Guía de Practica Clínica Anorexia Bulimia.ppt

Post on 07-Feb-2016

103 views 0 download

Transcript of Guía de Practica Clínica Anorexia Bulimia.ppt

Guía de Practica Clínica Trastornos De la Conducta

AlimentariaBulimia Nerviosa y

Anorexia Nerviosa (2012)C.S. TIII Dr. José Zozaya

PsicologíaPsic. Flores Vanegas jazmín

DEFINICIONES Los trastornos de conducta alimentaria son un grupo de condiciones

relacionadas con la perturbación de la imagen corporal y del comportamiento anormal de comer.

EVIDENCIAS Y RECOMENDACIONESLas niñas entre 9 y 13 años presentan mayores factores de riesgoInsatisfacción con imagen corporalAsociación de gordura con atributos negativosPropensión a las criticas o burlas

Diagnóstico/Tamizaje

Grupos blanco

Mujeres y Hombres Jóvenes con índices de masa corporal bajos para edad

Pacientes que solicitan consulta por preocupaciones relacionadas con el peso

Mujeres con alteraciones Menstruales o Amenorrea Pacientes con signos de desnutrición o vómitos repetidos Niños que presentan alteraciones en el crecimiento

Instrumento Criterios diagnósticos de un episodio depresivo según la CIE-10

DIAGNÓSTICO ClÍNICO

APA 2002, OMS 1992 CRITERIOS DIAGNÓSTICOS CONTENIDOS EN EL CIE-10 /DSM-IV TR

CRITERIOS Anorexia Nerviosa

A PESO CORPORAL POR DEBAJO DEL NIVEL MÍNIMO PARA SU EDAD Y TALLA

Adolescentes Falta de aumento de peso

EL peso de la persona es inferior a 85% del peso considerado normal para su talla y edad CIE-10 IMC ≤ 17.5 kg/m²

Anorexia nerviosa

B Miedo intenso a Ganar Peso

C Alteración en la percepción de imagen corporal Preocupación por ciertas partes del cuerpo Autoestima en función de forma y peso del cuerpo Logro perder peso/fracaso ganarlo

Algunas personas son conscientes de su delgadez

D En mujeres que ya han tenido la primera la primera menstruación, la amenorrea (Debida a niveles anormalmente bajos de estrógenos por disminución de secreción hipofisiaria de las hormonas folicoestimulante [FSH] y luteinizante [LH] es indicadora de disfunción fisiológica)

En las niñas puede retrasar la aparición de la menarca En los hombres CIE-10 perdida de interés y de potencia sexual

Bulimia Nerviosa /Criterios

A Atracones y en métodos compensatorios inapropiados para evitar la ganancia de peso.

ATRACON: CONSUMO A LO LARGO DE UN PERIODO CORTO DE TIEMPO (menor a 2 horas) DE UNA CANTIDAD DE COMIDA MUY SUPERIOR A LA QUE LA MAYORIA DE LOS INDIVIDUOS COMERIAN Considerar contexto Vergüenza / ocultan la conducta y los sintomas

A 2 Sensación de falta de control Dificultad de control evitar iniciarlos o acabarlos

B Métodos compensatorios Vomito 80 a 90% Uso excesivo de laxantes y diuréticos 30% No se alimentan en uno o más días Ejercicio físico intenso

Interfiere actividades Lugares y a horarios poco apropiados A pesar de alguna lesión o enfermedad

Diabetes –Suprimir o Disminución de la dosis de insulina Reducir el metabolismo de los alimentos ingeridos

C

D No debe realizarse el diagnostico de Bulimia si la alteración aparece en el curso de una Anorexia Nerviosa

COMORBILIDADPSIQUIATRICA Consumo de sustancias (anfetaminas y hormonas tiroideas) Trastorno de Ansiedad Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) Trastorno de personalidad Trastorno de control de los impulsos Conductas Suicidas

Comorbilidad Medica

Diabetes Mellitus 1 3 veces mas en Bulimia

Obesidad Síndrome de mala Absorción Alteraciones Tiroideas

Estudios complementarios

Revaloración por especialista

Se estableció diagnóstico de TCA Perdida de peso ≥ 10% a 25% sin una causa que lo justifique Presencia de episodios bulímicos regulares

EL manejo de los pacientes con TCA debe ser multidisciplinario, debe ser referido con la valoración clínica preliminar

DERIVACIÓN HOSPITALARIA URGENTE

DERIVACIÓN PSIQUIATRICA URGENTE

SOMOS más que una imagen, valórate y amate por lo que eres no por como te vez 

¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!