GUIA Nº 1 Introducción Identificación del Proyecto Identificación de la Empresa Portafolio de...

Post on 23-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of GUIA Nº 1 Introducción Identificación del Proyecto Identificación de la Empresa Portafolio de...

GUIA Nº 1GUIA Nº 1

Introducción

Identificación del Proyecto

Identificación de la Empresa

Portafolio de Productos

Análisis de Clientes

Análisis de Competencia

Introducción

Identificación del Proyecto

Identificación de la Empresa

Portafolio de Productos

Análisis de Clientes

Análisis de Competencia

IntroducciónIntroducción

Dar una aplicación práctica a los temas desarrollados en la materia, a través de la elaboración de un Plan estratégico de mercadeo para la empresa escogida

Dar una aplicación práctica a los temas desarrollados en la materia, a través de la elaboración de un Plan estratégico de mercadeo para la empresa escogida

GRUPOSGRUPOS1)Marcela Liliana Cortes A

Proyecto GuaduArte2)Ecoarte (Diana Dueñas – Mónica Minota y

Cesar Pechene)

Proyecto Artesanias de Colombia3)Investigadores del Cauca (Mª Isabel

Sanchez – Diana Viveros y Juan Manuel Muñoz

Investigación de la Movilidad del transporte público de las Zonas Rurales del Cauca

1)Marcela Liliana Cortes A

Proyecto GuaduArte2)Ecoarte (Diana Dueñas – Mónica Minota y

Cesar Pechene)

Proyecto Artesanias de Colombia3)Investigadores del Cauca (Mª Isabel

Sanchez – Diana Viveros y Juan Manuel Muñoz

Investigación de la Movilidad del transporte público de las Zonas Rurales del Cauca

GRUPOSGRUPOS

4)Turismo a Tiempo (Tatiana Luque- Lizeth Muñoz y Cristian Gaviria)

Proyecto Explotación y conservación del entorno ambiental caucano mediante el ecoturismo sostenible)

5)Diestra (Juan Pablo Sandoval y Daniel Felipe Gonzalez)

Proyecto soluciones greaficas y organizacionales para grandes superficies

4)Turismo a Tiempo (Tatiana Luque- Lizeth Muñoz y Cristian Gaviria)

Proyecto Explotación y conservación del entorno ambiental caucano mediante el ecoturismo sostenible)

5)Diestra (Juan Pablo Sandoval y Daniel Felipe Gonzalez)

Proyecto soluciones greaficas y organizacionales para grandes superficies

1. Objetivos del Proyecto1. Objetivos del Proyecto

A. Objetivo General ( Escribir el objetivo general esperado por el proyecto)

B. Objetivos específicos ( Escribir el objetivo específicos esperados por el proyecto)

A. Objetivo General ( Escribir el objetivo general esperado por el proyecto)

B. Objetivos específicos ( Escribir el objetivo específicos esperados por el proyecto)

2. Antecedentes2. Antecedentes

Describan los antecedentes que tiene el negocio y la situación del mercado en el que se desarrolla el mismo.

Deberá realizarse sobre la realidad del negocio, en caso de desconocer la información deberán programarse para investigarlo.

Describan los antecedentes que tiene el negocio y la situación del mercado en el que se desarrolla el mismo.

Deberá realizarse sobre la realidad del negocio, en caso de desconocer la información deberán programarse para investigarlo.

3. Justificación De La Idea De Negocio

3. Justificación De La Idea De Negocio

Qué motivo la escogencia del Proyecto?

Qué motivo la escogencia del Proyecto?

4. Definición de la Idea de Negocio

4. Definición de la Idea de Negocio

A. Detalle de la Empresa ( Describan con Detalle, las actividades que realiza la empresa, aclarando el sector en el que se encuentra ubicada – Fabricación, Comercialñización, Servicios, Otra)

B. Portafolio de Productos (Describan con detalle, los productos(servicios) que vende la Empresa, con la mayor descripción posible de los mismos

A. Detalle de la Empresa ( Describan con Detalle, las actividades que realiza la empresa, aclarando el sector en el que se encuentra ubicada – Fabricación, Comercialñización, Servicios, Otra)

B. Portafolio de Productos (Describan con detalle, los productos(servicios) que vende la Empresa, con la mayor descripción posible de los mismos

5. Identificación del Cliente5. Identificación del Cliente

Detallar los clientes que compran o comprarían sus productos y/o servicios detallando el perfil con el mayor detalle posible

A) Detalle del Cliente FACTORES DEMOGRAFICOS: (sexo, edades, ingresos (o estratos), niveles educativos, estado civil, etc

Detallar los clientes que compran o comprarían sus productos y/o servicios detallando el perfil con el mayor detalle posible

A) Detalle del Cliente FACTORES DEMOGRAFICOS: (sexo, edades, ingresos (o estratos), niveles educativos, estado civil, etc

5. Identificación del Cliente5. Identificación del Cliente

B) Detalle del Cliente FACTORES PSICOLOGICOS (gustos, posibles expectativas, intereses particulares, actitudes, actividades, valores, creencias, etc.)

C) Hábitos y Actitudes de Compra: Determinar los elementos que inciden en el cliente para la compra de los productos o los servicios, tales como costumbres, Forma de pago, lugares de compra, forma de compra, personas que intervienen en el proceso de decisiones

B) Detalle del Cliente FACTORES PSICOLOGICOS (gustos, posibles expectativas, intereses particulares, actitudes, actividades, valores, creencias, etc.)

C) Hábitos y Actitudes de Compra: Determinar los elementos que inciden en el cliente para la compra de los productos o los servicios, tales como costumbres, Forma de pago, lugares de compra, forma de compra, personas que intervienen en el proceso de decisiones

5. Identificación del Cliente5. Identificación del Cliente

D)Riesgos que el cliente encuentra al comprar: Determinar los elementos que se constituyen en los riesgos a la hora de tomar la decisión de compra.

E)Necesidades que satisfacen los clientes con los productos y/o servicios: Listar las posibles necesidades que los clientes satisfacen y la manera como la pueden satisfacer (lista de necesidades y lista de forma en que se satisfacen)

D)Riesgos que el cliente encuentra al comprar: Determinar los elementos que se constituyen en los riesgos a la hora de tomar la decisión de compra.

E)Necesidades que satisfacen los clientes con los productos y/o servicios: Listar las posibles necesidades que los clientes satisfacen y la manera como la pueden satisfacer (lista de necesidades y lista de forma en que se satisfacen)

6. Identificación de La Competencia

6. Identificación de La Competencia

Determinar los competidores teniendo en cuenta : Competidor Líder, Retadores y Seguidores, con su análisis respectivo.

Lider y sus características Retadores y sus características Seguidores y sus características

Determinar los competidores teniendo en cuenta : Competidor Líder, Retadores y Seguidores, con su análisis respectivo.

Lider y sus características Retadores y sus características Seguidores y sus características

LECTURA LECTURA

Manual para la Investigación Guía para la formulación, desarrollo y divulgación de Proyectos

Por: Olavo Escorcia Oyola

Manual para la Investigación Guía para la formulación, desarrollo y divulgación de Proyectos

Por: Olavo Escorcia Oyola