Guias Alimentarias Piramide Alimentaria Chilena

Post on 16-Feb-2015

80 views 4 download

Transcript of Guias Alimentarias Piramide Alimentaria Chilena

Guía para una Alimentación Saludable

Guías alimentarias

La Alimentación debe ser….Variada

Saludable

Equilibrada

Nutritiva

ApetecibleOrdenada

Divertida

Moderada

Consistente

Guías Alimentarias (MINSAL)

1. Consume 3 veces al día productos lácteos como leche, yogur, quesillo o queso fresco, de preferencia semidescremado o descremados.

2. Come al menos 2 platos de verduras y 3 frutas de distintos colores cada día.

3. Come porotos, garbanzos, lentejas o arvejas al menos 2 vecespor semana, en reemplazo de la carne.

4. Come pescado mínimo 2 veces por semana, cocido, al horno, al vapor o a la plancha.

5. Prefiere los alimentos con menor contenidos de grasas saturadas y colesterol.

6. Reduce el consumo habitual de azúcar y sal.7. Toma 6 a 8 vasos de agua al día.

Consume 3 veces al día productos lácteos como leche, yogur, quesillo o queso fresco, de 

preferencia semidescremado o descremados.

Porque ayuda a tener huesos más sanos ¡Tomo leche!

• Requerimientos de calcio: 1000 a 1500 mg/día• 1 taza de leche = 240 mg de calcio• “Los lácteos contienen grasa saturadas. Elegir los productos

con menos grasa a partir de los 2 años de edad”

• Importante fuente de proteínas de alto  valor biológico y vitaminas del grupo B

4

Cumplir con la recomendación de calcio y hacer actividad física ayuda

a prevenir la osteoporosis

Come al menos 2 platos de verduras y 3 frutas de distintos colores cada día.

Sácale partido a la naturaleza y cultiva tu salud ¡come frutas y verduras todos los días!

• Aportan vitaminas, minerales, antioxidantes• Aportan fibra dietética, agua• Campaña mundial: “5 al día”

5

Bajo consumo de verduras y frutasconstituye un factor de riesgo

independiente en enfermedadescardiovasculares y cáncer

Poder Antioxidante de frutas

ORAC (Oxygen Radical Absorbance Capacity)Fuente: Revista Nutrición XXI, Nº 23 Junio 2009 (INTA)

Poder Antioxidante de verduras

ORAC (Oxygen Radical Absorbance Capacity)Fuente: Revista Nutrición XXI, Nº 23 Junio 2009 (INTA)

Campaña mundial: “5 al día”

8http://www.5aldiachile.cl/pdf/comer_verduras_y_frutas_2006.pdf

Ideas prácticas para consumir verduras y frutas • Comienza cada día con una 

fruta natural o un jugo de frutas sin azúcar

• Aumenta al doble el tamaño de la porción de verduras que comes habitualmente

• Agrega una porción de diferentes verduras al arroz o pastas

• Elije un plato vegetariano al menos una vez por semana

• Compra las frutas y verduras de la estación

9

• Cuando sientas hambre, acostúmbrate a consumir una fruta o una verdura

• Agrega verduras a preparaciones a base de huevo (tortilla)

• Lleva de colación fruta o una verdura lista para consumir

• Agrégale verduras a tus sandwich

• Cada semana incluye una fruta o verdura nueva en tu alimentación

Come porotos, garbanzos, lentejas o arvejas al menos 2 veces por semana, en reemplazo de la carne.

¡Yo como legumbres porque son ricas y me alimentan!

• Aportan hidratos de carbono, proteínas, minerales, vitaminas y fibra dietética

• El consumo de legumbres es muy bajo en Chile, hay que promover su consumo a nivel del hogar

10

Legumbres más cereales

Come pescado mínimo 2 veces por semana, cocido, al horno, al vapor o a la plancha.

• (¿sabías que al comer pescado ayudas a mantener sano tu corazón?)

• Importante aporte de proteínas de alto valor biológico, hierro y zinc

• Es irreemplazable en su contenido de ácidos grasos omega 3,especialmente EPA y DHA, (pescados grasos como atún, jurel,sardina, salmón)

• Importante en prevención en ECV y desarrollo del SN

12

Pescados chilenosPescados azules o grasos

> 3% grasaPescados blancos  o magros

< 3% grasa

Prefiere los alimentos con menor contenidos de grasas saturadas y colesterol.

¡Controlo mi colesterol comiendo alimentos bajos en grasas!

• El consumo de grasas saturadas, incluyendo grasas trans, es reconocido como el principal factor de riesgo de hipercolesterolemia (ECV)

• Elegir alimentos bajos en grasa (alimentos de origen animal y procesados)

• Aprender a leer las etiquetas de los alimentos• Identificar alimentos ricos en grasa no visible

15

Alimentos ricos en grasas saturadas y ácidosgrasos trans

Reduce el consumo habitual de azúcar y sal.

Yo leo las etiquetas ¿y tú? Elige alimentos bajos en grasas, azúcar y sal

• Consumo de sal es más del doble del recomendado (5 g/día)

• Alto consumo de alimentos procesados con sal y aditivos

• Leer los ingredientes en las etiquetas de los alimentos

• Elegir alimentos con menos sodio,                     grasas y azúcar.

17

Fuente: www.minsal.cl

Snack poco saludable:

Toma 6 a 8 vasos de agua al día.

beber agua quita la sed, te protege y renueva

• El consumo de agua incluye la contenida en infusiones o alimentos líquidos (leche)

• El consumo de bebidas y néctar azucarados (de alto consumo en el país): aporta adicional e innecesario de calorías e hidratos de carbono de absorción rápida.

20

Guía para una Alimentación Saludable

Pirámide Alimentaria

PIRÁMIDEALIMENTARIA

CHILENA

Cereales,Papas,  

legumbresFrescas

7‐8 porciones

Frutas2‐4 porciones

Pescados, carnes,Huevos y legumbres  secas

2‐3 porciones

Aceites y grasas2 porciones

Azúcar y otrosModere su consumo

Verduras2‐4 porciones

Lácteos2‐3 porciones

PIRAMIDE ALIMENTARIA• 1º NIVEL:

– GRUPO: “Cereales, papas y legumbres frescas”• Cereales y derivados: arroz, trigo, maíz, avena,harinas de trigo, de maíz, de centeno, sémola, mote,fideos, pan.

• Legumbres frescas: habas, arvejas, porotosgranados.

• Papas

23

GRUPO: “Cereales, papas y legumbres frescas”

• Alimentos ricos en hidratos de carbono y fibra dietética

• Son la principal fuente de energía del organismo

• Deben constituir la base de la alimentación

• Su consumo debe ser diario y deben incluirse en las principales comidas del día

Un mito: “El pan engorda”

• Los alimentos grasos aportan más energía que los hidratos de carbono

1 g de grasa aporta 9 kcal 1 g de H. de Carbono aporta 4 kcal

PIRAMIDE ALIMENTARIA• 2º NIVEL: 

– GRUPO “Verduras y frutas”• Verduras en general: todas, excepto las de libreconsumo.

• Verduras de libre consumo: lechuga, repollo, apio,pepino ensalada, espinacas

• Frutas: frescas, congeladas, desecadas (higos, pasas,huesillos, etc.)

Frutas y Verduras

• Buena fuentes de vitaminas, minerales• Contienen antioxidantes• Ricas en fibra dietética• Bajo contenido de grasas• Alto contenido de agua

27

PIRAMIDE ALIMENTARIA• 3º NIVEL:

– GRUPO “Lácteos”• Altos en grasa: leche entera, yogurt batido sabor, quesos

mantecosos.• Medios en grasa: leche semidescremada.• Bajos en grasa: leche descremada, yogurt dietético

28

PIRAMIDE ALIMENTARIA• 3º NIVEL: • GRUPO “Pescado, carnes, huevos y legumbres secas”

– Altos en grasa: vacuno, cerdo, cordero, vísceras (lengua, sesos,pana), carnes procesadas (prietas, longaniza, vienesas), reineta,jurel, trucha, salmón, pescados y mariscos envasados en aceite.

– Bajos en grasa: filete, lomo liso, pollo, reineta, pejerrey,albacora, merluza, lenguado, corvina, congrio.

– Huevos de gallina, codorniz.– Legumbres secas: porotos, lentejas, garbanzos, arvejas, harinas

de leguminosas.

29

Mejor pescado en vez de carne

30

Preferir carnes blancas

PIRAMIDE ALIMENTARIA

• 4º NIVEL:– GRUPO: “Aceites y grasas”

• Aceites: aceites vegetales• Grasas: mantequilla, margarina, manteca, mayonesa,paté, tocino.

• Alimentos ricos en lípidos: aceitunas, paltas, maní,almendras.

Frutos secos

• Aportan grasas saludables (insaturadas), proteínas, minerales y fibra dietética.

Una pequeña porción puede equivalera un plato de legumbres o a otros

alimentos proteicos

PIRAMIDE ALIMENTARIA• 5º NIVEL:

– GRUPO: “Azúcar y otros”• Azúcar refinada, miel, mermeladas, bebidas gaseosas,jugos en polvo, helados, chocolates, pasteles.

– Se recomienda que el consumo de estos alimentos sea moderado en todos los grupos y así prevenir la obesidad.

Azúcar en alimentos

3439g 65g 108g

18g 54g 30g

170kcal 510kcal 280kcal

140kcal 240kcal 400kcal

http://www.sugarstacks.com/

11g

14g

160kcal

160kcal

7g

18g

20g

4g

11g

88kcal

20kcal

50kcal

47kcal

86kcal

270kcal

18g

Como usar diariamente la Pirámide Alimentaria

Alimentos PreescolarAdolescente14 – 17 añosniño niña

Adulto

hombre mujer

Cereales, leg. frescas y papas

4 ½ 9 7 8 7

Verduras 2 3 3 4 4

Frutas 2 4 3 3 3

Lácteos 3 4 3 ½ 2 3

Pescados, carnes, huevos y leg. secas

1 3 2 3 2

Aceites y grasas 1 2 1 ½ 2 2

MODERE EL CONSUMO DE AZUCAR

Número de porciones a seleccionar durante el día por cada grupo de alimentos

35

Ejercicio: desayuno mujer adulta

• Leche descremada con azúcar• Pan marraqueta con jamón

• Cantidades a consumir de cada alimento:– 1 taza de leche descremada (1 porción)– 2 cdtas. Azúcar (2 porciones)– 1 unidad pan marraqueta (2 porciones)– 1 tajada jamón de pavo (1 porción)

36

Se restan las porciones usadas en el desayuno al total recomendado:recomendadas utilizadas por utilizar

Cereales... 7 2 5Verduras 4 0 4Frutas 3 0 3Lácteos 3 1 2Pescados.. 2 1 1Aceites 2 0 2Azúcar 6 2 4

37

38

¿Será mi alimentación saludable?

¿Cómo lo podré saber?

PIRÁMIDEALIMENTARIA

CHILENA

Cereales,Papas,  

legumbresFrescas

7‐8 porciones

Frutas2‐4 porciones

Pescados, carnes,Huevos y legumbres  secas

2‐3 porciones

Aceites y grasas2 porciones

Azúcar y otrosModere su consumo

Verduras2‐4 porciones

Lácteos2‐3 porciones

41