las normas de higiene del personal de la cantina escolar

ALUMNOS

DESCRIPCIÓN

DE LO OBSERVADO

INTERPRETACIÓN

DE LO OBSERVADO APELLIDOS Y

NOMBRES A

B

C

Evaluado por: Marco Nieto

Firma : Fecha: 10-10-2009

OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 05: OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 05:

Alimentos de la cantina escolar

Después de la explicación de 10 minutos del encargado de la cantina sobre los Alimentos de la cantina escolar, el alumno, en un tiempo máximo de 20 minutos, elaborará un dibujo en su cuaderno sobre cómo desearías que fuera su cantina con los alimentos que le agradarían que vendieran y su valor nutritivo.

CONTENIDO:

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES:ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES:

De aprendizaje:◦Conferencias ◦Expresión y representación gráfica

De evaluación: ◦Formativa: Escala de Estimación

ESTRATEGIAS:

ACTIVIDAD (09): Dibujo sobre los alimentos de la ACTIVIDAD (09): Dibujo sobre los alimentos de la cantina escolar y su valor nutritivocantina escolar y su valor nutritivo

Utilizando algunas muestras de alimentos que se venden en la cantina, el encargado de la cantina en diez (10) minutos, dará una conferencia sobre los Alimentos de la cantina escolar. El docente hará preguntas y repreguntas a los estudiantes sobre el tema.

Después, cada alumno en un tiempo máximo de 20 minutos, elaborará un dibujo en su cuaderno sobre cómo desearías que fuera su cantina con los alimentos que le agradarían que vendieran y su valor nutritivo.

Luego, el docente revisará la tarea y procederá a su evaluación, utilizando para ello, la escala de estimación en doce (10) minutos.

El tiempo total de la actividad 09 es de 40 minutos.

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

El docente: Los alumnos:

Pizarra, Marcador. Láminas, Afiches, Libro del docente.

Cuaderno, Lápiz.

BIBLIOGRAFIAS:

Santillana (2007). Guía Caracol, 3 Grado. I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321

Competencia: Reconoce la importancia de la cantina escolar en el expendio de alimentos nutritivos que contribuyen a la salud corporal.

Indicador 2. Analiza el valor nutritivo de los alimentos que se venden en la cantina escolar

3.Muestra satisfacción al consumir los alimentos que se venden en la cantina

Escala valorativa

Alumnos

A B C D E A B C D E

MA A B D NL MA A B D NL

A

B

C

.

n

Evaluado por: Marco Nieto Firma: Fecha: 10-10-09

Instrumento de evaluación: Escala de Estimación

CRITERIO DE EVALUACIÓN:CRITERIO DE EVALUACIÓN:

5.3.-5.3.- ACTIVIDADES DE CIERRE ACTIVIDADES DE CIERRE DE LA SESIÓN DE CLASE:DE LA SESIÓN DE CLASE:

ACTIVIDAD 08: ACTIVIDAD 08: CIERRE DE LA SESIÓN DE CLASECIERRE DE LA SESIÓN DE CLASE

Síntesis de las actividades realizadas Conclusiones y logros alcanzados de la agenda de

trabajo Recordatorio de compromisos pendiente Asignación de tareas para la próxima sesión de aula Despedida

El docente debe concluir la actividad del día, realizando los siguientes pasos:

Tiempo estimado de la actividad de cierre: 15 minutos

Matriz simplificada Matriz simplificada del del

Diseño InstruccionalDiseño Instruccional

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE ESCUELA NACIONAL BOLIVARIANA “LINO CLEMENTE” TERCER GRADO, SECCIÓN “A”

Diseño instruccional de la sesión de clase

AREA DE CONOCIMIENTO: AREA DE CONOCIMIENTO: Ciencias de la Naturaleza y tecnología.TEMA: TEMA: la cantina escolar

Docente:

Fecha:

MATRIZ BÁSICA DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL (D.I) PARA UN PROCESO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA(S): Enuncia la capacidad de desempeño del alumno cuando aplica los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores para realizar en forma práctica una tarea o actividad.

INDICADOR:QUE LOGRAR

Expresa determinado resultado de la instrucción enunciado en términos de aprendizaje del estudiante.Describe, en términos generales, LA DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA del dominio del nuevo conocimiento, las habilidades, destrezas y actitudes que se espera adquiera el alumno, como resultado del nivel de desempeño de la competencia.

 OBJETIVOSCUANTO LOGRAR

 CONTENIDOSQUÉ

METODOLOGÍACÓMO

 ACTIVIDADESACCIONES

 MEDIOS Y RECURSOSCON QUÉ

 EVALUACIÓNCUANTO SE

LOGRO

Es el resultado esperado de las  Capacidades, Competencias y Procesos que se deben potenciar en el alumno CognitivosMotrices.Equilibrio.Autonomía Personal.Inserción Social.

Conocimientos que potencian las Competencias, Capacidades y Procesos a desarrollar en el alumno:Factual.Conceptual o Comprensivo.ProcedimentalActitudinal.Estratégico.Dimensión Técnica.Visión sistemática de la Producción

Método o modo de desarrollar los Contenidos:

Trabajo. Proyectos. Análisis. Investigación Experimentación. Magistral. Juegos de

Simulación.  

Son las acciones, conjuntos de tareas y forma de asimilar los contenidos para alcanzar los objetivos Se programan con referencia a los objetivos. 

Apoyan el desarrollo de las actividades, para alcanzar los objetivos.

  Nivel de desarrollo alcanzado en las capacidades, desempeños y procesos de los alumnos respecto al indicador:Inicial o Diagnóstica.FormativaSumativa Alternativa.Auténtica.Contextualizada.Desarrollo.Desempeño.Dinámica.Informal.Formal.AutoevaluativaCoevaluativa

CONTROL DEL PROCESO: TIEMPO – LOGROS PARCIALES – IMPREVISTOS – EVENTOS NO PLANIFICADOS

MATRIZ BÁSICA DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL (D.I) PARA UN PROCESO DE APRENDIZAJE

INDICADOR(ES):QUE LOGRAR

1. Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela.

 OBJETIVOSCUANTO LOGRAR

 CONTENIDOSQUÉ

METODOLOGÍACÓMO

 ACTIVIDADESACCIONES

 MEDIOS Y RECURSOSCON QUÉ

 EVALUACIÓNCUANTO SE LOGRO

Objetivo 01:A partir de los conocimientos previos, el alumno describirá en su cuaderno en forma individual, cuando se inicio el origen legal de las cantinas escolares en Venezuela, sin ningún error, en un tiempo no mayor de 5 minutos.

•Origen legal de las cantinas escolares

  De aprendizaje: • Construcción

de conocimiento

• Comparación

De evaluación: • Formativa:

Escala de estimación

 Actividades # 01: apertura de la sesión de clase

Actividades # 02: diagnóstico de información previa

Actividad (03): Descripción escrita del origen legal de las cantinas escolares en Venezuela..

  El docente:Libro del docente de 3 grado.

Los alumnos:Cuaderno, Lápiz Saca-punta

Bibliografías.Santillana (2007). Libro Caracol de Tercer Grado. I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321

  Instrumento de evaluación:Escala de Estimación

CONTROL DEL PROCESO: TIEMPO ACT01 + ACT02 + AVT03= 10 min + 10min + 10min = 30 minutos.

Gracias,les gusto,

que bueno,ahora a trabajarJajajajajajajaja