Haemophilus influenzae

Post on 31-May-2015

356 views 5 download

Transcript of Haemophilus influenzae

Haemophilus influenzaeEcología2° CVictor Eloy Vásquez González

Bacteria Gram –No esporuladaInmóvilAerobio o anaerobio facultativoExigentes nutricionalmente •Factor X (hematina)•Factor V (NAD)Temperatura optima 35-37°CReducen nitratos

Dividido en dos grupos •Con capsula •Sin capsula (biota normal)

Epidemiologia

•Transmisión por contacto directo-inhalación de secreciones•Patrón de temporadaSeptiembre-diciembreMarzo-mayo•Existen 6 tipos de acuerdo a los

componentes de la capsula

Factores de virulencia

•Poseen cápsula de polisacaridos a-f•Adhesinas fimbriales•Endotoxina•Proteasa de igA•Sintesis de histamina

Meningitis

•El 90% de las sepas aisladas corresponde al serotipo b

•Es la inflamación de las meninges•Puede obstruir vasos del cerebro y llegar

a causar un derrame y lesiones cerebrales

Puede iniciar como un resfriado

Colonización nasofaríngea

Seguida por invasión de torrente circulatorio

Llega a las meninges

•Inicio puede ser brusco e insidioso•Presenta fiebre•Malestar general•Vómito•Paralisis de n. périfericos

complicaciones

•Absceso encéfalico•Derrame subdural•Pericarditis•Artritis séptica

•En adultos la meningitis por H. influenzae es menos frecuente

•Se asocia con la presencia de la bacteria en sitios contiguos, como senos paranasales u odio medio.

Medidas preventivas

•Personas contaminadas-Aislamiento -Medidas basicas de higiene•Personas en contacto directo con el

paciente-Medidas básicas de higiene-Examenes laboratoriales-Administración de antibioticos de manera preventiva

Diagnostico

•Muestra: sangre, lcr, liquido sinovial, pleural

•Frotis, tinción de gram y cultivo en agar chocolate

tratamiento

•Ampicilina•Trimeptrofin-sulfametoxazol•Cloramfenicol•Tetraciclinas•Aminoglucósidos•10 dias

bibliografia

•Microbiología y parasitología médicas de tay

•Micobiología y parasitología humana romero cabello

•http://www.euskadi.net/r33-2288/es/contenidos/informacion/vacunas_epidem/es_4330/adjuntos/haemophilus_c.pdf