Habilidades para la convivencia escolar

Post on 26-May-2015

667 views 0 download

Transcript of Habilidades para la convivencia escolar

¿Qué es un conflicto?• Es una contraposición de intereses.• Surge el conflicto cuando el interés de uno

se percibe como incompatible con el de otro.• Suelen asociarse con emociones como:

angustia, enojo, rabia, intolerancia e impaciencia.

• Tradicionalmente se ha percibido el conflicto como algo negativo en la relación humana.

Si se manejan positivamente puede provocar cambios positivos en la relación, para:

• CONOCER MÁS AL OTRO• FORTALECER CONFIANZAS• CRECIMIENTO PERSONAL• FORTALECER EL RESPETO POR EL OTRO

UN CONFLICTO NO ES BUENO NI MALO EN SÍ MISMO.

Los conflictos

• Son parte de toda organización y de toda relación entre personas.

• Nuestras visiones, creencias e historia personal influye directamente sobre cómo vemos y resolvemos los conflictos.

• Algunos son inevitables pero todos puedes ser administrados positivamente.

• Todos podemos ser capaces de resolver nuestros conflictos, si tenemos las habilidades necesarias para ello.

¿Un conflicto es lo mismo que una agresión o violencia?

• NO• Un conflicto es natural.• Un manejo incorrecto del poder en la

relación puede dar pie a:

Un acto de agresión

o un acto de violencia

Posturas frente a los conflictos

• Invisibilidad: Evitar, ignorar, eludir “Mejor evito el problema”

• Controversial: lucha de poder, de fuerza, prima el yo gano – tú pierdes

“No me la va a ganar”

• Cooperativo: existe interés por resolver el conflicto escuchando al adversario. Prima el ganar – ganar a través del diálogo.

“Llegamos a un acuerdo”

•El comportamiento•La actitud •La situación•No a las personas

¿qué miro frente a un conflicto, agresión o violencia?

Actuar con:• asertividad • seguridad • rapidez•comunicar

¿Qué debo hacer?

• Callar, el silencio forma parte del círculo de violencia

• Eludir, no actuar cuando es necesario

¿Qué NO debo hacer?

• Autora: Gabinete Psicopedagógico

Lic. Elena Oviedo

Año 2013