Guia de evaluación del Aprendizaje

Post on 09-Mar-2016

231 views 4 download

description

 

Transcript of Guia de evaluación del Aprendizaje

Capacidades e indicadoresLicº William H. Vegazo Muro

CPPe 064611

Marco Conceptual

Es un proceso mediante el cual se observa, recoge y analiza información relevante, respecto del proceso de aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarlo.

La Información se puede recoger de diferentes maneras : con instrumentos o con la observación.

La información debe comprender diferentes aspectos : cognitivos, afectivos, valorativos.

La Reflexión sobre los resultados debe poner en tela de juicio todo lo realizado.

La Reflexión sobre los resultados nos llevan a emitir juicios de valor del aprendizaje.

Una decisión es pertinente cuando apunta a superar la dificultad detectada.

El objeto de la evaluación

y los indicadores

La intencionalidad del DCN, particularmente en el caso de Educación Secundaria, es que los estudiantes desarrollen al máximo sus capacidades intelectivas y sus valores éticos que procuren el desarrollo integral del individuo.

Unidades de recojo y análisis de información

Las capacidades se definen como potencialidades inherentes a la persona y que ésta puede desarrollar a lo largo de toda su vida, cimentadas en la interrelación de procesos cognitivos, socio-afectivos y motores.

Constituyen las grandes intencionalidades del curriculo y se

caracterizan por su alto grado de complejidad

El profesor deberá elaborar actividades que lleven al desarrollo de las capacidades.

Ejemplo : analiza y sugiere tecnología. Web 2.0.

Argumenta relaciones causa-efecto, cambio climático.

Juzga problemas ambientales. Reciclaje de la Basura.

Las actitudes son formas de actuar, demostraciones del sentir y pensar. RESPONDEN A LOS INTERESES Y MOTIVACIONES y reflejan la aceptación de normas o recomendaciones. Las actitudes tienen elementos cognitivos, afectivos y conductuales. Son reflejo de uno o más valores

Actitudes ante el área Muestra empeño al realizar sus tareas.Toma la iniciativa en las actividades.Participa permanentemente.Presenta sus tareas.Se esfuerza por superar sus errores

Actitudes referidas al cumplimiento de las normas y a la convivencia

Llega a la hora indicada.Cuida el patrimonio institucional.Respeta la propiedad ajena.Ayuda a sus compañeros.Respeta a los docentes.Respeta el orden.Respeta las diferencias

Son enunciados que describen señales o manifestaciones que evidencian con claridad los aprendizajes de los estudiantes con respecto a una capacidad o actitud.

En Educación Secundaria las capacidades de área y las actitudes ante el área son los criterios de evaluación.

Analiza el valor nutritivo de la kiwicha preparando un cocktail

Discrimina las causas y consecuencias de los movimientos sociales en la América prehispánica del s. XV elaborando un organizador visual

Discrimina elementos geométricos básicos, haciendo representaciones.Organiza datos estadísticos, elaborando tablas de frecuencias.Identifica alimentos nutritivos de la comunidad haciendo una listaIdentifica las ideas principales y secundarias haciendo subrayados

Los indicadores en el caso de las capacidades de área se originan al articular :

Capacidad específica

Contenido diversificado

Producto